Es Tendencia |
Víctimas dana PP Asesinato CIS Encuestas Ppcv Yolanda Díaz Dimisión Mazón Arrebato Santiago Abascal Comisión Europea Alberto Núñez Feijóo Carlos Mazón Vicent mompó Sumar Elecciones Generales Sigma dos Gesop DANA Defensa
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Etna Estrems (ERC): «Tiene que salir muy caro comprar para especular y mucho más barato comprar para vivir»

Demócrata habla con la diputada de ERC y portavoz en la Comisión de Vivienda, quien explica los detalles de una proposición de ley que comparte elementos con las medidas fiscales del PSOE, como elevar al 25% la tributación de las SOCIMI y el IVA al 21% para los pisos turísticos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
02/06/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El problema de acceso a la Vivienda es “el tema”. En los últimos días se han registrado dos iniciativas con medidas fiscales, una del PSOE y otra de ERC, y se ha desbloqueado el plazo de enmiendas para la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos. La diputada del Grupo Republicano y portavoz en la Comisión de Vivienda, Etna Estrems, explica en una entrevista con Demócrata los detalles de su propuesta, los puntos en común con el Ejecutivo y cuál es el pulso de las negociaciones.

Pregunta: Vivienda es “el tema”. En los últimos días se han registrado varias iniciativas y desbloqueado otras. Antes de entrar en detalles, ¿cómo es la sintonía con el Gobierno? ¿Cree que de aquí puede salir alguna regulación concreta?

Respuesta: Como dices, vivienda es el tema. Para nosotros, el acceso a la vivienda digna es la emergencia social más importante de nuestro tiempo; porque sin una vivienda digna, sin un techo donde desarrollar tu proyecto de vida, tu proyecto de familia, tu proyecto profesional, no hay oportunidades.

Entiendo que han pasado prácticamente dos años de legislatura y ahora todos son prisas para intentar desbloquear cosas por parte de los grupos de Gobierno. En Esquerra Republicana tenemos ya un bagaje como para que se vea que no es un tema de urgencia de ahora por la situación de la legislatura, sino que ya venimos impulsando y arrastrando un poco al PSOE a estas políticas de vivienda de izquierdas desde la anterior legislatura.

«El acceso a la vivienda digna es la emergencia social más importante de nuestro tiempo. Han pasado dos años de legislatura y ahora todo son prisas».

Estamos en un hemiciclo muy escorado hacia la derecha y creo que es muy importante que formaciones como la nuestra, a la izquierda del PSOE, tengan ese poder en las votaciones. Porque si no, el PSOE a veces duda. Tiene muchas tentaciones de no hacer nada por miedo a que no salga y haya un titular que diga que ha perdido una votación. O simplemente porque es más fácil hacer medidas de derechas.

P: ERC ha registrado una proposición de ley que es anterior al paquete fiscal que ha impulsado el PSOE. Su objetivo es combatir la especulación inmobiliaria. ¿Cómo y, en concreto, qué modificaciones plantean para las SOCIMI?

R: Básicamente, nosotros queremos acabar con los beneficios fiscales de las SOCIMIs. No queremos rebajar los beneficios fiscales, queremos acabar con ellos. Además, queremos que aquellas viviendas que provengan de estas sociedades que se dediquen a la vivienda habitual no tengan ese mínimo de tres años, sino que tengan siete, que es lo que manda la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Nuestra proposición pretende acabar con la especulación inmobiliaria y habla, básicamente, de tributos a viviendas de compra de obra nueva. Porque creemos que el alquiler es una emergencia social y lo estamos trabajando con la otra proposición de ley [Arrendamientos Urbanos] que tenemos para viviendas de temporada y habitaciones; pero también tiene que ser una posibilidad decidir comprar una primera vivienda para vivir. Tiene que salir muy caro comprar para especular y mucho más barato comprar para vivir.

Esta PL se enmarca en una estrategia global de medidas de acceso a la vivienda que se ha marcado Esquerra Republicana.

P: De hecho, plantean un nuevo impuesto a la acumulación de bienes inmobiliarios. ¿Cómo se gravaría y en qué medida?

P: Tenemos que verlo exactamente. Porque en la acumulación también hay que ver dónde están los pisos… Bueno, hay que trabajarlo en profundidad, pero creemos que tener más de tres viviendas es, evidentemente, una cuestión que no es para vivir ni tú, ni tus hijos. Si tienes más de tres, denota especulación y, por tanto, hay que gravarlo y tiene que ser caro.

En cambio, una de las cosas que proponemos es que se rebaje el IBI para las personas jóvenes que quieran comprar su primera vivienda.

P: Hablando de salir caro… Vuestra propuesta propone una subida del IVA al 21% para pisos turísticos. En esto, coinciden con el PSOE. ¿Pude salir adelante? Independientemente de si es en su ley o en la vuestra.

R: No sé si puede, pero tiene que salir. Es evidente que es una disonancia que irte de vacaciones a la Costa Brava no sea un lujo. Todos lo decimos: “¡Qué lujo estar aquí!” Pues, oye, tiene que serlo.

Hablamos muchas veces de IVA, de bajar, de subir… Normalmente, la derecha habla de bajarlo siempre. El IVA sirve para sufragar servicios esenciales, como la Educación o la Sanidad. No podemos hacer una política de bajar todos los IVAs. Tenemos que ver qué es un lujo y qué no lo es.

Esto es una propuesta que no viene de estas proposiciones de ley. La hemos incorporado los dos grupos, pero ya se había hablado y todas las izquierdas estábamos bastante de acuerdo en este tema. Por tanto, esto tiene que salir, no sé si en esta ley, en la suya, en la nuestra… Eso no es lo importante.

Esto no va de presentar, presentar… Lo importante es que se haga realidad; y nosotros lo que vemos es que el PSOE, el Gobierno, hace muchísimos anuncios y al final no acaba implementando nada. Este puede ser otro de ellos.

«El Gobierno, hace muchísimos anuncios y al final no acaba implementando nada».

Por ejemplo, esta semana hemos estado hablando con el grupo. Han salido datos de las personas que están durmiendo en el Aeropuerto de Barajas. Un 38% de toda esta gente tiene trabajo o una pensión y siguen viviendo en la calle. Decir que vas a hacer está muy bien, pero tenemos que hacer de verdad.

P: Ustedes plantean también iniciativas para favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes. ¿Cuáles son y qué puntos de acuerdo hay con el Gobierno?

R: Hay que impulsar iniciativas para conseguir realmente impactar en el precio de la vivienda. Tenemos ejemplos de países europeos que tienen un porcentaje de vivienda social de un 20%, 25%, 30%… . Tenemos que caminar hacia este modelo para que bajen los precios de alquiler. Así, todos aquellos que puedan acceder a la vivienda pública, perfecto, y, si no, que realmente tenga un impacto en el parque privado. ¿Eso cómo se hace? Adquiriendo y construyendo vivienda pública.

Tenemos un parque de viviendas también que son los pisos de la Sareb, que también hemos hablado miles de veces, que están retenidos por el Gobierno, incluso vendiéndose, que no entendemos por qué no están a disposición de la ciudadanía. Y tenemos, evidentemente, que desbloquear la tramitación de la proposición de ley nuestra de topar también los precios de alquileres de temporada y de habitaciones.

La ley de vivienda tiene un agujero en la vivienda de temporada y habitaciones y se está demostrando que es real.

Hay que hacer muchas cosas, no se soluciona solo con una.

P: Ha hablado del parque público de vivienda. ¿Cree que el Gobierno está haciendo los deberes? Sánchez ha anunciado mucha construcción, incluso un PERTE de Industrialización de la construcción de vivienda.

R: Y ya, ¿no? Llevamos dos años y todo lo que han hecho son anuncios. No solo Sánchez, Salvador Illa también lo hizo antes de las elecciones y después. Anunciaron miles y miles de pisos, yo ya he perdido la cuenta entre el uno y el otro cuántos pisos de vivienda asequible han anunciado; pero, de momento, no hay ninguno a disposición.

Creo que ahora tienen un momento de desesperación de hacer algo porque llevan dos años y no han hecho nada. Pero es verdad que para llegar al 20% de la vivienda pública yo creo que en los dos años que quedan, si se va a terminar la legislatura, tampoco llegan.

P: Percibo en sus palabras cierta preocupación sobre cómo se tomaría la ciudadanía que un Gobierno de izquierdas no consiguiera solventar el problema de la vivienda. No sé si esto es lo que le ha llegado desde el PSOE o lo han hablado.

R: No directamente. A mí esto no me lo dicen. Sí que creo que las izquierdas, en general, tenemos que ofrecerle a la gente esperanzas frente al odio que emana de la derecha cada sesión de control.

Y qué más esperanza que poder independizarte, poder llegar a tu casa cada noche, donde descansar, donde crear tu familia, donde querer a tu pareja en un sitio que es tu sitio. Yo creo que es básico.

Las izquierdas necesitamos también explicarle a la gente que la manera de realmente poder desarrollar este proyecto de vida es con medidas de izquierdas; que pongan a disposición vivienda, que les ayuden a solucionar sus problemas. Porque si no, al final nos quedamos en estos discursos vacíos del cuanto peor mejor y que todo mal, y que todos los políticos igual. No es cierto, pero en momentos de desesperación, va calando.

Yo no sé cómo lo ve el PSOE porque de temas así no hablamos. Hablamos de propuestas concretas; peo lo tendría que ver igual. Porque si no, estamos abocados a llegar a un Gobierno con una mayoría absolutísima de derecha y extrema derecha que va a ir en contra de todos aquellos que ahora los ven como una solución.

La izquierda necesita demostrarle a esta gente que la única manera de salir de esa situación es la izquierda, no la extrema derecha que trabaja para las grandes empresas, los lobbies y la gente que tiene dinero.

P: Antes ha mencionado la Sareb. A su juicio, ¿qué rumbo tiene que tomar?

R: Para nosotros es muy claro. Los inmuebles de la Sareb se tienen que gestionar desde la proximidad, porque las instituciones más próximas a los ciudadanos son las que saben de las necesidades y son las que tienen que hacerse cargo de estos inmuebles.

«Los inmuebles de la Sareb se tienen que gestionar desde la proximidad».

Es evidente que hay muchísimos de estos inmuebles que ahora mismo están en unas condiciones que no le podemos pedir a los ayuntamientos del Estado ni a los ayuntamientos de Cataluña que se hagan cargo de edificios que están en absoluta ruina sin darles un apoyo. Entonces, para nosotros lo que habría que hacer es traspasar estas viviendas a la Generalitat de Cataluña acompañadas de una dotación presupuestaria para arreglar o para hacer frente a las obras que sean necesarias.

También que los propios ayuntamientos puedan destinar sus remanentes a vivienda porque, como te digo, es la emergencia social más importante de nuestros tiempos. Entonces, cuando hablamos de inversiones financieramente sostenibles, debería de poder ser el acceso a la vivienda también una de estas inversiones.

P: Hemos comentado algunos elementos en común con el PSOE. SOCIMIs al 25%, IVA del 21% a pisos turísticos, gravar vivienda vacía… Pero, ¿qué opina de las deducciones que plantean? Por ejemplo, por alquiler asequible u obras. ¿Para ERC es una línea roja?

R: La verdad es que no hemos entrado en el fondo de la proposición de ley del PSOE porque nosotros hemos hecho la nuestra y tampoco ha llegado a Cortes ni se ha tomado en consideración. Ahora estamos comparando ambas para ver puntos de encuentro. Tenemos que ver esos otros detalles.

P: También ha mentado la aritmética parlamentaria, que tiende a la derecha. ¿Cree que esto puede ser un freno para que en la legislatura se aprueben cuestiones fiscales de vivienda?

R: Seguro que sí. Tenemos que arrastrar tanto a Junts como a PNV a la necesidad social. De hecho, Junts ya demostró con la toma en consideración de la PL de los alquileres de temporada de habitaciones que no se movía sin una presión de la calle.

Del PNV no voy a opinar, pero sí que es cierto que Junts, que hace el juego este de que no es de ningún bloque y que es de los catalanes y las catalanas, ahí demostró que es de algunos catalanes y algunas catalanes que tienen un buen poder adquisitivo; y que si no hay una presión social muy fuerte no se mueve. Confío en que esta presión siga.

P: Cambiando de iniciativa. Se ha desbloqueado la ley de Arrendamientos Urbanos, no por el PSOE, aunque teníais un acuerdo, sino por PP y Sumar.

R: De hecho, nosotros hicimos un comunicado porque nos sorprendió muchísimo que el PSOE votara en contra del desbloqueo de esta ley cuando tenía un acuerdo con Esquerra Republicana. De golpe y porrazo nos encontramos que lo desbloquea el PP, evidentemente, porque huele sangre entre los socios de Gobierno.

Ahora, nosotros creemos que tiene que tirar hacia adelante. En las conversaciones que habíamos tenido con el PSOE, antes de este momento, nos decían que lo querían desbloquear y hablar. El problema es muy importante de solucionar y yo tengo esperanza porque lo necesita la ciudadanía y también el PSOE, porque alguna cosa tiene que hacer.

P: Por último, ERC ha registrado junto a Más Madrid (Sumar) una PNL sobre vivienda cooperativa en cesión de uso. ¿Qué persigue?

R: Forma parte de una estrategia de abordar el tema de la vivienda por todos los flancos. La vivienda cooperativa es un modelo que está funcionando muy bien en Cataluña, de hecho, es donde más está funcionando. El PSOE ya presentó una PNL hace unos meses en la Comisión de Vivienda sobre este tema, sacando de la ecuación todos los acuerdos de fiscalidad de este tipo de iniciativas.

Entonces, nosotros nos comprometimos con entidades del sector en Cataluña que íbamos a recuperar todo eso que el PSOE había dejado fuera y presentar una iniciativa. Nos encontramos con que Más Madrid también lo estaba trabajando y decidimos presentar conjuntamente.

Con la emergencia que tenemos, el sistema público solo no va a poder solucionar esto. Hace muchos años que esperamos que se actúe en políticas de vivienda y no se ha hecho. Tenemos que hacerlo desde todos los vértices y este es otro, una colaboración público-privada con unas sociedades que no tienen ánimo de lucro y que trabajan a precio de coste. La cesión de uso es a perpetuidad.

Creemos que puede ser un buen modelo. Un modelo de futuro.

CONSULTE LA ENTREVISTA COMPLETA

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEntrevistaEntrevista DemocrataEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)FiscalidadGobiernoImpuestosMinisterio de ViviendaPSOESAREBvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:34
Política

Carlos Mazón informará sobre su reunión con Feijóo este lunes

20:32
Demócrata

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

20:24
Demócrata

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

19:58
Internacional

Maldivas establece restricciones de fumar para los jóvenes nacidos desde 2007

19:38
Internacional

La ONU asigna 3,46 millones de euros para asistencia en Jamaica tras el huracán Melissa

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025
Santos Cerdán excluye a Servinabar de acusaciones en contratos de más de 600 millones

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ofrece declaraciones antes de una reunión con el  presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en el Palacio de Parcent, a 20 de octubre de 2025, en Madrid (EspMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Consejo de Ministros ratificará este martes una significativa reforma del proceso penal en España

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 27/10/2025 - 12:19

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Comisión de investigación 'caso Koldo'

Alicia García (PP): “Esperamos acorralar a Sánchez con la verdad”

porDemócrata
30/10/2025 - 09:40

(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

porLucía Gutiérrez,Agencias
28/10/2025 - 20:22

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno posponer el cierre de Almaraz hasta 2030

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:34 - Actualizado: 30/10/2025 - 15:32

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

02/11/2025 - 20:17
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist