Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Escrivá abre la puerta a pactar cambios a su reforma de pensiones en el Congreso

Pese a aprobar la reforma en un decreto ley, aceptará su tramitación como proyecto de ley para debatir enmiendas con la oposición

Álex MorenoporÁlex Moreno
16/03/2023 - 02:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ||| CONGRESO

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ||| CONGRESO

Apenas una semana después de cerrar el acuerdo con Unidas Podemos y citar a sindicatos y patronal, el Gobierno aprueba por decreto ley la segunda parte de pensiones este jueves.

Sin embargo, tal y como informó el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la Comisión del Pacto de Toledo, aceptará tramitar el decreto como proyecto de ley para negociar cambios con los grupos parlamentarios.

Una vez el Gobierno apruebe la reforma en Consejo de Ministros extraordinario, el decreto ley deberá ser examinado por el Congreso en el plazo de 30 días para su convalidación. A partir de ahí, la Cámara tiene la oportunidad de aprobar su tramitación como proyecto de ley y permitir el registro de enmiendas.

Durante su comparecencia para explicar la reforma, Escrivá ha asegurado que su intención inicial era la de enviar al Congreso un proyecto de ley, pero su retraso a la hora de acordar los cambios con la Comisión Europea le ha empujado a hacerlo por decreto.

En este sentido, ha justificado el retraso en que la reforma de pensiones era la primera que evaluaban las autoridades europeas y que, por tanto, su examen iban a ser «particularmente rigurosos». Pese a que el examen europeo a las reformas es posterior a su aprobación, ha dicho que la Comisión Europea le pidió acordarla antes, debido a su importancia.

En contraposición con el caso español, ha dicho que otros colegas de gobiernos de coalición «centroeuropeos» le han reconocido su dificultad para aprobar sus reformas, e incluso dudas de su viabilidad.

Entre las aportaciones lanzadas por los grupos en la Comisión, el PNV y el PDeCAT han mostrado su preferencia por aumentar los ingresos del sistema por la vía de los impuestos, con transferencias de los Presupuestos Generales del Estado, y no por un aumento de cotizaciones.

En el caso del PDeCAT, han planteado que la llamada ‘cuota de solidaridad’ sea lineal y ha propuesto introducir tramos para que, al menos, sea progresiva, una propuesta que el ministro ha avanzado que estudiará.

El PNV también ha lamentado la ausencia de integración de los autónomos del ámbito cooperativo en la reforma, pero también ha pedido la garantía de la bonificación en las cotizaciones para prácticas curriculares o extracurriculares.

ERC y Bildu han reivindicado que el índice al que se van a vincular las pensiones mínimas sea el salario mínimo interprofesional, y no la renta mediana, y en todo caso no ven que sea suficiente.

«Las pensiones no contributivas se siguen quedando al 60% de este umbral de la pobreza», ha dicho el portavoz de Bildu en Comisión, Iñaki Ruiz de Pinedo, que ve este aspecto como «el principal vacío de la reforma».

Por otro lado, ante la preocupación del PDeCAT, Escrivá ha asegura que algunos de los elementos acordados en el Pacto de Toledo para mejorar el acceso a la pensión de personas con discapacidad, una vez finalice el proceso de consultas ya iniciado, serán aprobadas en un nuevo decreto ley.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosJosé Luis EscriváPacto de Toledopensionesreforma de pensiones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el PlenoEduardo Parra - Europa Press
Política

Junts acusa a Sánchez de cinismo e hipocresía ante sus afirmaciones de cumplimiento de acuerdos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:19

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudiEduardo Parra - Europa Press
Directo

Así hemos seguido la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist