Concebido como solución para acabar con el fraude en el alquiler de temporada y el turístico, el Ministerio de Vivienda ha acelerado los trabajos para poner en marcha el registro de alquileres de corta duración en enero de 2025.
El decreto, promete el departamento que dirige Isabel Rodríguez, estará listo antes de final de año.
El borrador sacado a audiencia pública y publicado en la web del Ministerio establece su entrada en vigor el próximo 2 de enero. Y, sin embargo, Vivienda quiere que la aplicación durante los primeros meses sea voluntaria, y no obligatoria.
Este período transitorio, no determinado en el borrador, aún no está decidido, según explican en el Ministerio, donde justifican esta decisión por la necesidad de dar un mayor margen para dar de alta a toda la oferta de alquileres de corta duración y solventar cualquier deficiencia que pueda surgir durante los primeros meses.
En todo caso, aclaran que la entrada en vigor no afectará a las contrataciones que se realicen esta Semana Santa, que el próximo año transcurre entre el 13 y el 20 de abril.
Reglamento europeo
La norma supone la trasposición del Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.
En ella se prevé la obligatoriedad de contar con un código de identificación para poder anunciar un alquiler de vivienda de corta duración en las plataformas digitales. Estos incluyen alojamientos turísticos, los contratos de alquiler por temporada, y también los alquileres por habitaciones.
Cada propietario deberá acudir al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles o a un Registro de la Propiedad, identificar la categoría y tipo de arrendamiento, y acreditar documentalmente el cumplimiento de los requisitos si la vivienda está sujeta a un régimen de autorización o inscripción previa administrativa.
Adelanto de plazos
El plazo máximo de trasposición es mayo de 2026. Vivienda anunció en julio su intención de adelantar su puesta en marcha, como vía para atajar el fraude en el alquiler de temporada. Esta fórmula contractual no está sujeta a las garantías que aplica la Ley de Vivienda al alquiler de vivienda habitual, por lo que está siendo utilizada por muchos caseros que quieren saltarse la ley.
El Ministerio fechó primero su entrada en vigor a finales de 2025 y después a mediados del próximo año. Finalmente, el sistema estará listo para su puesta en marcha en enero, pero no será obligatorio durante los primeros meses. Si se toma como referencia la Semana Santa, no antes de abril.