Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los 10 puntos clave de la reforma de las pensiones convalidada en el Congreso

El Gobierno tramitará el Real Decreto-ley como Proyecto de ley para introducir mejoras, algunas de las cuales ya están pactadas con los grupos

DemócrataporDemócrata
30/03/2023 - 00:54 - Actualizado: 31/03/2023 - 05:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso. Fuente EFE

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso | EFE

El Congreso de los Diputados ha ratificado este jueves el Real Decreto-ley que reforma el sistema público de pensiones. El articulado esbozado por José Luis Escrivá ha superado la votación del Pleno con una amplia mayoría: 179 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, Más País, Compromís, PNV, ERC y PDeCAT, entre otros), 104 votos en contra (PP, Ciudadanos, CUP, los dos exdiputados de UPN, Pablo Cambronero y BNG) y 61 abstenciones, entre las que se encuentran Vox y EH Bildu y Junts.

En consecuencia, el RDL de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones ha salido adelante. Por ello, desde Demócrata explicamos los principales puntos del nuevo texto:

1. Dos opciones para elegir la pensión más favorable.

  • De forma progresiva desde 2026 hasta 2037, se podrá elegir entre 25 años y 29 años, descartando los 2 peores. Por defecto, se aplicará el cálculo que resulte más favorable. En 2044 ya sólo será posible la opción de 29 años descartando 2.

2. Se destopan las bases máximas.

  • Actualmente, la base máxima de cotización es de 4.495,50 euros mensuales. La nueva regulación prevé una subida anual de 1,2 puntos sobre la tasa de inflación.

3. Previsión de aumento de las pensiones máximas.

  • El incremento de la pensión máxima será de 0,115 puntos entre 2025 y 2050. A partir de ese año los incrementos irán desde un 3,2% hasta un 20% en 2065.

4. Se crea un mecanismo de equidad intergeneracional (mei).

  • El MEI consiste en una cotización adicional que pasará de forma progresiva de 0,6 a 1,2 puntos en 2029. Será asumida por trabajadores y empresas, aunque el mayor porcentaje corresponderá a la empresa. Con él se nutrirá el fondo de reserva de las pensiones que podrá empezar a utilizarse en 2033.

5. Cuota de solidaridad.

  • La cuota de solidaridad es una cotización añadida para aquella parte de los salarios que superen las bases máximas. Se fija en tres tramos y progresivamente irá del 1 % en 2025 hasta el 7% en 2045.

6. Mejora de las pensiones mínimas y de las no contributivas.

  • Desde 2027, la cuantía mínima de la pensión con cónyuge a cargo, no podrá ser inferior al umbral de la pobreza calculado para un hogar de dos adultos. Para ello, se prevé una subida del 22% en los próximos 3 años.
  • Aumentarán de manera progresiva hasta alcanzar en 2027 el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal.

7. Tratamiento de lagunas de cotización.

  • Se cubren hasta 4 años con el 100% de la base mínima y a partir del 5º año con el 50%.
  • En el caso de excedencia para cuidar a familiares hasta el segundo grado (por consanguinidad o afinidad) se aumenta a 3 años el periodo considerado como cotizado y si fuera para el cuidado de un menor también se amplía a 3 años hasta cubrir el 100% de la cotización.

8. Complemento para salvar brechas de género.

  • Se establece una subida adicional del 10% en el complemento de brecha de género en las pensiones de los años 2024 y 2025.

9. Autónomos y contratos a tiempo parcial.

  • Por primera vez, se regula la integración de los períodos sin obligación de cotizar de los autónomos con una cobertura, con base mínima, a los seis meses siguientes al cese de actividad.
  • Se equipara el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo para el cómputo de períodos cotizados necesarios para tener derecho a pensión.

10. Cotización de alumnos en prácticas.

  • Los alumnos universitarios y de Formación profesional que realicen prácticas formativas cotizarán a la Seguridad Social, pero a las cuotas por contingencias comunes se les aplicará una reducción del 95%.

–Bonus track: seguimiento y control

Si a partir del año 2025 el Gobierno no cumple con las proyecciones, deberá remitir al Congreso un Proyecto de ley que contenga las medidas apropiadas para eliminar el exceso de gasto neto en pensiones antes del 30 de septiembre, que entraría en vigor el 1 de enero del año siguiente.

Será la AIReF la que, con una periodicidad trianual, publicará y enviará al Gobierno el Informe de Evaluación con las proyecciones del impacto estimado de las medidas adoptadas a partir de 2020 para fortalecer los ingresos del sistema público de pensiones en el periodo 2022-2050 y calculará el impacto medio anual de estas medidas en porcentaje del PIB para este periodo, utilizando los mismos supuestos macroeconómicos y demográficos del último Informe de Envejecimiento publicado por la Comisión Europea.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosJosé Luis EscriváMinisterio de Inclusión, Seguridad Social y Migracionesreforma de pensionesSeguridad Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudiEduardo Parra - Europa Press
Directo

Así hemos seguido la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

La periodista Maribel Vilaplana (c) a su salida de los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, ValenciaJorge Gil - Europa Press
Carlos Mazón

«Es para la foto», «sigamos»: Vilaplana contó a la jueza que Mazón recibió un incremento de llamadas desde las 17:15 en El Ventorro el día de la DANA

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist