Es Tendencia |
Jubilados Política española Acoso escolar Junts Míriam Nogueras Cambio horario Huelga 28 de octubre PSOE Sindicato de Estudiantes Ahorro energético Defensor Cambio de hora estacional Sector porcino Alberto Núñez Feijóo Huelga general Galardones Lleida Tabla pensiones Cataluña Horario de invierno
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Impulsan una ILP para que cualquier pago pueda hacerse en efectivo y sin ningún límite

La plataforma ciudadana Salvemos el Dinero Físico recoge firmas para llevar a las Cortes una reforma que reconozca el derecho a pagar en efectivo cualquier transacción y elimine las restricciones fijadas en la ley antifraude

Álex MorenoporÁlex Moreno
04/10/2023 - 06:35 - Actualizado: 19/10/2023 - 13:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ilustración de FLAT26

FLAT26

La premisa es sencilla: garantizar que cualquier transacción económica pueda hacerse en efectivo. Fin a la restricción fijada en la ley antifraude que limita los pagos en efectivo hasta mil euros cuando una de las partes es una empresa. Y sanciones para las empresas que pongan trabas a este derecho, de hasta 100.000 euros para los negocios con mayor nivel de facturación.

Esta es la propuesta impulsada por la plataforma Salvemos el dinero físico, que espera la autorización de la Junta Electoral Central (JEC) para iniciar la recogida de firmas y llevar al Congreso una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Necesita 500.000 firmas de ciudadanos inscritos en el censo electoral. Tiene para ello nueve meses, aunque el plazo puede ampliarse otros tres meses más.

La iniciativa –Proposición de ley sobre el derecho y la libertad de uso del dinero físico– reconoce el derecho de todas las personas, físicas o jurídicas, a utilizar el dinero físico en sus actividades económicas, y la obligación de todas las personas físicas o jurídicas de aceptar los pagos en el mismo. 

La ILP reconoce el derecho de todas las personas a utilizar el dinero físico y la obligación a aceptar los pagos a través de este medio

El único supuesto en el que un operador estaría exento de habilitar la transacción en efectivo es cuando la contraprestación sea exclusivamente electrónica y no sea por adquisiciones de bienes o servicios ya realizadas.

La iniciativa también obliga a los bancos a tramitar sin coste para el consumidor los pagos en efectivo por bienes o servicios recibidos, durante todo el horario de apertura de las entidades, así como a los operadores de bienes o servicios esenciales o de interés general.

Además del pago en efectivo presencial, los impulsores de la iniciativa proponen la entrega a través de giro postal, fijando un precio máximo para el pago de bienes o servicios esenciales o de interés general del 25% del coste ordinario.

Dependencia tecnológica y de los bancos

La iniciativa está impulsada por la plataforma Salvemos el dinero físico, un colectivo que, alarmado ante el auge de los pagos digitales, avisa de la posibilidad de que los pagos en efectivo acaben prohibiéndose, con la desaparición de las monedas y los billetes y su sustitución por monedas digitales.

“Nos preocupa mucho que los bancos y ciertas empresas exijan sólo el pago mediante transferencias o pagos electrónicos, impidiendo pagos en efectivo”, explica Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembro de la comisión promotora de la ILP.

«¿Qué pasa si quiero vivir de espaldas a los bancos? No puedo. Y las condiciones que fijan son cada vez más leoninas», esgrime Carlos Ruiz Miguel, uno de los impulsores de la iniciativa

La plataforma critica la dependencia tecnológica de los pagos electrónicos y la necesidad de intermediarios que, en el caso de un pago en efectivo, no existen. Incluso del propio suministro eléctrico, apunta Ruiz Miguel. Un apagón en la red eléctrica, o la caída de los sistemas de los operadores de pago pondría en jaque las transacciones.

También cuestiona el papel imprescindible de los bancos. “¿Qué pasa si quiero vivir de espaldas a los bancos? No puedo. Y las condiciones que fijan son cada vez más leoninas, de horarios, comisiones…”, apostilla. 

El límite de 1.000 euros, en el punto de mira

Ruiz Miguel insiste en que en países como Francia, Italia o Alemania los límites al uso del dinero en efectivo son mucho menos restrictivos, y que en ellos se registra un mayor volumen de negocio y masa salarial, por lo que cree que la restricción “no responde a ninguna lógica económica ni tributaria”.

Es más, la plataforma plantea en la exposición de motivos de la iniciativa que el mencionado límite de 1.000 euros para el pago de operaciones en las que una de las partes actúe como empresa o profesional no supone la trasposición de ningún artículo de la directiva.

Incumplir la obligación de garantizar el derecho al pago en efectivo sería constitutivo de una sanción administrativa. Su importe oscilaría entre los 100 y los 100.000 euros

Y recuerda la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que rechaza aquellas regulaciones que impiden el pago en efectivo, ni conducir a la desaparición de esta forma de pago.

También con la Administración

Para las operaciones en las que no sea posible el pago en efectivo, los proponentes quieren que el Estado garantice la existencia de una forma de pago electrónico segura, gratuita y accesible a cualquier ciudadano.

La propuesta legislativa no afectaría sólo a las relaciones entre particulares, ya que también prevé garantías para que cualquier pago con la Administración Pública pueda liquidarse por giro postal a través de Correos.

En caso de negarse la Administración a este pago, la consecuente reclamación por esta negativa suspendería el plazo del pago de la deuda, una disposición similar a la de las transacciones entre particulares.

Sanción administrativa de hasta 100.000 euros

La propuesta recoge que incumplir el derecho al uso del dinero físico sería constitutivo de una infracción administrativa, pudiéndose presentar denuncias ante la Policía Local, oficinas municipales de información al consumidor o los propios ayuntamientos.

El cálculo de las sanciones se realizaría en función del volumen de negocio, oscilando entre las multas de 100 euros para negocios de menos de 100.000 euros hasta los 100.000 euros cuando la facturación supere los 100 millones.

El origen de la iniciativa, relata el catedrático Ruiz Miguel, tiene lugar en la asociación Eleuteria (Libertad y Derechos fundamentales). Fue presentada en junio, antes de la disolución de las Cortes Generales. 

De hecho, en la plataforma confiaban en que fuera la Mesa de la Diputación Permanente la que calificara la propuesta y decidiera sobre su admisión a trámite. En ese caso podrían haber llevado la propuesta a la arena electoral y buscar un posicionamiento explícito a los partidos. La decisión de la Mesa entonces fue pasar la pelota a las Cortes que resultaran del 28-J.

Etiquetas: AlemaniaCortes GeneralesFranciainclusión financieraIniciativa Legislativa PopularItaliaMesa de la Diputación PermanenteMesa del Congreso

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:59
Internacional

La UE reprocha a Israel por el incidente del domingo con la FINUL en Líbano

21:59
Internacional

Se produce un sismo de intensidad 6,1 en la región occidental de Turquía

21:40
Agricultura & Alimentación

Moreno defiende la influencia de Andalucía y exige al Gobierno la realización de 20 proyectos hídricos esenciales

21:39
Internacional

El líder militar de Sudán confirma el repliegue de fuerzas en El Fasher tras ocupación de las RSF

21:39
Internacional

133 pacientes de Gaza son evacuados a España, Turquía e Irlanda para recibir cuidados médicos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Legislatura en jaque

Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

porAdrián Lardiez
27/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2025 - 16:52

Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ábalos reclama al Tribunal Supremo que cese el bloqueo de su email por parte de la UCO

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 17:17

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de Investigación

¿Qué harán los socios con la comparecencia de Pedro Sánchez? Las posiciones ante la comisión del ‘caso Koldo’

porHugo Garrido
24/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/10/2025 - 09:39

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 21:23
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

27/10/2025 - 18:50
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist