Es Noticia |
Pakistán Encuentro
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Las medidas del paquete fiscal para atajar el fraude ‘missing traders’ y los carburantes de diseño

La Ley del impuesto mínimo complementario que recibió el visto bueno del Congreso la pasada semana incluía varias enmiendas para hacer frente al fraude de hidrocarburos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
26/11/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

(La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

La pasada semana el Gobierno consiguió el aval del Congreso de los Diputados para remitir su paquete fiscal al Senado. El Pleno dio luz verde al Proyecto de Ley del impuesto mínimo complementario, una iniciativa cuyo germen es una transposición europea que España debía haber aprobado en 2023 -y por la que ya fue denunciada- a la que han integrado otras cuestiones como el nuevo impuesto bancario. En el marco de este paquete fiscal, también se han incluido cuestiones relativas al fraude ‘missing traders’ y los carburantes de diseño.

Fraude de hidrocarburos

El texto que recibió el visto bueno del Pleno ya contaba con la enmienda (impulsada tanto por PSOE como PNV) para atajar el fraude conocido como missing traders.

La Comisión de Hacienda aceptó modificar el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por el que se establece la periodicidad mensual para la liquidación-declaración de los titulares de depósitos fiscales de gasolinas, gasóleos o biocarburantes que son objeto del Impuesto sobre Hidrocarburos.

Este mismo periodo se establece para los empresarios y profesionales que extraigan esos productos con independencia de su volumen de operaciones.

¿Qué es un depósito fiscal de hidrocarburos?

Un depósito fiscal de hidrocarburos es una instalación dentro de la cual no se devengan los impuestos que gravan los hidrocarburos. Se asimila en parte a lo que en el ámbito aduanero sería una zona franca. En ellos se pueden adquirir los hidrocarburos a un precio menor puesto que se compran sin impuestos.

Con ello, se pretende atajar el fraude que afecta al mercado de gasóleos, gasolinas y biocarburantes en la modalidad conocida como missing traders, en las empresas que se crean para extraer estos hidrocarburos del depósito fiscal y luego lo revenden a un distribuidor o estación de servicio.

Estas compañías repercuten el IVA, pero después no lo ingresan porque desaparecen antes de que la Agencia Tributaria pueda detectar el fraude.

Con la misma finalidad, otra enmienda modifica la Ley del IVA para incluir un nuevo apartado a fin y efecto de aclarar que el obligado a liquidar el IVA asimilado a la importación, con ocasión de la extracción de los carburantes del depósito fiscal, será el último depositante o el titular del depósito fiscal en el caso de que sea el propietario de los hidrocarburos.

También pretende exigir a quienes extraigan los carburantes del depósito fiscal que demuestren que son operadores económicos autorizados a efectos de la normativa aduanera o que tienen la condición de operador confiable reconocido por la Administración Tributaria o que antes de la extracción del carburante garanticen el pago del impuesto correspondiente a la siguiente entrega sujeta y no exenta del IVA.

¿Quiénes tendrán la condición de operadores confiables?

Tendrán la condición de operadores confiables quienes están inscritos en el Registro de extractores con un volumen mínimo de extracciones durante el año anterior y hayan realizado operaciones al por mayor durante los tres años anteriores, siempre que quede acreditada su solvencia financiera.

Deberán presentar ante la Administración Tributaria una garantía del 110% de las cuotas del IVA correspondientes a las operaciones asimiladas a la importación devengadas en los meses anteriores a la extracción de los hidrocarburos. Esta garantía podrá constituirse mediante aval bancario o pago a cuenta.

La nueva ley prevé que una Orden del Ministerio de Hacienda determine el procedimiento para reconocer la condición de operador confiable y regule la creación de un Registro de este tipo de operadores. Además, establece un periodo transitorio de un mes, desde la entrada en vigor, en el que no se exigirá garantía para quienes soliciten el reconocimiento como tales.

De igual forma, introduce un supuesto de responsabilidad solidaria tributaria para los titulares de los depósitos fiscales que autoricen indebidamente la extracción de hidrocarburos y para ello, la Administración Tributaria proveerá a los titulares de estos depósitos de los sistemas técnicos para verificar que se cumplen las condiciones exigidas.

Carburantes de diseño

La nueva ley también aspira a frenar el fraude mediante el uso de los denominados carburantes de diseño.

Se trata de productos con características técnicas muy similares a los carburantes convencionales, en particular el gasóleo, a los que se les ha introducido alguna pequeña modificación para excluirlos del Código NC correspondiente a los efectos de la Directiva y la Ley de Impuestos Especiales.

Esto permite su comercialización al margen del sistema de control de los hidrocarburos en instalaciones ajenas a los establecimientos autorizados a efectos de los Impuestos Especiales.

El fraude consiste en que después se distribuyen a estaciones de servicio y empresas de transportes contra facturas emitidas en concepto de Gasóleo A, aparentemente con el Impuesto Especial incluido en el precio.

Esta distribución se realiza mediante la utilización de empresas instrumentales sin estructura empresarial o patrimonial, lo que hace inútil cualquier acción de la Administración para recuperar el impuesto eludido.

Para evitarlo, se modifica la Ley de Impuestos especiales para establecer que no se considerará acreditado el pago del Impuesto cuando la Administración Tributaria demuestre que no se ha ingresado en la Hacienda Pública.

Además, se considerarán contribuyentes del Impuesto sobre Hidrocarburos quienes posean estos carburantes para su distribución o para el repostaje de vehículos destinados al transporte de mercancías o pasajeros, cuando no habiéndose acreditado el pago del impuesto se de alguno de estos supuestos:

  • Cuando en los hidrocarburos se detecte la presencia de otros productos distintos de los marcadores o trazadores debidamente autorizados y de componentes admitidos en las especificaciones técnicas.
  • Cuando hayan sido adquiridos a operadores que no figuren en el listado publicado por la Comisión Nacional de la Energía.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosEnmiendasImpuestosImpuestos EspecialesLey de tributación mínimaPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:23
Internacional

Encuentro amistoso y productivo entre Trump y Al Shara en la Casa Blanca

22:17
Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

22:04
Internacional

Las fuerzas armadas de Pakistán eliminan a veinte presuntos terroristas en operaciones recientes

21:28
Internacional

El Consejo de Estado ratifica la destitución de Marine Le Pen como concejala en Francia

20:54
Demócrata

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

Más Leídas

Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Se acaba el ‘shutdown’: Trump logra el apoyo de ocho senadores demócratas, divide a los progresistas y acaba con el cierre de Gobierno más largo de la historia

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión con CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Actualidad

El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 13:15 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:31

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Sábado de lluvias y domingo de frío y sol: el otoño cambia el tiempo en toda España y AEMET avisa sobre Baleares

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:01

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo y Abascal acuerdan buscar estabilidad para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:10

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist