Es Noticia |
Drones Heridos Mar de china meridional Detenciones Japón Detenidos EEUU Libia Tragedia Lee jae myung
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La Conferencia de Presidentes de Barcelona: cómo se fija el orden del día, cómo funciona y qué dice el reglamento

El presidente del Gobierno y los mandatarios de las CCAA y Ceuta y Melilla se reúnen en Pedralbes en una semana marcada por la tensión en torno al orden del día y el uso de las lenguas cooficiales. Conozca cómo funciona la Conferencia y qué dice la norma legal que la regula

Hugo GarridoporHugo Garrido
03/06/2025 - 16:50 - Actualizado: 06/06/2025 - 09:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Foto de familia de la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, el pasado 13 de diciembre de 2024, en Santander | C. ORTIZ (EUROPA PRESS)

Foto de familia de la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, el pasado 13 de diciembre de 2024, en Santander | C. ORTIZ (EUROPA PRESS)

Llegó la jornada de la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona. Hoy, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes de las 17 Comunidades Autónomas, más los de Ceuta y Melilla, se reúnen en el Palacio de Pedralbes. La jornada llega crispada por los últimos acontecimientos políticos en torno a Leire Díez, la tensión entre instituciones por las desavenencias entre La Moncloa y las CCAA presididas por el Partido Popular por la elaboración del orden del día y una propuesta de pacto de Estado sobre vivienda lanzada por Sánchez y que ya ha sido rechazada por la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La previa de la Conferencia de Presidentes ha venido marcada por una semana en la que los presidentes populares barajaron incluso el plante institucional en el foro de encuentro entre administraciones motivado por el orden del día. En un primer momento, el Gobierno de España limitó a seis asuntos la agenda, la mayoría elegidos por el Ejecutivo central. Desde las CCAA del PP se reclamaban otros asuntos, que finalmente fueron aceptados por La Moncloa. Hay otro elemento de choque: el anuncio del Gobierno de permitir el uso de cualquier lengua cooficial, una opción ante la que varios presidentes autonómicos han mostrado su desacuerdo.

¿Cómo se convoca la Conferencia de Presidentes? ¿Quién puede incluir temas en el orden del día? ¿Cómo se adoptan los acuerdos y recomendaciones? A continuación, las respuestas y detalles.

¿Qué es la Conferencia de Presidentes?

Creada en octubre de 2004, la Conferencia de Presidentes es el «máximo órgano de cooperación política» entre el Gobierno de España, los gobiernos de las CCAA y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, como queda definida en la Orden Ministerial 257/2022, por la que se dispone la publicación del Reglamento de la Conferencia de Presidentes. Hasta ahora se ha reunido en 27 ocasiones.

En ella se debaten las políticas públicas en materias que afectan o son competencia de diferentes niveles de la Administración Pública. Sirve también para elevar o coordinar asuntos que son tratados en otros foros multilaterales, como las conferencias sectoriales entre el Gobierno y los Ejecutivos autonómicos.

En teoría, debe convocarse «al menos dos veces al año», tal y como quedó fijado en el Reglamento de la Conferencia de Presidentes (artículo 4.1), aprobado en marzo de 2022. No obstante, desde entonces solo se ha reunido en una ocasión, el pasado 13 de diciembre de 2024, en Santander, tras más de dos años y medio sin encuentros.

¿Quién está presente en la Conferencia de Presidentes?

Componen el órgano el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que será quien lo presida, y los presidentes de cada una de las 17 comunidades autónomas, así como los de Ceuta y Melilla. También tiene asiento, «con voz pero sin voto», el ministro de la cartera con las competencias de cooperación territorial (art. 3.1) , en este caso Ángel Víctor Torres, titular del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. En estos momentos, el PP cuenta con 15 de los 20 asientos.

Las reuniones son a puerta cerrada (art. 6.1), las deliberaciones son reservadas y no existe posibilidad de delegar la representación en otros miembros, salvo en aquellos casos previsto en la normativa autonómica en los que un consejero ejerce temporalmente las funciones de presidente autonómico. Cada presidente sí podrá ir acompañado por un miembro de su Gobierno, que lo hará en calidad de asesor. Al final de cada reunión se publica «una relación de los acuerdos y recomendaciones adoptados» (art. 6.4).

¿Quién puede convocar la Conferencia de Presidentes?

La Conferencia solo puede ser convocada por el presidente del Gobierno. Podrán solicitar la convocatoria:

  • El presidente del Gobierno.
  • El Comité preparatorio.
  • A petición de 10 presidentes de CCAA o de las ciudades autónomas.

La convocatoria de la reunión tiene que incluir el orden del día, la documentación necesaria, la fecha de celebración y el lugar de la reunión. Todo esto se debe enviar a los participantes con «al menos 20 días naturales de antelación«, un plazo que podría reducirse por «razones de urgencia debidamente motivadas» (art. 4.3). Por defecto, la sede es el Senado, aunque pueden celebrarse en cualquier punto del territorio nacional, como suele ocurrir. Así será este viernes, en el Palau de Pedralbes de Barcelona, y así se hizo en la anterior sesión, en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Cabe la posibilidad de intervenir «por razones excepcionales y previa autorización del Comité preparatorio» por vía telemática, si bien se exige que se permanezca en todo momento en suelo español.

¿Cómo se convoca la Conferencia de Presidentes?

El paso previo a toda reunión de la Conferencia de Presidentes es la celebración de una reunión preparatoria del Comité Preparatorio. En ella toman parte los miembros de este órgano, compuesto por:

  • El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
  • Un miembro de cada Consejo de Gobierno autonómico, por lo general vicepresidentes o consejeros de Presidencia.
  • Además, pueden asistir otros ministros, consejeros o asesores en función del orden del día propuesto.

La convocatoria del Comité Preparatorio se tiene que hacer con una antelación mínima de siete días naturales. En la reunión preparatoria se elabora el orden del día, el examen de los asuntos que se propongan desde las CCAA para su inclusión en el orden del día o la preparación de la documentación necesaria.

Cualquier acuerdo del Comité Preparatorio requiere del voto a favor del ministro de Política Territorial y la mayoría de los representantes de las CCAA y Ceuta y Melilla (10 miembros). De los 20 asientos (17 de las comunidades autónomas, 2 de Ceuta y Melilla y el del ministro), el PP cuenta en estos momentos con 15 de los votos. La reunión preparatoria de la Conferencia de Barcelona, celebrada el miércoles pasado, concluía sin acuerdo entre Gobierno y la mayoría de las autonomías, motivo este por el que desde el PP se alegaba que

¿Cómo se elabora el orden del día de la Conferencia de Presidentes?

El orden del día de la Conferencia de Presidentes ha sido el punto de desencuentro en las dos últimas citas. El Reglamento recoge que «además de las cuestiones acordadas» por el Comité Preparatorio, «se incluirán en todos caso como asuntos en el orden del día» los solicitados a instancia de:

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
  • Al menos 10 de los 19 representantes de las CCAA, Ceuta y Melilla.
  • El Senado, mediante los procedimientos que recoja su Reglamento.
  • Por acuerdo unánime de todos los miembros con derecho a voto de las Conferencias Sectoriales.

Para el acuerdo de puntos del orden del día, en el Comité Preparatorio deben votar a favor el ministro y al menos 10 de los representantes de las CCAA y las ciudades autónomas).

En el caso del Senado, esta cuestión no estaba prevista en su Reglamento hasta que el PP, con su mayoría absoluta, llevó a cabo una reforma exprés, a finales de octubre del año pasado, a la que a última hora se sumó el PSOE y por la que se habilitaron dos vías para que la Cámara Alta pueda introducir asuntos en el orden del día de la Conferencia de Presidentes.

  1. Con un escrito dirigido a la Mesa en el que la mayoría absoluta de los senadores indican qué temas quieren incorporar (art. 189 bis).
  2. Con una propuesta, a petición de dos grupos o 25 senadores, el dictamen posterior de la Comisión General de las CCAA y aprobación de este en el Pleno de la Cámara (art. 56 ter).

Además, el Reglamento de la Conferencia de Presidentes contempla la inclusión de nuevos asuntos «en cualquier momento» «por razones de urgencia», con acuerdo eso sí del presidente del Gobierno y diez de los demás representantes.

Acuerdos y recomendaciones de la Conferencia

Uno de los resultados de las reuniones de la Conferencia de Presidentes son la adopción de acuerdos o recomendaciones. Ambos tienen consideración de «compromisos políticos» (art. 7.1) para quienes los adopten.

  • Acuerdos: se adoptan por consenso de todos los miembros, siempre que haya una asistencia de al menos dos tercios de los presidentes autonómicos.
  • Recomendaciones: se adoptan por acuerdo del presidente del Gobierno y al menos dos tercios de los presidentes. Solo comprometen a quienes voten a favor.

Etiquetas: Ángel Víctor TorresConferencia de PresidentesGobierno de EspañaLeire DíezMinisterio de Política TerritorialPartido Popular (PP)Pedro SánchezReglamento del SenadoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:08
Internacional

Disturbios en protesta contra alojamiento de migrantes en Bristol: un policía herido y cinco arrestos

07:59
Internacional

Pekín critica a Manila por incrementar las ‘provocaciones’ en el mar de China Meridional con nuevas patrullas

07:38
Internacional

Tragedia en California: Cuatro migrantes fallecen al volcar su embarcación

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38

El tío de Sandra Peña y portavoz de la familia, Isaac Villar, atiende a los medios a las puertas de la Fiscalía de Menores.MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Tribunales

La familia de Sandra Peña exige una sanción severa contra el instituto de Sevilla en el que su hija sufrió presunto acoso escolar

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:34

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist