Es Noticia |
Prostitución infantil Ave Jubilación Gripe aviar Seguros Legislación Parlamento andaluz Luis Planas Ala PSOE Ministerio de Agricultura Gentrificación Rv Política Comisión de investigación Ministerio de Trabajo Reforma
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Futuras restricciones a la publicidad de bebidas alcohólicas: 200 metros en espacios públicos y sin personajes con popularidad entre menores

El Gobierno ha sacado a Audiencia Pública un Anteproyecto de Ley que impone nuevas condiciones a las comunicaciones comerciales, limita los espacios de venta y refuerza las sanciones

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/08/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de dos mujeres en la terraza de un bar | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de dos mujeres en la terraza de un bar | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El Gobierno, decidido a atajar el consumo de alcohol entre menores de edad, tiene previsto imponer nuevas restricciones a la publicidad de bebidas alcohólicas, así como limitar la venta en algunos espacios y entornos; tal y como recoge un Anteproyecto de Ley que el Ministerio de Sanidad, de la mano del de Juventud e Infancia, han sacado a Audiencia pública.

La fecha de finalización de aportaciones concluye el 6 de septiembre.

El objetivo del Anteproyecto de Ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en las personas menores de edad es fomentar un cambio cultural que modifique la percepción del bajo riesgo de las bebidas alcohólicas que tiene la población en general, y los menores en particular; a fin y efecto de reducir su consumo.

Una imperiosa necesidad

El consumo de bebidas alcohólicas, entendiendo como tales aquellas que contienen más de un 0,5% de alcohol de su volumen total, goza de amplia aceptación social a pesar de sus efectos nocivos.

El alcohol es especialmente perjudicial para el desarrollo de las personas menores de edad. Aumenta la probabilidad de desarrollar dependencia, tiene efectos cognitivos a largo plazo, aumenta el riesgo de lesiones, eleva los niveles de violencia y es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer.

El consumo de alcohol goza de amplia aceptación social a pesar de sus efectos nocivos.

Es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre los y las estudiantes de 14 a 18 años. En 2023, el 75,9% admitió haber consumo alcohol alguna vez en su vida, el 73,6% en el último año y el 56,6% en el último mes.

La edad media de inicio del consumo de alcohol en España es muy precoz, se sitúa en los 14 años el ocasional y el semanal, en los 15. Además, se ingieren grandes cantidades en lapsos de tiempo muy breves: el 28% de los estudiantes de entre 14 y 18 años ha bebido alguna vez cinco o más unidades en menos de dos horas en el último mes.

Prohibiciones del consumo y venta

Esta iniciativa prohibiría el consumo de bebidas alcohólicas independientemente de la edad en centros educativos (primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas especiales); en centros de protección de menores y residencias de estudiantes que admitan a menores de edad; en cualquier espacio destinado al uso por parte de los mismos; y en centros deportivos, de ocio o espectáculos cuando se celebren sesiones destinadas a menores.

La venta a menores de edad de bebidas alcohólicas está prohibida. Su consumo únicamente se permite en dosis mínimas de productos con baja graduación y en el ámbito del culto o los servicios religiosos.

Para garantizarlo, el Gobierno exigirá que las máquinas automáticas que suministren alcohol incorporen mecanismos técnicos eficaces, con vigilancia y custodia directa.

Asimismo, delega en las comunidades autónomas y en las administraciones locales la posibilidad de restringir el horario de venta, preferentemente, desde las 22:00 horas y hasta las 08:00 del día siguiente.

Regulación en establecimientos

La venta al por menor en establecimientos o recintos públicos comerciales y de hostelería limitará la exposición y el acceso a las bebidas alcohólicas. En espacios de autoservicio, se deberá establecer un lugar específico dentro del propio local separado del resto de productos, máxime si se vinculan con aquellos destinados a menores. De hecho, no podrán ni venderse ni exhibirse bebidas alcohólicas en tiendas dedicadas mayoritariamente a la venta de productos para personas menores de menos de 18 años.

En caso de que exista duda sobre la edad de los adquirientes, los vendedores habrán de comprobarlo formalmente mediante el DNI o un documento oficial acreditativo.

Restricciones a la publicidad

De aprobarse la regulación, quedaría prohibida cualquier forma de publicidad de bebidas alcohólicas dirigida a menores de edad; y toda comunicación comercial deberá informar expresamente de la prohibición del consumo mediante mensajes o imágenes claras.

La publicidad contará con una serie de restricciones adicionales:

  • No podrán participar en publicidades personas con menos de 21 años o mayores que simulen, se caractericen o disfracen de menores de edad. Tampoco personajes, bien fueran reales o ficticios, cuya relevancia o popularidad estén vinculadas a la población menor de edad.
  • No podrán utilizar argumentos, estilo, tipografía o diseños asociados a la cultura de las personas menores de edad.
  • No se podrá vincular el consumo de bebidas alcohólicas con el desarrollo de actividades educativas o sanitarias de dicha franja; como tampoco podrán insinuar una mejora del rendimiento físico, la contribución al éxito social o sexual o cualquier cualidad positiva.
  • No se podrán emplear términos ambiguos como “consumo responsable” o “moderado”.

Además, la publicidad siempre deberá informar del contenido de alcohol, expresado como porcentaje respecto al volumen total; la advertencia de que la venta a menores está prohibida; y alertar de los efectos nocivos a mujeres durante la gestación o lactancia materna.

Independientemente de que se cumplan todos estos requisitos, no se permitirá la publicidad de bebidas alcohólicas, incluyendo el nombre comercial o símbolos de la empresa productora, en:

  • Lugares donde esté prohibido el consumo.
  • En la vía pública o en lugares visibles desde la misma. Podría permitirse el nombre comercial o la marca identificativa de empresas productoras en un perímetro que diste de 200 metros lineales de los accesos a zonas frecuentadas por personas menores de edad, como por ejemplo centros educativos, sanitarios, de servicios sociales, parques etc. Este punto, por ejemplo, forzaría a muchos bares y cafeterías a cambiar el mobiliario de sus terrazas por contener publicidad de bebidas alcohólicas.
  • En transportes públicos terrestres y suburbanos, marítimos y aéreos, así como en sus terminaciones, estaciones y/o marquesinas.
  • Centros sanitarios, de servicios sociales y sociosanitarios.
  • En las sedes de órganos de las Administraciones Públicas y entidades dependientes.

Televisión y otros canales

El anteproyecto prohíbe la publicidad, tanto de bebidas alcohólicas como de las empresas productoras, en programas o bloques de cualquier modalidad de comunicación audiovisual y en plataformas de intercambio de vídeo que estén destinados principalmente a personas menores de edad.

Tampoco se permitirán comunicaciones comerciales en entornos digitales como paginas web, redes sociales, servicios de mensajería instantánea o espacios de descarga de videojuegos, música, películas o cualquier contenido dirigido a menores.

A las compañías productoras de bebidas alcohólicas se les impediría patrocinar actividades, bienes, servicios y espacios públicos cuanto estén previstos para menores, se realicen en lugares donde el consumo está prohibido, páginas web o artículos, ropa y calzado dirigido a menores de edad.

Las restricciones también se aplican a ferias, entregas gratuitas de muestras y otras actividades de comunicación comercial.

Régimen sancionador

Las infracciones se clasificarían en tres niveles: leves, graves y muy graves

Leves: el consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores, el incumplimiento de la información al público, la negativa a someterse a un control y las negligencias se considerarían infracciones leves y podrán sancionarse con un apercibimiento o una multa que oscilaría entre los 60 y 600 euros.

Graves: que un adulto compre alcohol a un menor, el incumplimiento de las limitaciones de venta, exposición y/o comunicaciones comerciales y la no identificación en caso de duda serían consideradas infracciones graves.

Las sanciones pivotarían entre los 601 euros y los 30.000, así como una posible suspensión temporal de la actividad del establecimiento por un período de hasta tres años. Se podrá acordar, complementariamente, la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública por el mismo periodo.

Muy graves: la reiteración de infracciones graves, el incumplimiento doloso de las prohibiciones y limitaciones sobre publicidad, patrocinio y promoción constituirían infracciones muy graves; que serían sancionadas con multas de entre 30.001 euros y 600.000 y el cierre temporal por un periodo de cinco años.

Al igual que en las infracciones graves, la autoridad competente podrá acordar como sanción complementaria la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública o beneficio fiscal o de seguridad social por el mismo lapso de tiempo.

Etiquetas: GobiernoJóvenesmenoresMinisterio de Juventud e InfanciaMinisterio de SanidadpublicidadSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:20
Economía

Desde 2019, el Gobierno ha invertido más de 975 millones de euros en apoyo a las comarcas mineras

15:19
Internacional

Más de 1,7 millones de niños afectados en Filipinas tras el devastador supertifón ‘Fung Wong’

15:19
Tribunales

La Fiscalía solicita al Tribunal Supremo la devolución o destrucción de documentos incautados por la UCO

15:18
Andalucía

Andalucía continuará con su plan estratégico para potenciar las infraestructuras hidráulicas

15:14
Demócrata

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato y añadir exigencias en Valencia

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 18:42

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Parlamento Europeo evalúa una nueva solicitud para retirar la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 15:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 17:26

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist