Es Noticia |
Oscar Puente Jordi Hereu Estabilidad Knds Máximo histórico CNMV Flexibilidad financiera Msf Metastásico Cayetana álvarez Filtración Brasil García ortiz Cepyme Ingresos Proposiciones de Ley Valencia Exportaciones Privatización
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La Comisión de Sanidad aprobará la Agencia Estatal de Salud el 19 de junio, innovación incremental incluida

La ponencia ha concluido el informe en su sesión constitutiva. ERC mantiene viva una enmienda sobre medicamentos veterinarios y el PP, otra sobre colaboración entre el sector farmacéutico y las administraciones públicas en situaciones de emergencia. El proyecto de ley no tiene avocación a Pleno, por lo que se remitiría al Senado

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
11/06/2025 - 16:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García. | A. Pérez Meca (Europa Press).

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García. | A. Pérez Meca (Europa Press).

La Comisión de Sanidad se reunirá el próximo jueves 19 de junio para aprobar el informe de ponencia del Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que sería remitida al Senado puesto que no tiene avocación a Pleno.

Tal y como adelantó Demócrata, estaba previsto que la ponencia despachara el informe en la misma sesión constitutiva ya que se trata de una iniciativa conocida y trabajada.

Se ha incorporado al proyecto de ley la enmienda para excluir del sistema de precios de referencia la innovación incremental de medicamentos, impulsada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y firmada por todos los grupos a excepción de PP, Vox y Junts.

Según fuentes de la ponencia, Junts finalmente ha apoyado su integración en el texto, mientras que los populares y los de Santiago Abascal se han mantenido en sus trece y han votado en contra.

¿Qué es la innovación incremental y qué plantea la enmienda?

La innovación incremental en medicamentos se refiere a mejoras o modificaciones que se hacen sobre medicamentos ya existentes. No se trata de una molécula nueva, sino una mejora en el tratamiento, la seguridad, la adherencia o la accesibilidad. Por ejemplo, nuevas fórmulas de administración, mejoras en la formulación, combinación de principios activos conocidos o dosis adaptadas a poblaciones específicas.

La enmienda reforma el artículo 98 de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, dedicado al sistema de precios de referencia, para introducir una serie de excepciones.

La industria farmacéutica lamentaba que el sistema de precios de referencia era un corsé y exigían que medicamentos que tuvieran innovación incremental quedaran al margen o atendieran a un precio más elevado.

Así, podrán quedar exentos del sistema de precios de referencia o aplicarse un coeficiente que eleve el precio de referencia aquellos medicamentos en los que, por razón de una nueva indicación, una dosificación más baja, una nueva forma farmacéutica, una ventaja farmacocinética o cualquier otra característica, que redunde de forma objetiva en una mejora para los pacientes o una ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud.

También constituirán conjuntos independientes al sistema de precios de referencia las presentaciones indicadas para tratamientos en pediatría, así como las presentaciones correspondientes a medicamentos calificados de uso hospitalario, los medicamentos sometidos a reservas singulares para su dispensación en los servicios de farmacia de los hospitales y los envases clínicos.

De igual forma, no se formarán conjuntos de referencia de medicamentos derivados del plasma humano ni los medicamentos con la calificación de huérfanos.

Podrá revisarse al alza el precio de referencia de medicamentos estratégicos reconocidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a propuesta de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.

Por último, el Ministerio de Sanidad se compromete a regular mediante un real decreto un sistema de precios para los productos sanitarios financiados y dispensados con receta en oficina de farmacia sobre principios similares, aunque adaptados a las especificidades de los mismos.

Medicamentos veterinarios y colaboración de la industria farmacéutica

El resto de enmiendas incorporadas están relacionadas con cuestiones competenciales y de coordinación.

 El Grupo Republicano mantiene viva para votación en la Comisión de Sanidad una enmienda sobre medicamentos veterinarios. En concreto, plantean que el Gobierno dialogue con el sector veterinario para articular las fórmulas necesarias para revisar y modificar la normativa vigente de uso de antibióticos en animales que tanto malestar y agitación ha provocado en el sector. Esta iniciativa tiene su génesis en una Proposición No de Ley aprobada recientemente en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por su parte, el Partido Popular también mantiene viva una enmienda que pretende reforzar la colaboración entre el sector farmacéutico y las autoridades públicas en situaciones de emergencia sanitaria.

En concreto, propone que las empresas del sector farmacéutico y de productos sanitarios colaboren con la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y demás Administraciones públicas con competencias en materia de planificación, preparación y respuesta ante emergencias sanitarias con el objetivo de contribuir a la identificación de necesidades y actuaciones relacionadas con la innovación, el desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento estratégico y distribución de medicamentos y productos sanitarios.

Los populares consideran que, así, se garantizaría la continuidad del suministro y la disponibilidad en situaciones de crisis sanitaria.

Etiquetas: Agencia Estatal de Salud PúblicaComisión de SanidadEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)Ley de MedicamentosmedicamentosMinisterio de SanidadPartido Popular (PP)Sanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:48
Economía

Siemens distribuirá el 30% de Siemens Healthineers a sus accionistas como dividendo especial

20:33
Internacional

Karol Nawrocki, presidente de Polonia, impide la designación de casi 50 jueces

20:33
Tribunales

El fiscal general defiende su actuación: La verdad no se filtra, la verdad se defiende

20:29
Tribunales

Un silencio absoluto domina en el Tribunal Supremo durante el testimonio del fiscal general del Estado

20:13
Illes Balears

El Congreso votará sobre la congelación de tasas aeroportuarias de Aena y otras enmiendas

Más Leídas

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
España y el arte de delegar su destino
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El presidente de Trencats, José Manuel López Viñuela, atiende a los medios durante una concentración frente  al Congreso de los Diputados, con motivo del día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). La manifestación ha sido convocada por la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas.

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;ACOSO ESCOLAR;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;SUICIDIO;VIOLENCIA;MADRID
06/11/2025
Política

España carece de una ley estatal específica contra el acoso escolar pese a las demandas crecientes de familias de víctimas

porDemócrata
06/11/2025 - 15:29

La  vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, comparece ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 
06/11/2025
Trabajo

Díaz anuncia una campaña de Inspección de Trabajo para acabar con presuntos abusos laborales en grandes tecnológicas

porLucía Gutiérrez,Agencias
06/11/2025 - 12:52 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:30

El secretario general del PP, Miguel Tellado, participa en el desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Joaquin Corchero - Europa Press
Política

Tellado rechaza la moción de censura contra Sánchez: “Ganaremos en las urnas, sin atajos”

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:45

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de VoxAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 09:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist