Es Noticia |
Congreso PP Ayuso Niños soldado Líbano Guerracivilismo Gaza ERC Mercancías Congo Ibex 35 Maria corina machado Pacto Verde Europeo Guardiola Comisiones congreso Ahorros Feijóo Votaciones Narcotráfico Mitsotakis
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los jueces de paz sobrevivirán a la reforma de eficiencia judicial

La supervivencia de esta figura es una línea roja para ERC y Junts, socios imprescindibles para aprobar el proyecto tras desmarcarse el PP

Álex MorenoporÁlex Moreno
29/10/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26.

FLAT26.

La reforma organizativa de la Administración de Justicia que plantea el proyecto de ley de eficiencia judicial no acabará con los jueces de paz. La presión de los partidos de la oposición, particularmente ERC y Junts, ha forzado al PSOE a buscar una fórmula que garantice, de una u otra forma, su continuidad.

La tramitación parlamentaria de esta iniciativa, que desde hace semanas se discute en la ponencia de la Comisión de Justicia del Congreso, llega a sus días decisivos. El grupo mayoritario del Gobierno quiere votar este miércoles el texto y elevarlo a Comisión para enviarlo al Senado en dos semanas.

Y para ello ya sabe que debe asegurar cada uno de sus votos: el PP se desmarcó tras conocerse que la anterior ley aprobada en la Comisión incluyó una enmienda que convalidaba penas de cárcel cumplidas en el extranjero –beneficiando, por tanto, a etarras que cumplieron condena en Francia– y acusando al Gobierno de imponer sus propuestas y no buscar sus apoyos.

El PSOE trata de cerrar sus acuerdos y, entre ellos, está la continuidad de los actuales Juzgados de Paz, una institución que el proyecto extinguía, previendo su sustitución por las nuevas Oficinas de Justicia, adaptando y ampliando sus funciones.

El Ejecutivo esgrimía que los jueces y juezas de paz habían perdido progresivamente la mayor parte de sus competencias, limitándose al conocimiento en primera instancia de asuntos de menos de 90 euros, su participación en el Registro Civil y la realización de actos de comunicación.

«Tenemos claro que no van a desaparecer»

El Gobierno, sin embargo, no cuenta mayoría para aplicar su propuesta. Formaciones como el PP, Esquerra Republicana y Junts plantean su mantenimiento y, al menos estos dos últimos, han trasladado al Ejecutivo que se trata de una línea roja para aprobar la reforma.

Fuentes del Grupo Socialista confirman a Demócrata que, pese a la propuesta inicial por parte del Ministerio, existe un acuerdo para permitir su continuidad. “Tenemos claro que no van a desaparecer”, aseguran fuentes de la negociación, que ven posible una coexistencia.

En el PSOE creen que esta figura puede ser compatible con la Oficina Judicial y el modelo organizativo que plantea la reforma, dentro del nivel competencial en el que se decida para los juzgados de paz que ya haya vigentes. 

ERC: Coexistencia y más funciones

La propuesta de ERC era, precisamente, que aquellas comunidades con competencia en materia de justicia de paz y de proximidad pudieran mantener esta figura, colaborando con las nuevas Oficinas de Justicia. «Para nosotros es una línea roja», recalcan en este grupo.

También planteaban en sus enmiendas ampliar sus funciones para ejercer labores de conciliación en conflictos vecinales de hasta 6.000 euros o colaborando en el resto de casos con las unidades de mecanismos alternativos de solución de conflictos, figuras que la reforma viene a fomentar.

En el caso de derecho penal, para aquellos delitos de naturaleza privada quieren posibilitar a las partes cuando comuniquen su voluntad de alcanzar un acuerdo. En otra enmienda, elevaban de 90 a 500 euros el umbral para su conocimiento de asuntos civiles.

Junts: Mantener sus atribuciones y desarrollarlas

Junts pedía también adecuar y dotar de medios suficientes este tipo de juzgados y que dirigieran aquellas oficinas con las funciones que tengan atribuidas en aquellas comunidades competentes.

Desde esta formación recuerdan que se trata de una competencia reconocida en el propio Estatut d’Autonomia de Catalunya, pero también en otros estatutos como el andaluz y el valenciano, reconociéndoles como parte del poder judicial.

Junts exige que no sólo se mantenga un órgano judicial con esa denominación, sino también sus atribuciones jurisdiccionales e incluso se desarrollen estas, para que en estos municipios puedan volver a tener competencias en materia de faltas penales o se eleve el umbral de las cantidades para que puedan conocer del caso.

Etiquetas: Eficiencia JudicialLey de eficiencia del Servicio Público de JusticiaMinisterio de Justicia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

15:39
Internacional

Arrestan en India a sospechoso vinculado al ataque terrorista cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi

15:08
Internacional

Kast y Kaiser confirman su apoyo a cualquier candidato derechista en el balotaje chileno

14:59
Internacional

Ampliación | Conflicto en Líbano: tanque israelí abre fuego cerca de ‘cascos azules’ de la FINUL

14:39
Agricultura & Alimentación

Ampliación | Empresas aragonesas brillan en AGRITECHNICA 2025 con el respaldo de AREX y CAG

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Sanidad

Mónica García advierte a Madrid sobre el inminente cierre del plazo para el registro de médicos objetores de conciencia en abortos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:28

Víctor Pedrera, secretario general de la CESM en su despacho | Cesión CESM
Entrevista Demócrata

Víctor Pedrera (CESM) sobre el Estatuto Marco: «Pedimos al ministerio que si es una norma de mínimos, sea lo suficientemente concreta»

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 05:00

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

Archivo - Migrantes en un bote de madera, que salieron de las costas de Libia, esperan se rescatados por miembros de la ONG Open Arms, a 5 de marzo de 2022, frente a la costa de Libia, en el Mar Mediterráneo.Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
Actualidad

La Organización Internacional para las Migraciones cifra en más de mil los fallecidos en 2025 en su travesía por el Mediterráneo central

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist