Es Tendencia |
Ley de Movilidad Sostenible PP Salarios Laboral Pensiones Estatuto del Becario Elecciones Extremadura 2026 Yolanda Díaz Jóvenes Vox DANA María Guardiola Elecciones Generales Trabajo Generalitat valenciana Opina360 Junts Patronal Deuda Empresas
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Industria, Comercio y Turismo: toda la legislatura esperando a una ley que no llegó

Tras abrir sus puertas a organizaciones de todos los sectores durante la pandemia y después de ella, y crear una subcomisión para acelerar el despliegue del coche eléctrico, la Comisión acaba la legislatura con una sola ley aprobada. Y las ganas de tramitar la ley que más esperaba: la Ley de Industria

Álex MorenoporÁlex Moreno
15/06/2023 - 06:37 - Actualizado: 20/06/2023 - 13:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, habla con el presidente de la Comisión del ramo, Joan Capdevila | CONGRESO

La exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, habla con el presidente de la Comisión del ramo, Joan Capdevila | CONGRESO

No se anda con rodeos Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo durante estos años al valorar el trabajo legislativo de su Comisión: “Pobre”. El balance se reduce a una sola iniciativa, una proposición de ley impulsada por el PSOE para contabilizar estadísticamente la contratación pública con pymes y microempresas.

En contraposición, Capdevila presume de haber liderado la Comisión que más sesiones ha celebrado después de la de Sanidad, principal órgano de debate en el Congreso durante la pandemia de Covid-19.

En la valoración pesa una ausencia por encima de cualquier resultado: la prometida Ley de Industria, llamada a modernizar un marco normativo de más de 30 años (la actual fue aprobada en 1992) y dar un impulso al sector.

La norma no llegó. Ni la aprobó Reyes Maroto durante sus más de cuatro años en el cargo, ni tampoco su sucesor, Héctor Gómez. En su estreno en el Congreso esbozó las grandes líneas del proyecto que, aseguró, pensaba llevar a las Cortes “de inmediato”. Las Cortes se disolvieron semanas después y el proyecto no había sido remitido por el Consejo de Ministros.

Era un compromiso del Plan de Recuperación

Tristana Moraleja, portavoz industrial del PP, recuerda que la norma era uno de los hitos comprometidos en el Plan de Recuperación. Y que, sin embargo, no vio la luz como anteproyecto hasta finales de 2022. 

Tampoco es que el contenido le entusiasmara: “Era un texto lleno de vaguedades y con poca concreción en los temas”, despacha, lamentando que se presentara “sin escuchar a los sectores industriales y sin las aportaciones de las comunidades autónomas”, traduciéndose así en “una falta total y absoluta de cogobernanza real y efectiva”.

Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso | CONGRESO
Comisiones

Asuntos Económicos: cuando la cortesía parlamentaria construye mayorías

porÁlex Moreno
12/06/2023 – 00:10 – Actualizado: 20/06/2023 – 13:35

Tanto Esquerra Republicana como PNV habían avisado al Gobierno de sus reticencias sobre una norma que, a su juicio, pecaba de recentralizadora. La portavoz de PNV en la Comisión, Idoia Sagastizabal, anticipaba semanas antes que tendrían “problemas por las competencias”, ya que en materia de industria están transferidas a las comunidades autónomas.

Ya en marzo la diputada del PNV veía difícil que la norma pudiera tramitarse, teniendo en cuenta que la ahora exministra Reyes Maroto estaba de salida, preparándose para la batalla electoral en la ciudad de Madrid. Y también rebajaba la necesidad de contar con una nueva ley estatal: “Tampoco hace falta una Ley de Industria para hacer bien las cosas”.

¿En qué quedó el Pacto de Estado?

A la Ley de Industria debía haberle precedido un Pacto de Estado por la Industria que tampoco llegó. Moraleja (PP) asegura que en 2018, con los ‘populares’ en la Moncloa, “ya estaba consensuado y se iba a firmar” pero que “el PSOE se negó a firmar” y al llegar al Gobierno “se deja de lado”.

«Ni el Pacto de Estado ni la Ley de Industria llegaron, y se habían prometido a los sectores»

Joan Capdevila (ERC)

Cuando se reactiva, critica, lo hace “sin aportaciones de las comunidades” y con Maroto ya elegida como candidata a la Alcaldía de Madrid. La firma del Pacto llegó a tener fecha, el 24 de febrero, pero finalmente se desconvocó. Desde el PSOE acusaron entonces al PP de haber dado la espalda al Pacto, asumiendo que sin el principal partido de la oposición ese acuerdo era inviable.

Moraleja esgrime que el documento planteado “nacía ya caducado” por la entrada el 1 de marzo de una comunicación de la Comisión Europea para reorientar la política industrial europea frente al riesgo de pérdida de competitividad frente al plan de la Administración Biden contra la inflación (IRA, por sus siglas en inglés).

El “bloqueo” de iniciativas, un “evidente abuso del reglamento”

Capdevila (ERC) lamenta la ausencia del Pacto de Estado ni su consecuente Ley “tal como se había prometido a los sectores”. “Otros proyectos sí llegaban, pero se atascaban en la Mesa del Congreso”, apostilla.

Es el caso de los otros tres proyectos que tramitaba la Comisión: uno derivado del Decreto-ley 35/2020 con medidas de apoyo al sector turístico, hostelería y comercio, el régimen sancionador para empresas morosas –principal reivindicación en la Comisión de Asuntos Económicos, pero que se derivó a Industria– y una proposición de ley enviada por la Junta General del Principado de Asturias para la declaración del carácter estratégico de la industria electrointensiva.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una comparecencia ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones | CONGRESO
Comisiones

Trabajo y Seguridad Social: mucha reforma y acuerdo social (y la mayoría por decreto)

porÁlex Moreno
14/06/2023 – 07:34 – Actualizado: 20/06/2023 – 13:35

Todas estas iniciativas ‘murieron’ con la disolución de las Cortes en sucesivas prórrogas para presentar enmiendas, aprobadas en la Mesa del Congreso. El que ha sido presidente de la Comisión critica el “bloqueo legislativo mediante la eternización de los períodos de enmiendas por parte de la Mesa del Congreso y los partidos que la integran”, por suponer un “evidente abuso del Reglamento”.

Las ayudas a las industrias electrointensivas

“La Comisión no ha legislado sobre algunas de las cuestiones que habrían sido clave para la industria”, lamenta el portavoz de Vox, José María Figaredo, que pone de ejemplo el estatuto de la industria electrointensiva, aprobado por decreto-ley, y la Ley de Industria. Esta, a su juicio, debería retirar “el lastre” de los derechos de emisión de CO2 y permitir la extracción de recursos minerales, levantando las prohibiciones de la Ley de cambio climático.

La única ley aprobada salió con polémica: El PSOE aprovechó para reformar todo un impuesto en una ley completamente ajena

Isidro Martínez Oblanca, diputado de Foro Asturias, lamenta que ninguno de los decretos con ayudas para la industria electrointensiva atendieron las peticiones de estas plantas. “Basta repasar el decreciente impacto de la industria sobre el PIB y la pérdida de empleo industrial para evaluar muy negativamente la legislatura”, asegura, apuntando al papel de debilidad del Ministerio frente al de Transición Ecológica en el Consejo de Ministros.

La reforma total de un impuesto aprobada por enmienda

Para rizar el rizo, la única iniciativa legislativa aprobada en la Comisión fue también polémica. La proposición, una pequeña modificación de la Ley de Transparencia para obligar a las administraciones a publicar información estadística sobre la participación de pymes en contratos públicos, fue enmendada por el PSOE con una completa reforma del IGFEI (Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero).

Imagen de archivo de José Luis Ábalos presidiendo una reunión de la comisión de Interior. Fuente Congreso
Fin de legislatura

La comisión de Interior, escenario de uno de los puntos negros de la legislatura para la coalición

porAdrián Lardiez
13/06/2023 – 06:33 – Actualizado: 20/06/2023 – 13:35

Una “artimaña perversa”, según PP, Vox y Ciudadanos, que rechazaron ese proceder del PSOE por considerarlo un “abuso” respecto al resto de grupos, que no pudieron plantear enmiendas en el Congreso a esta propuesta.

Mucho trabajo, pero no legislativo

La “pobre” actividad legislativa palidece frente a un recuento de 42 sesiones en esta legislatura. Y es que la Comisión, anticipándose a la propia Comisión de Reconstrucción que impulsó el Congreso, empezó a llamar a comparecer, presencialmente o por videoconferencia, a patronales, organizaciones sociales o sindicales de los diferentes sectores productivos.

El presidente espera que la Comisión siga siendo una «comisión abierta» y de «escucha atenta de la sociedad»

En una primera tanda se celebraron 24 comparecencias para informar de la situación de los sectores por los efectos de la pandemia y, posteriormente, se celebraron otras 20 comparecencias meses después para plantear propuestas para la recuperación y el mejor aprovechamiento de los fondos europeos.

Capdevila espera que la Comisión siga en la próxima legislatura por el mismo camino de “comisión abierta” y de “escucha atenta de la sociedad y sus agentes y sectores”.

Una subcomisión que se quedó a medias

A esta labor de escucha se le añade la creación de una subcomisión para plantear propuestas y reformas dirigidas a acelerar el despliegue y la instalación de puntos de recarga eléctrica y de hidrógeno en la automoción.

La subcomisión celebró 31 comparecencias y ya había aglutinado una serie de propuestas, con reformas concretas en la Ley de Carreteras, la Ley del Sector Eléctrico o el Decreto-ley 29/2021 de medidas para el fomento de la movilidad eléctrica.

Sin embargo, los trabajos de la subcomisión quedaron sin completarse. La convocatoria anticipada de elecciones pilló a los diputados a punto de abordar el borrador con las propuestas de reforma.

El Grupo Parlamentario Socialista decidió no colaborar en la elaboración de esta información
Etiquetas: Comisión de IndustriaIdoia SagastizabalIsidro Martínez OblancaJoan CapdevilaLey de IndustriaTristana Moraleja

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:18
Economía

Air Europa acelera la devolución de su préstamo de 475 millones de euros a la SEPI gracias a su alianza con Turkish Airlines

08:13
Economía

Rovi registra una caída del 14% en su beneficio neto, alcanzando 97,7 millones de euros hasta septiembre

08:03
Internacional

Brasil se opone a un proyecto de ley que podría permitir la intervención de otros países

07:58
Internacional

La UA cuestiona la legitimidad democrática de las recientes elecciones en Tanzania

07:33
Internacional

Túnez impone una suspensión de 30 días a la OMCT en una serie de restricciones a ONG

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo
Pagar por trabajar
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (i), y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
04/11/2025 - 11:46

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 06:07

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). 
Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;HOMENAJE;DANA;REYES;FUNERAL DE ESTADO;
29/10/2025
Consulta pública

España toma partido en la regulación de las actividades espaciales: unificar procedimientos, responsabilidad financiera y aumento de la seguridad

06/11/2025 - 05:00
Sanidad

Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga

06/11/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist