Es Tendencia |
Tabla pensiones Defensor Gobierno Cambio de hora Carles Puigdemont Horario de invierno Irta Pensiones Pensiones contributivas Bullying Santiago Abascal Subida Política española Jubilados Huelga 28 de octubre Huelga general Premis porc d'or Míriam Nogueras Sindicato de Estudiantes Pedro Sánchez
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Ley de Vivienda: ¿dónde está, que yo la vea?

Las comunidades del PP la rechazan y Transportes pospone la única solicitud para intervenir precios, la de Cataluña, a crear un índice estatal. Sin regulación de alquiler y dudas sobre los mecanismos antidesahucios, la ley estrella del Gobierno no estrena aún sus principales medidas

Álex MorenoporÁlex Moreno
09/10/2023 - 06:33 - Actualizado: 17/10/2023 - 20:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

Era la niña bonita de la legislatura, la promesa estrella del Gobierno de coalición. Acabó convertida en un culebrón. Y su aprobación salvó por unos pocos días la disolución de las Cortes. Si el Senado hubiera aprobado tan solo una enmienda y la hubiera devuelto al Congreso, la Ley de Vivienda no habría llegado al Boletín Oficial del Estado.

Pero fue aprobada y publicada el pasado 25 de mayo. Casi cinco meses después, el acceso a la vivienda sigue siendo un quebradero de cabeza en España. Los precios no ceden y la situación, lejos de mejorar, se recrudece. ¿Falta de eficacia de las medidas aprobadas? ¿Problemas en la forma de aplicación? 

«La ley no se está aplicando en ningún sitio. Depende de las comunidades autónomas y la mayoría son del PP», critica la PAH

En su discurso de investidura, el candidato ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo criticó ante el Congreso que los altos precios del alquiler demostraban el fracaso de las políticas de intervención propugnadas en la norma. A día de hoy, la única regulación aplicada a los precios es el tope de revalorización anual de los contratos –dentro de las medidas aplicadas de urgencia contra la inflación–, hasta la adopción de un índice que module las subidas y no se vinculen al IPC. En 2023 está fijado en el 2%.

«La ley no se está aplicando en ningún sitio»

Sin embargo, de la regulación de precios contemplada en la Ley de Vivienda no hay rastro. “La ley no se está aplicando en ningún sitio”, resume Paco Morote, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). “La inmensa mayoría de medidas dependen de las comunidades autónomas. Y la mayoría son del PP, que ya dijo que no las iba a aplicar”.

Cataluña ha pedido la declaración de zona tensionada de 140 municipios, pero Transportes aún no lo ha autorizado. Pospone la intervención a tener un índice de precios

La ley entró en vigor dos días antes de las elecciones autonómicas y municipales, tras las cuales el poder territorial de los ‘populares’ ha aumentado. Además de mantener comunidades como Madrid o Murcia, el PP se hizo con los gobiernos de Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura, La Rioja, Aragón y Cantabria. Y ninguno de ellos piensa aplicar la intervención de precios.

Sí hay una comunidad que ha mostrado su voluntad de intervenir las rentas. Cataluña ha solicitado ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la declaración como zona tensionada de 140 municipios. 

A la espera de un índice de precios estatal

¿Cuál es el problema entonces? El Ministerio pospone esta intervención hasta tener listo un índice de precios estatal.

Transportes ya presentó en junio de 2020, con José Luis Ábalos como ministro, un índice de precios de referencia. Desde el Ministerio aseguran ahora que no se trataba de un índice de precios de referencia (pese a que se presentó como tal, a partir de datos tributarios y catastrales de 11,2 millones de bienes inmuebles), sino una “encuesta” que no está actualizada. 

«Tenemos la sensación de que no hay voluntad de aplicar de forma inmediata la contención de precios», lamentan en la Generalitat

No hay ninguna fecha prevista para su puesta en marcha. Sí una mesa de trabajo con el Colegio de Registradores y la petición a las comunidades autónomas de información sobre sus índices de precios, como el que elaboró en su día Cataluña a partir de los contratos depositados, y que sirvió de referencia para intervenir los precios durante más de un año hasta la paralización de la ley autonómica por el Tribunal Constitucional.

Por eso, desde la Generalitat no entienden por qué, si la propia ley prevé la utilización de índices territorializados, y en Cataluña tienen uno que ya ha llegado a aplicarse, no sea posible recurrir a él hasta contar con uno estatal. De hecho, creen que es una forma de dilatar la entrada en vigor de la norma. “Nuestra percepción es que, si no es el índice, es otra cosa”, comentan desde Barcelona.

Dudas de la voluntad de aplicar la ley

Porque, además del índice, la declaración de zona tensionada no puede aplicarse hasta que el Ministerio de Transportes no publique la memoria justificativa que acompaña la solicitud y que la Generalitat entregó durante el verano al Gobierno central. Este documento debe recoger el alcance de la regulación propuesta e indicadores estadísticos que motiven la intervención.

La respuesta de Transportes es que la solicitud de la Generalitat está en proceso pero que aún faltaba documentación por cumplimentar, tanto por la administración autonómica como por la central, para su resolución. En la Generalitat aseguran no haber recibido ningún requerimiento formal de documentación y retan al Gobierno a aclarar qué falta para la publicación de su memoria.

Transportes asegura que falta documentación por entregar y que el índice de precios que presentó hace tres años con Ábalos como ministro no es válido

“Tenemos la sensación de que no hay voluntad de aplicar de forma inmediata la contención de precios. No sabemos si porque su voluntad es tener el índice homogéneo y no el nuestro, o porque directamente no quieren aplicarlo”, lamentan.

Aplicar la regulación, aun sin índice

El Sindicat de Llogaters (Sindicato de Inquilinas de Cataluña) también clama por la espera y no entiende que pueda aplicarse la regulación de precios con el índice catalán o incluso sin índice, ya que esto permitiría frenar las subidas en la renovación de contratos.

El índice de precios permite definir el precio máximo de los nuevos alquileres o incluso bajar el de los ya alquilados si son propiedad de grandes tenedores. Pero, aun sin este índice, sí es posible aplicar una contención de precios cuando los contratos expiran y el propietario plantea nuevas subidas.

Hasta el 30 de junio existía una prórroga obligatoria de 6 meses para evitar este tipo de situaciones, dentro del paquete de medidas aprobadas contra la inflación. Con esta cláusula vencida, desde esta organización aseguran que hay familias que se enfrentan a subidas de un 30% o hasta un 50% en la renta de su alquiler en los nuevos contratos.

El Sindicato de Inquilinos pide usar el índice catalán o al menos ‘congelar’ los precios para evitar que los nuevos contratos que se firmen no supongan subidas de precio

En esta organización claman porque las dos grandes victorias que supuso la Ley de Vivienda en materia de alquiler, la regulación de precios y que el inquilino no asumiera los costes de gestión, no se están cumpliendo. “Estamos viendo que inmobiliarias y arrendadores utilizan conceptos de forma encubierta para saltarse la ley”, explican desde el sindicato.

Estos conceptos pueden ser a través de un contrato de asesoramiento o el cobro de la reserva del piso con cuantías que acaban siendo los honorarios prohibidos en la ley. Otra vía de escape para no cumplir la ley, critican, es el de los contratos de temporada, que se quedaron fuera del perímetro de regulación propuesto en la normativa.

Temor a una avalancha de desahucios

¿Y en materia de desahucios? Pese a que la ley ya estaba en vigor cuando se aprobó la última prórroga de las medidas de protección social contra la crisis, los colectivos por el derecho a la vivienda exigieron prorrogar la suspensión de procedimientos, algo a lo que el Gobierno accedió.

La Ley de Vivienda no incluye la prohibición de los desahucios sin alternativa pero sí contempla una serie de procedimientos e instrumentos de mediación para ganar tiempo en la ejecución y dar margen a los servicios sociales para encontrar una solución habitacional. Pero estos instrumentos, apunta la PAH, aún no han sido desarrollados por las comunidades autónomas.

La PAH cree que las comunidades no llegarán a tiempo el 1 de enero para ofrecer alternativa habitacional para los procedimientos de ejecución suspendidos

Desde esta plataforma alertan del riesgo de que, si no hay una nueva prórroga, el próximo 1 de enero desencadene una avalancha de cientos de miles de ejecuciones. “Las comunidades autónomas, sobre todo las del PP, van a seguir sin haber desarrollado nada. Pero es que aunque quisieran, tampoco disponen de parque público suficiente. No pueden encontrar vivienda alternativa”, lamenta Morote.

La PAH pide una nueva ley

La frustración ha llevado a la PAH a exigir una nueva legislación que garantice el derecho disfrutar de una vivienda digna y adecuada, tal y como reza el artículo 47 de la Constitución. Pero sobre la base de una Ley General que fije unos derechos mínimos, al igual que ocurre en la sanidad o en la educación, que todas las comunidades han de cumplir.

Morote quiere que esta legislación se haga conforme al artículo 149.1.Primero de la Carta Magna, que establece que el Estado tiene competencia exclusiva sobre la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales. “Lo que hay es una ley que no sirve. Y ya lo advertimos”, resume.

Etiquetas: alquilerGeneralitat de CatalunyaLey de ViviendaMinisterio de Transportesvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:55
Demócrata

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

20:54
Agricultura & Alimentación

SLG solicita el cese temporal de importaciones de animales a Galicia debido a brote de Dermatosis Nodular Contagiosa

20:54
Demócrata

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

20:54
Economía

Amazon anuncia el despido de 30.000 empleados, el 8,5% de su personal en oficinas centrales

20:49
Cantabria

Unanimidad en el Parlamento contra las medidas fiscales de Vox sobre la vivienda

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:54

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00
Actualidad

Cambio de hora en España… y en Canarias: arranca el horario de invierno con estas implicaciones energéticas

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:01

(Foto de ARCHIVO)
Varias personas protestan durante una manifestación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, a 21 de abril de 2024, en Madrid (España). .

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
21 ABRIL 2024;MANIFESTACIÓN;CELÍACOS;GLUTEN;AYUDAS;ECONÓMICAS
21/4/2024
Proposición de Ley

La Cámara Baja toma en consideración la proposición del PP de compensación económica de 600 euros para celíacos

porLucía Gutiérrez
21/10/2025 - 18:57 - Actualizado: 21/10/2025 - 22:05

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante la clausura de una jornada sobre la protección de los menores en el entorno digital, en el Congreso, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Consejo de Ministros

Las claves de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que aprobará este martes el Gobierno

porDemócrata
27/10/2025 - 11:18

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones

Elecciones en Extremadura el 21 de diciembre: Guardiola anuncia el adelanto electoral

27/10/2025 - 19:19 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:54
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

27/10/2025 - 18:50
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist