Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Sigma dos Deuda Encuestas Apagón Beatriz Corredor. Sociométrica Pedro Sánchez Gobierno Miguel ángel gallardo Sumar Decreto antiapagones Clase trabajadora Laboral Elecciones Generales Yolanda Díaz Red eléctrica María Guardiola Ministerio para la Transición Ecológica 40dB
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

ERC, que ya impulsó la enmienda en el Congreso, la mantiene viva para el Pleno de este miércoles en el Senado. La llave la tiene el PP, con mayoría absoluta. “Hay posibilidades”, dicen fuentes, mientras la industria defiende la importancia de aprobarla

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible encara la recta final antes de aterrizar en el BOE. Este miércoles el Senado debate y vota el dictamen emitido por la Comisión de Transportes para, posteriormente, remitir el texto al Congreso y concluir su tramitación. El redactado no está ni mucho menos cerrado. Los grupos han mantenido sus enmiendas vivas y, según ha podido confirmar Demócrata, se están produciendo conversaciones con el Partido Popular, con mayoría absoluta en la Cámara Alta, para integrarlas.

Es el caso de una enmienda de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre licitaciones desagregadas. La formación catalana ya la impulsó en el Congreso, pero no logró que prosperara, y ahora, se agota la última ventana de oportunidad.

Tal y como publicó este periódico el pasado lunes, los republicanos catalanes creen que tienen posibilidades de incluirla. La llave la tiene el PP, que admite que las conversaciones están abiertas no solo con este grupo, sino con otros, para seguir mejorando el texto antes de enviarlo al Congreso.

La enmienda en cuestión es la número 69 y plantea modificar la planificación, despliegue e instalación de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico. El objetivo es que, en el caso de las concesiones por parte de las diferentes administraciones públicas, especialmente en redes estatales de carreteras, se separen en lotes donde se diferencie entre estaciones de recarga para vehículos eléctricos (electrolineras), estaciones de repostaje de combustible (gasolineras) y actividades comerciales y de restauración.

Justifican que esta práctica de licitación en bloque, conocida como bundling, es habitual en áreas de servicio de autopistas o carreteras públicas. Sin embargo, con este modelo, se excluye de forma estructural a los operadores especializados que no pueden ofrecer todos los servicios incluidos, como las empresas dedicadas exclusivamente a la recarga de vehículos eléctricos.

El bundling o licitación en bloque excluye de forma estructural a los operadores especializados, que no pueden ofrecer todos los servicios incluidos

“Al exigir la provisión conjunta de servicios muy distintos, se limita la competencia efectiva y se favorece a los operadores tradicionales con una oferta energética diversificada, distorsionando el mercado y reduciendo la disponibilidad y calidad de la infraestructura de recarga eléctrica”, esgrime ERC.

Además, la Comisión Europea ya urgió a las autoridades a diseñar licitaciones desagregadas, y el Banco de España advirtió sobre la ventaja estructural de los actuales propietarios de estaciones de servicio, que podrían limitar la entrada de nuevos competidores.

El sector se mueve

El sector de las electrolineras al completo tiene su foco dirigido al Senado por esta enmienda, puesto que, de aprobarse, salvaría sus inversiones.

En declaraciones a Demócrata, fuentes de la industria de la recarga valoran “como un elemento fundamental para sustentar la seguridad jurídica” que “se nos considere como una industria separada e independiente de otras existentes”.

“Que las concesiones de espacios diferencien entre estaciones de recarga y gasolineras es fundamental para nosotros desde el prisma de la libre competencia. No sólo lo decimos nosotros, también la Comisión Europea en sus guías para Estados Miembros sobre licitación de estaciones de recarga”, abundan. Y añaden: “Lo demuestran países con una mejor ratio de infraestructuras de recarga de calidad como Países Bajos o Bélgica y, finalmente, el Banco de España, que en su informe con la CNMC de junio de 2025 dejó claro que el sistema concesional actual permite a los propietarios de infraestructuras ya implantadas disponer de una ventaja estructural al instalar puntos de recarga”.

Por este motivo, el sector defiende la importancia de licitaciones desagregadas para que “la especialización se abra paso” y se favorezca “que los conductores pasen a los vehículos eléctricos puros”.

Más agilidad

La 69 no es la única enmienda que ERC mantiene viva en favor del sector. También la 68, cuyo fin es agilizar el despliegue de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, eliminando cargas administrativas que actualmente ralentizan su implementación. Para ello, plantean sustituir procedimientos burocráticos por declaraciones de responsabilidad.

A diferencia de la anterior, no está confirmado que esta modificación sea objeto de negociación.

Otras enmiendas con posibilidades

Junts, que rompió relaciones con el PSOE, mantiene conversaciones con los populares por varias enmiendas que mantienen vivas y se votarán en el Pleno de este miércoles. En concreto, dos.

Una de ellas es un artículo de adición sobre el Programa de descarbonización acelerada de las flotas de buses interurbanos. Junts demanda un Real Decreto con un Programa plurianual de ayudas para la sustitución y ampliación de las flotas de operadores de líneas regulares y autonómicas con el fin de permitir al sector del transporte colectivo interurbano de viajeros acelerar su proceso de transición hacia entornos de economía verde, así como conseguir alcanzar cuanto antes el objetivo de que un mínimo del 50 % de vehículos de las flotas de transporte interurbano sean de emisiones “0” (100 % eléctricos, gas o biogás, otros biocombustibles y motorizaciones “0” emisiones). El Gobierno dispondría de un plazo de seis meses.

Las ayudas contemplarían tanto subvenciones como financiación diferida. A estos efectos, se establecerá la correspondiente previsión presupuestaria anual en los créditos destinados a los Ministerios de Transporte y Movilidad Sostenible, para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o a los que los sustituyan en dichas competencias.

En los supuestos en que los plazos de amortización de las inversiones requeridas para la adquisición de vehículos o adecuación de cocheras y bases superen los periodos de duración de las concesiones vigentes en el momento de la solicitud de las ayudas, se habilitaría a las Administraciones titulares de las concesiones de transporte colectivo interurbano de viajeros para que puedan ampliar los plazos concesionales hasta como máximo el 3 de diciembre del año 2039.

Otra enmienda que está siendo negociada con el Grupo Popular en el Senado aspira a suprimir la obligatoriedad de que las administraciones públicas deban facilitar información a la OFVA central.

A pesar de que todas estas enmiendas sean incorporadas al texto, el redactado final dependerá de lo que vote después el Congreso, que deberá aceptar o rechazar las modificaciones realizadas por la Cámara Alta.

Etiquetas: electrolinerasenergíaEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)JuntsLey de Movilidad Sosteniblemovilidad sosteniblePartido Popular (PP)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:04
Internacional

Incidente de acoso hacia Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

07:44
Internacional

Andrew Cuomo y Curtis Sliwa aceptan la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones de Nueva York

07:44
Política

Pedro Sánchez respalda a Miguel Ángel Gallardo en un evento del PSOE en Mérida

07:44
Internacional

Elevan a 11 los fallecidos y a 20 los lesionados tras colisión de trenes en Chhattisgarh, India

07:39
Internacional

California ratifica nuevos mapas electorales, un logro significativo para Newsom

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

porDemócrata
29/10/2025 - 10:57 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:33

Andalucía

Antonio Sanz critica la actitud de la oposición respecto a los errores en el cribado de cáncer de mama en Andalucía

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 13:48

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 06:07

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Actualidad

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

05/11/2025 - 06:07
Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Análisis

Reforma del Código Penal para reincidentes por hurto: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

05/11/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

El Senado vota la ley de Movilidad Sostenible

05/11/2025 - 05:00
(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

05/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist