Es Noticia |
Fiscal general Israel Economía Smarthousing Sector industrial Euroclear Margen de intereses Narcotráfico Relaciones bilaterales Ministerio de Agricultura Beneficio récord Senado París Previsiones Moción de censura Israel Estado islámico Navarra Dong yuyu Bancos españoles
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PSOE anticipa su rechazo a enmiendas fiscales en la Ley de Movilidad

Transportes y el Grupo Socialista trasladan a los socios parlamentarios que no aceptarán cambios tributarios en el proyecto

Álex MorenoporÁlex Moreno
01/10/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2024, en Madrid | Fernando Sánchez / Europa Press

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2024, en Madrid | Fernando Sánchez / Europa Press

Superada la votación de totalidad, la Ley de Movilidad se encamina hacia la discusión de modificaciones parciales. La pasada legislatura los grupos registraron casi un millar de enmiendas, un volumen que el Grupo Socialista trabaja por reducir desde hace semanas para el segundo asalto parlamentario del proyecto.

Según informan a Demócrata fuentes parlamentarias y de grupos de interés que han mantenido reuniones para explicar sus propuestas, desde la formación mayoritaria del Gobierno trasladan su negativa a incluir en la ley modificaciones de carácter fiscal.

Y, más concretamente, que esas reticencias a introducir cambios tributarios proceden del Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero. Un portavoz oficial de este departamento aseguró no tener constancia de ningún posicionamiento al respecto.

En el Grupo Socialista niegan haber trasladado a grupos o asociaciones este rechazo, pero sí reconocen su posición contraria a incluir enmiendas que afecten al sistema tributario: «Temas fiscales no vamos a tratar, es una ley de movilidad», sostiene uno de los diputados encargados de negociar en el Congreso el proyecto.

Puente ya avisó: «No es esta la ley para abordar cambios fiscales

La posición del Gobierno, en todo caso, es pública al respecto. Tras las advertencias lanzadas en las semanas previas, el propio ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aprovechó el primer debate parlamentario del proyecto para lanzar un aviso al resto de los grupos.

«No es esta la ley donde se tienen que abordar los cambios fiscales. La fiscalidad ‘verde’ va mucho más allá y debe de tratarse de forma global«, defendió el ministro en tribuna.

Puente esgrimió que «el Gobierno está trabajando en profundidad» en esta materia y que lo «abordará de forma integral, no con medidas aisladas de reforma de determinados impuestos».

Una reforma en estado de espera desde 2018

Esta fiscalidad ‘verde’, en la que España sale especialmente señalada por su ausencia en las recomendaciones de organismos internacionales, se esperaba en la reforma fiscal, una de las grandes promesas del PSOE desde antes de su regreso al Gobierno en junio de 2018, con María Jesús Montero como responsable de Hacienda. 

Tras más de seis años al frente del Ministerio, la reforma aún no ha visto la luz. Y el actual equilibrio parlamentario, con una mayoría más precaria que nunca, no es el escenario más propicio para llevarla a cabo.

El acuerdo de coalición entre PSOE y Podemos la pasada legislatura contenía la aprobación de esta reforma –bastaban entonces con los votos de ERC y Bildu para lograr mayoría absoluta–, pero Hacienda la condicionó a las conclusiones de un grupo de trabajo. Cuando vieron la luz, en marzo de 2022, la ministra aclaró que, en plena crisis energética y de precios desatada por la invasión rusa de Ucrania, las medidas planteadas no eran viables.

El escenario de crisis sí propició tres nuevos gravámenes a entidades de crédito, grandes energéticas y grandes fortunas, pero la fiscalidad ‘verde’ volvió a quedar en espera.

A falta de reforma, enmiendas

Las propuestas, en todo caso, fueron rescatadas como enmiendas al proyecto de ley por parte de uno de los socios del Gobierno, Unidas Podemos. Entre ellas, un rediseño de la fiscalidad en el Impuesto de Matriculación para aplicarlo en función del volumen y peso de los vehículos, una equiparación del diésel con la gasolina en el Impuesto sobre Hidrocarburos y nuevos impuestos sobre el queroseno y cualquier combustible fósil utilizado en la aviación y el transporte marítimo.

Las estimaciones realizadas por el grupo de expertos para la reforma fiscal estimaron el impacto recaudatorio de estas medidas en hasta 6.500 millones de euros adicionales para las arcas públicas.

Otros partidos, como ERC, PDeCAT, Bildu o Más País también plantearon cambios en materia tributaria. Por ejemplo, para facilitar desgravaciones a empresas que realizaran pagos en especie de tarjetas de transporte público o rebajas del IVA aplicado a la compraventa de bicicletas.

Las limitaciones de Hacienda para vetar enmiendas

Además del rechazo a las enmiendas como posición estratégica durante el debate del proyecto, el Gobierno tiene la posibilidad de vetar cualquier propuesta que suponga un aumento de gasto o una minoración de ingresos, por lo que podría vetar incentivos fiscales.

Las subidas de impuestos, en todo caso, quedarían fuera de los vetos gubernamentales. Pero es que incluso el alcance de esta prerrogativa está en cuestión, ya que la jurisprudencia limita todo veto al presupuesto en vigor, y no sobre aquellos aún no aprobados.

Etiquetas: Comisión de TransportesEnmiendasFiscalidadGrupo SocialistaLey de Movilidad SostenibleMaría Jesús MonteroMinisterio de Hacienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:03
Economía

MSC Cruceros lanza operaciones desde Galveston, Texas con el buque MSC Seascape

10:03
Demócrata

Agricultura ordena a todas las granjas españolas confinar a las aves de corral para prevenir la gripe aviar

10:03
Política

El PSOE afirma que el proceso contra el fiscal general es insostenible y sus aliados argumentan su inexistencia

09:59
Internacional

El máximo tribunal chino desestima la apelación de un periodista sentenciado a siete años por espionaje

09:59
Congreso y Senado

Alcaldes de importantes ciudades españolas debatirán sobre la Ley de Vivienda en el Senado

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Sábado de lluvias y domingo de frío y sol: el otoño cambia el tiempo en toda España y AEMET avisa sobre Baleares

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:01

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Míriam Nogueras (Junts): «No vamos de farol, la ruptura con el PSOE es irreversible»

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:30 - Actualizado: 07/11/2025 - 11:13

La periodista Maribel Vilaplana (c) a su salida de los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, ValenciaJorge Gil - Europa Press
Carlos Mazón

«Es para la foto», «sigamos»: Vilaplana contó a la jueza que Mazón recibió un incremento de llamadas desde las 17:15 en El Ventorro el día de la DANA

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist