Es Noticia |
Roger lumbala Fondos agrícolas El campero Salud Presupuestos generales Alfonso ballestín Hungría Prisión permanente Ucrania Tecnología financiera Sednaya Suiza Unión Europea Homicidio Gaza Calidad Por ávila Ayuda internacional Coeficientes reductores Ministerio de Defensa
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Luz ‘verde’ del Congreso a la tramitación de la Ley Redal

La propuesta de Sumar para habilitar una revisión generalizada de hipotecas y comprobar si tienen cláusulas abusivas es avalada en su toma en consideración por PP, PSOE, ERC, Junts, Bildu, PNV y Podemos

Álex MorenoporÁlex Moreno
23/10/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El diputado de En Comú, Félix Alonso Cantorné, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez / Europa Press (06/2/2024)

(Foto de ARCHIVO) El diputado de En Comú, Félix Alonso Cantorné, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez / Europa Press (06/2/2024)

El Congreso tramitará la Ley REDAL, una proposición de ley impulsada por Sumar para habilitar una revisión generalizada de hipotecas y comprobar si tienen cláusulas abusivas. Y, si es así, facilitar su renegociación para impedir la pérdida de la vivienda.

La toma en consideración ha sido respaldada por una amplia mayoría de la Cámara, ya que solo Vox se ha opuesto. El resto, PSOE, PP, Sumar, ERC, EH-Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria, ha votado favorablemente (314 síes frente a 31 noes y ninguna abstención).

La propuesta tiene origen en la investigación llevada a cabo por el matemático Guillem Bou sobre la abusividad de las hipotecas al detectar errores en el cálculo de la cuota. Fórmulas imposibles, inexactas o, en ocasiones, sin fórmula alguna.

Los populares han votado a favor de la iniciativa a cambio del apoyo de Sumar a una Proposición de Ley para reforzar el control parlamentario de la acción en el exterior de las Fuerzas Armadas, en concreto, regulando que exista una previa autorización del Congreso para operaciones que no estén directamente relacionadas con la defensa de España. Esto implicaría que, por ejemplo, se tuviera que votar en Pleno el envío de material militar a Ucrania.

Hasta 36 tipos de errores en los contratos hipotecarios se han detectado, ha citado desde la tribuna el diputado Fèlix Alonso Cantorné, de En Comú, que en su etapa como director general de de Consumo en el Govern balear recopiló en un informe jurídico todas las evidencias recogidas, e incluso interpuso sanciones a entidades financieras que habían cometido abusos.

La denominación REDAL procede del principio redito ad libitum, ‘devolución a voluntad’, ante la imposibilidad de calcular mes a mes la cuota que la entidad debe girar al cliente. Sumar calcula que casi la totalidad de las hipotecas a tipo variable firmadas antes de 2011 arrastran estos errores.

«Lo que la gente no permitirá es que no actuemos. La gente quiere soluciones y nosotros hoy presentamos una», presentó Alonso Cantorné, defendiendo una revisión de todas las hipotecas –«una especie de ITV»– para impedir que haya familias que, por un abuso, puedan perder su casa.

Más transparencia y más protección

El debate parlamentario permitió comprobar que, en mayor o menor medida, existe una mayoría para introducir cambios legales en materia de transparencia de los contratos hipotecarios y los productos financieros.

La portavoz económica del PNV, Idoia Sagastizabal, aun cuestionando la idoneidad o legalidad de algunos preceptos de la iniciativa, defendió introducir cambios en la regulación hipotecaria y en las exigencias de transparencia para que en los contratos «no se esconda información sesgada».

Noelia Cobo, diputada del PSOE, reconoció «la protección de los consumidores debe mejorar», a partir de una mayor transparencia, y para ello puso en valor los proyectos para una nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero y una nueva Ley de servicios de atención a la clientela, ambos en tramitación en la Cámara.

Una relación desigual y una «gincana infumable»

Por Junts, Josep Maria Cruset, incidió en la relación desigual entre banca y cliente y la necesidad de establecer garantías ante posibles abusos de las entidades, y así evitar «una excesiva judicialización».

Oskar Matute, de EH-Bildu, urgió a acabar con «la gincana infumable a la que se somete a cada consumidor de productos bancarios» que, si no es con comisiones de apertura o mantenimiento, gastos imputados al cliente, cláusulas suelo o la escasa remuneración de depósitos, siempre sale perdiendo.

¿Hay usura en los intereses hipotecarios?

«Convendría analizar la usura implícita en el retorno de capital», emplazó Pilar Vallugera, de ERC, criticando cómo «en ocasiones alcanza el 200%» del dinero prestado por desconocimiento del cliente a la hora de elegir sistema de amortización o, directamente, no tener posibilidad de decidirlo. La diputada de ERC también felicitó al diputado por «coger el toro por los cuernos» y abordar el problema con una iniciativa legislativa.

Cerró el debate la ‘popular’ María Pilar Alía, que criticó que la formación proponente advirtiera de «los peligros de la subamortización» en las hipotecas a tipo creciente: «Esto no es una trampa, son matemáticas. La cuenta de la vieja: lo que no se paga antes, se va a pagar después». La diputada cuestionó que los problemas derivaran de una cuota desproporcionada en estas hipotecas, sino en la gestión económica del Gobierno, que imposibilitaba, aseguró, una mejor situación del hipotecado, cargando por ello contra PSOE y Sumar.

Etiquetas: Fèlix Alonso CantornéHipotecas REDALJosep Maria CrusetLey REDALMaría Pilar AlíaNoelia CoboOskar MatutePilar Vallugerasector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:40
Sanidad

La semFYC aboga por la inclusión generalizada de las pruebas rápidas en Atención Primaria

18:39
Tribunales

El Tribunal Supremo rechaza que sea discriminatorio el apoyo exclusivo a centros públicos con auxiliares de inglés

18:39
Sanidad

Bajo riesgo de poliovirus salvaje detectado en Alemania, según el ECDC

18:38
Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca negocia con Vox para formar gobierno en la Generalitat

18:33
Economía

Leo Messi elogia la nueva administración de Meliá para sus hoteles MiM

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Carlos Martínez y Juan Espadas, en la Jornada 'El Senado en tu territorio' en Segovia.
Castilla y León

Juan Espadas pide un Senado útil «para hablar de los territorios de España» y no un «instrumento de combate político»

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 19:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo del 5 de noviembre de 2025.Ananda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez dice que aguantará hasta 2027 y advierte sobre la ultraderecha y las redes sociales: «son pozos de fango donde no se respetan las normas de urbanidad»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:24

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist