Es Noticia |
Gobierno foral Adquisición Tecnología Incendio Bolsa Isabel Díaz Ayuso Denuncia Sostenibilidad Carlos Mazón Autónomos España Caso azud Aborto Ere Europa OMS Cataluña María Jesús Montero Ataque dron Mantiqueira
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Las ayudas e incentivos fiscales que incluye la nueva ley del Cine

Se fomentará la igualdad de género, la sostenibilidad y la inclusión con 13 categorías de ayudas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/03/2023 - 01:12 - Actualizado: 14/10/2023 - 07:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de las butacas de una sala de cine. Fuente Pixabay.jpg

Imagen de las butacas de una sala de cine. Fuente Pixabay.jpg

Este jueves 16 de marzo el Proyecto de ley del Cine y de la Cultura Audiovisual ha superado el debate de totalidad con una amplia mayoría. La enmienda a la totalidad presentada por Vox apenas ha recibido el respaldo de 51 diputados, suyos, más ocho abstenciones del grupo parlamentario de Ciudadanos. El resto del hemiciclo ha votado en contra (283). Pasa, así, al siguiente estadio, donde el redactado adoptará su forma final y definitiva. Hay mucho en juego, ya que además de actualizar el sector a las evoluciones tecnológicas, esboza un nuevo y ambicioso catálogo de fomento e incentivos fiscales a la cinematografía audiovisual.

Entre los objetivos de la nueva norma están fortalecer y apoyar a toda la cadena de valor del tejido creativo e industrial, con especial interés a los independientes; respaldar a autores y autoras, adaptarse a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo, apostar por el patrimonio audiovisual… Todo ello requiere de una serie de inversiones y ayudas que regula la nueva ley. He aquí los principales trazos:

-En los Presupuestos Generales del Estado se dotará anualmente un Fondo de Protección a la Cinematografía y al Audiovisual adecuado a los objetivos que se marquen en el Plan estratégico que el Ministerio de Cultura y Deporte tiene que elaborar cada cuatro años.

-Las ayudas podrán configurarse como reembolsables total o parcialmente, según los resultados alcanzados en la ejecución de las respectivas actuaciones y en los términos que establezcan.

-Entre los criterios objetivos para la concesión e ayudas se señalan las medidas de fomento de la igualdad de género, medidas para favorecer la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental y medidas para contribuir a la transición digital y de inclusión de las personas con discapacidad.

-Fomenta la producción independiente con incentivos específicos y medidas para facilitar la competitividad y desarrollo de estas empresas.
Se prevén medidas para facilitar el acceso a créditos en condiciones favorables con minoración de cargas financieras y ampliación del sistema de garantías bancarias

Se establecen 13 categorías de ayudas:

  • Para la escritura de guiones y al desarrollo de proyectos audiovisuales. Se reservará un porcentaje a los elaborados por mujeres.
  • Ayudas a la producción. Un requisito para acceder a estas ayudas de será la incorporación de sistemas de audiodescripción para personas ciegas y con discapacidad visual, así como de subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva.

    Además, las productoras deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual de las obras audiovisuales producidas en la medida que sean necesarios para la explotación y comercialización de tales obras.

    Se reservará un mínimo del 35 % para los proyectos realizados exclusivamente por directoras.

    El fomento de la producción de cortometrajes por parte de productoras independientes se efectuará mediante la concesión de ayudas sobre proyecto o para cortometrajes realizados, que serán compatibles entre sí.
  • Para la distribución de películas cinematográficas.
  • Para las salas de exhibición cinematográfica.
  • Para la conservación del patrimonio cinematográfico. Se incluyen ayudas para la digitalización de obras susceptibles de integrar el patrimonio cinematográfico, originalmente analógicas.
  • Para la internacionalización de obras audiovisuales españolas.
  • Para la organización de festivales, premios, mercados y eventos profesionales.
  • Para proyectos de investigación, alfabetización cinematográfica y audiovisual y creación de audiencias.
  • Para actividades y laboratorios de formación, tutorías y desarrollo de proyectos audiovisuales.
  • Para nuevos formatos, nuevas tecnologías y actividades de I+D+i.
  • Para fomentar la cinematografía y el audiovisual en lenguas oficiales distintas del castellano y en lenguas reconocidas estatutariamente de las Comunidades Autónomas.
  • Para fomentar la cinematografía y el audiovisual en lenguas de signos.
  • Para la promoción de la cinematografía y la cultura audiovisual española en el exterior.

Por contra, la nueva del del Cine también establece excepciones, especificando en qué casos no se podrán beneficiar de estas ayudas.

  • Las películas cinematográficas producidas directamente por prestadoras de servicios de comunicación audiovisual. Si son obras audiovisuales, podrán recibir ayuda las que estén coproducidas por una productora independiente y una prestadora del servicio de comunicación audiovisual comunitaria, según las condiciones que se establezcan en las bases reguladoras correspondientes.
  • Las financiadas íntegramente por Administraciones públicas.
  • Las que tengan un contenido esencialmente publicitario y las de propaganda política.
  • Las que hubieran obtenido la calificación de película “X”. En este sentido, hay que tener en cuenta que la ley establece que se considerarán X las pornográficas y las que “realicen apología de la violencia”.
  • Las producciones que vulneren los derechos morales y/o los derechos de autor, así como resto de los derechos de propiedad intelectual establecidos en la normativa española.
  • Las que, por sentencia firme, fuesen declaradas en algún extremo constitutivas de delito.
  • Las producidas por empresas que no hayan cumplido sus obligaciones con el personal y con las industrias técnicas de acuerdo con lo establecido en la propia ley. Es decir, aquellas que no acrediten documentalmente el cumplimiento de cuantas obligaciones hayan contraído con el personal que participe en la obra audiovisual, así como con las industrias técnicas, de la última película de la misma empresa productora que haya recibido ayuda estatal o, en el caso de los cortometrajes realizados, del que se presente a dicha ayuda.

En lo que a incentivos fiscales se refiere, esgrimiendo como fundamento un mejor aprovechamiento de los mismos, la ley recoge que se podrán constituir agrupaciones de interés económico, El importe de las deducciones aplicadas por incentivos fiscales, junto con el de las ayudas recibidas, no podrá superar el límite de intensidad fijado por la normativa comunitaria.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:08
Demócrata

Así hemos seguido la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

14:08
Agricultura & Alimentación

Investigación conjunta entre la UCO, Agróptimum y entidad australiana para el desarrollo del pistacho en climas cálidos

14:07
Economía

Descenso notable en el número de empleados afectados por despidos colectivos en septiembre

14:07
Economía

PLD Space opera con máxima eficacia en Teruel para el desarrollo del Miura 5

14:06
Internacional

Rusia confirma la captura de tres localidades ucranianas en distintas provincias durante su ofensiva

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El PNV advierte a Sánchez de que la legislatura exige construir confianzas con los aliados parlamentarios

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:23

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist