Es Noticia |
Más Madrid Mercado bursátil Oriente medio Peru Europa press Cantabria PIB PAC Movimiento Sumar Juicio Maltrato animal Compraventa Soberanía ucrania Programa nuclear Atención primaria Listas de espera CNMV Roche Simonet Tráfico ferroviario
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Llega al Senado una PL para bonificar el IBI a las familias monoparentales

El Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia (ERC y EH Bildu) plantean equiparar a las familias monoparentales con las numerosas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
07/10/2023 - 05:50 - Actualizado: 09/10/2023 - 08:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (i), habla con el senador de ERC, Josep Maria Reniu (d), durante una sesión plenaria de control en el Senado, a 7 de febrero de 2023, en Madrid (España). Fuente Ricardo Rubio / Europa Press.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (i), habla con el senador de ERC, Josep Maria Reniu (d), durante una sesión plenaria de control en el Senado, a 7 de febrero de 2023, en Madrid (España). Fuente Ricardo Rubio / Europa Press.

El Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia (Esquerra Republicana de Catalunya y EH Bildu) ha registrado en el Senado una Proposición de ley para la equiparación de las familias monoparentales a las familias numerosas en las bonificaciones del impuesto de bienes inmuebles.

La iniciativa consta de un artículo único que modifica el 74.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El objetivo es equiparar a las familias numerosas con las monoparentales, por lo que dicho artículo quedaría redactado como sigue:

Artículo 74.4: Las ordenanzas fiscales podrán regular una bonificación de hasta el 90 por ciento de la cuota íntegra del impuesto a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa o de familia monoparental. La ordenanza deberá especificar la clase y características de los bienes inmuebles a que afecte, duración, cuantía anual y demás aspectos sustantivos y formales de esta bonificación, así como las condiciones de compatibilidad con otros beneficios fiscales.

En la Exposición de motivos, ERC y EH Bildu recuerdan que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2023, existen en España casi dos millones de hogares monoparentales con un hijo/a viviendo con el progenitor/a (en concreto, 1.937.449), situándose por encima de los dos millones los hogares con dos o más hijos/as y un único progenitor/a. De los primeros, casi el 80% son hogares donde la progenitora es mujer (79,79%), siendo su estado civil principalmente mujeres separadas o divorciadas (40,2%) o viudas (37,6%).

En España hay casi dos millones de hogares monoparentales con un hijo/a viviendo con el progenitor/a.

Catalunya, Andalucía, el País Valencià o la Comunidad de Madrid son las CCAA con mayor número de este primer tipo de hogares monoparentales, con el casi el 17% para Catalunya (16,48%) y Andalucía (16,44%), el 12,64% en el caso de Madrid o el 11,22% en el País Valencià.

Los datos de 2020 muestran que tres de cada cuatro hogares monoparentales, un 74,3%, disponen de vivienda en régimen de propiedad por compra -totalmente pagada, heredada o donada-. En términos absolutos, implica que casi un millón de familias monoparentales habitan en una vivienda propia. En este sentido, en calidad de propietarios, han de afrontar los gatos en forma de impuestos, tasas y/o tributos, como es el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), recaudado por los Ayuntamientos y que admite diferentes bonificaciones potestativas de acuerdo a lo recogido en el artículo 74 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Una de dichas bonificaciones es la que permite a los Ayuntamientos reducir hasta el 90% de la cuota íntegra a los titulares de familias numerosas (cerca de 770 mil en el año 2020).

Tres de cada cuatro hogares monoparentales, un 74,3%, disponen de vivienda en régimen de propiedad.

En consecuencia, desde Izquierdas por la Independencia defienden que lo ideal es equiparar dicha situación a las familias monoparentales. «Es evidente que la desigualdad que sufren las familias monoparentales tiene un impacto directo en la cuestión de género, y es un factor más de discriminación hacia las mujeres, teniendo en cuenta que casi el 80% de los hogares con un único progenitor es una mujer. Se tienen que activar todos los mecanismos posibles para revertir esta realidad y avanzar hacia una sociedad mucho más igualitaria en todos los ámbitos», argumenta Josep Maria Reniu, portavoz adjunto de ERC en el Senado.

Cómo se tramita una Proposición de ley en el Senado

Una vez publicada en el Boletín de la Cámara Alta, se abre un plazo de 15 días para que otros grupos parlamentarios, u otros 25 senadores, puedan presentar otras proposiciones de ley, que deberán tener sustancialmente el mismo objeto o materia que la publicada. Asimismo, el presidente remite la proposición de ley al Gobierno para que éste manifieste su conformidad o no a la tramitación, si implicara aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios. Si transcurren 30 días sin respuesta del Gobierno, la conformidad se entiende concedida y la proposición de ley estaría en condiciones de ser incluida en el orden del día de una sesión plenaria para su toma en consideración. En caso contrario, la proposición de ley decaería.

Si superados esos trámites la toma en consideración es favorable, el presidente la remitiría al Congreso para que continúe su tramitación.

Etiquetas: EH BilduEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)IBIImpuestosJosep Maria ReniuSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:43
Internacional

Hamás desaprueba resolución de la ONU sobre el plan de paz estadounidense

09:38
Illes Balears

José Luis Mateo solicita al SEPES la cesión de un terreno para edificar 170 viviendas en Ibiza

09:34
Economía

Descenso del 1,3% en el Ibex 35 al inicio de la sesión, por debajo de los 16.000 puntos

09:34
Illes Balears

Simonet reafirma el respaldo del sector agrario ante la nueva legislación

09:33
Cantabria

Podemos eleva al Congreso preocupaciones sobre la gestión de TRAGSA en Cantabria

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist