Es Noticia |
Drones Heridos Mar de china meridional Detenciones Japón Detenidos EEUU Libia Tragedia Lee jae myung
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La reforma fiscal que Sumar propone para los próximos Presupuestos

Los de Yolanda Díaz proponen un gravamen que actúe contra los márgenes abusivos en el sector de la alimentación, extender a Sucesiones y Donaciones el modelo del impuesto a grandes fortunas y condicionar las ventajas fiscales de vivienda a una rebaja del alquiler

Álex MorenoporÁlex Moreno
26/01/2024 - 19:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín Urriza | Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín Urriza | Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

María Jesús Montero no hizo alusiones a la reforma fiscal ni a ningún cambio tributario concreto no anunciado hasta entonces, pero ya lo hizo su socio por ella.

En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, el portavoz económico y fiscal de Sumar, Carlos Martín Urriza, puso encima de la mesa una batería de propuestas fiscales de cara a la negociación de los próximos Presupuestos y a lo largo de investidura.

La ministra rehuyó la invitación del diputado y evitó pronunciarse en su réplica. Acababa de informar a la Cámara de que los contactos con los grupos para aprobar unos nuevos Presupuestos ya habían empezado, pero no esperaba que la Comisión se convirtiera en una mesa de negociación.

A la salida, preguntada por los medios de comunicación, justificó su silencio en que no conocía ninguna de estas propuestas y que, por tanto, prefería no entrar a valorarlas. Desde Sumar, no obstante, aseguran que el equipo de la ministra está perfectamente al tanto de las mismas.

Gravamen ‘inteligente’ sobre márgenes abusivos en la alimentación

Con el aumento de precios de los productos de alimentación en el punto de mira, Sumar plantea un nuevo gravamen para actuar sobre los márgenes abusivos en la industria alimentaria.

Tomando como referencia los gravámenes a banca y energéticas, propone otra prestación pública no tributaria que gravaría la facturación de los grandes operadores producción y distribución alimentaria, pero sólamente a aquellos que hayan aumentado su margen de beneficios (beneficios sobre ventas) respecto al que tenían antes de la pandemia.

A partir de los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales, Sumar plantea un tipo del 0,6% sobre la facturación de estas empresas cuando registren en 2024 un margen superior al de 2019. Y que si el margen en 2024 es superior al de 2023, esto es, ha seguido aumentando, el tipo del gravamen se duplique hasta el 1,2%.

El gravamen tendría así un efecto corrector sobre el funcionamiento del mercado, ya que el tipo se reduciría cuando los operadores decidieran limitar sus márgenes (a través de mejoras salariales de sus trabajadores, nuevas inversiones, o una reducción de los precios) y dejaría de aplicarse en el caso de que estos márgenes volvieran a los niveles registrados antes de pandemia.

Impuesto de Solidaridad sobre Grandes Herencias y Donaciones

Sumar propone replicar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones la fórmula que ha permitido gravar las grandes fortunas pese a las bonificaciones de las comunidades autónomas en el Impuesto sobre Patrimonio.

Tras la creación de un Impuesto de Solidaridad sobre Grandes Fortunas para gravar grandes patrimonios exentos gracias a estas bonificaciones, ahora Sumar plantea un nuevo impuesto para recaudar  las grandes herencias y donaciones.

El impuesto sólo se aplicaría, a partir de un determinado umbral, como complemento al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, por lo que Hacienda pasaría a recaudar aquella tributación a la que las comunidades han renunciado con sus bonificaciones.

Una lógica que, al igual que con Patrimonio, permitiría frenar la carrera fiscal a la baja entre las comunidades al asegurar una tributación mínima global en todos los territorios. Madrid, por ejemplo, ya ha recuperado el Impuesto sobre Patrimonio para que la recaudación se quede en la Comunidad, y no en la Administración General del Estado.

Ventajas fiscales de vivienda condicionadas al precio de alquiler

En materia de vivienda, Sumar quiere aprovechar toda la batería de ventajas fiscales previstas en el sistema tributario para actuar sobre el precio del alquiler, y por ello propone condicionarlos a que particulares y empresas ofrezcan precios asequibles.

Martín Urriza planteó a la titular de Hacienda que los beneficios fiscales a propietarios de vivienda en IRPF y el Impuesto sobre Sociedades sólo estuvieran disponibles cuando la renta de alquiler fuese inferior al precio de referencia registrado en el índice de precios.Otro planteamiento, este trasladado por la diputada Gala Pin (En Comú) a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, es la de impedir el acceso de los grandes tenedores de vivienda a cualquier bonificación fiscal si no dedican, al menos, un 25% de sus propiedades al alquiler social.

El condicionamiento de beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades a las socimis, EDAV (entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas), sociedades y fondos de inversión inmobiliaria  era una de las propuestas lanzadas por Sumar en su programa electoral para el 23-J.  También en el IRPF para propietarios particulares.

En los últimos Presupuestos Generales del Estado el beneficio fiscal en el IRPF por arrendamiento de vivienda habitual estaba cuantificado en 716 millones de euros, con una previsión de más de dos millones de beneficiarios.

En el caso de las socimis (sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria), su tributación al tipo 0% en Sociedades estaba presupuestado en 105 millones, beneficiando a 127 sociedades.

Fin a la exención del IVA a la Universidad privada

Otra de las propuestas trasladadas al socio mayoritario es el fin de la exención del IVA a los servicios universitarios prestados por entidades privadas, una pretensión planteada en la elaboración de anteriores presupuestos.

De hecho, en el propio debate de investidura Yolanda Díaz afeó a Pedro Sánchez su resistencia a acabar con las exenciones del IVA a la educación privada, no sólo la universitaria, y también a la sanidad privada.

IVA del 10% en peluquerías y servicios veterinarios

Sumar defiende la aplicación de un IVA reducido del 10% a los servicios de peluquerías y veterinarios, dos actividades para las cuales tanto Congreso como Senado han solicitado una rebaja fiscal.

Es más, la Cámara Alta llegó a aprobar una enmienda durante la tramitación de la última ley antifraude para aplicar esta rebaja a los servicios de peluquería, pero la entonces presidenta del Senado, Pilar Llop, anuló la votación.

Hacienda se opone a estas rebajas. Hace apenas unos meses trató de vetar una proposición de ley del PP en el Senado que impulsaba esta rebaja. Cuantificaba la reducción del IVA al 10% en 372 millones al año. La iniciativa fue tomada en consideración y enviada al Congreso el pasado noviembre.

IVA del 4% para pañales y productos sin gluten

Los últimos Presupuestos Generales del Estado contemplaron la rebaja del 10% al 4% de los productos de higiene femenina (tampones, compresas, copas y braguitas menstruales). La rebaja se aplicó también a preservativos y anticonceptivos no medicinales pero se dejó fuera a los pañales.

Sumar quiere que las próximas cuentas públicas contemplen esta rebaja y también se extienda a los productos sin gluten, atendiendo al mayor precio que suelen registrar este tipo de productos.

Etiquetas: Agencia TributariaCarlos Martín UrrizaGrupo Plurinacional de SumarImpuestosIVAReforma fiscalsector de la alimentaciónvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:08
Internacional

Disturbios en protesta contra alojamiento de migrantes en Bristol: un policía herido y cinco arrestos

07:59
Internacional

Pekín critica a Manila por incrementar las ‘provocaciones’ en el mar de China Meridional con nuevas patrullas

07:38
Internacional

Tragedia en California: Cuatro migrantes fallecen al volcar su embarcación

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). 
Jesús Hellín / Europa Press
Europa

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 05:00

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control al Gobierno

Feijóo desafía a Sánchez a presentar Presupuestos para probar su apoyo parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:08

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

Europa

Tregua en Bruselas: la Comisión y el Parlamento se acercan a un acuerdo para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
10/11/2025 - 17:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist