Es Tendencia |
Sumar Vox Transparencia fiscal Violencia vicaria Yolanda Díaz Fly play Santiago Abascal Mercado de Valores Sistema fiscal Protestas Manifestación Memoria democrática Iván Redondo AEMET PP Gobierno Elecciones Generales Mohamed vi Aerolínea low cost Preconcurso
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Luz ‘verde’ del Consejo de ministros a la ‘Ley Servicers’

El Gobierno aprueba en segunda vuelta y envía al Congreso la trasposición de la directiva de administradores y compradores de créditos, una reforma que modifica cinco normativas financieras

Álex MorenoporÁlex Moreno
05/03/2025 - 05:00 - Actualizado: 08/03/2025 - 15:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso a 4 de abril de 2024, en Madrid (España) | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso a 4 de abril de 2024, en Madrid (España) | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

El Gobierno aprobó y remitió al Congreso este martes una nueva reforma financiera, esta para regular el sector de administradores y compradores de créditos, los conocidos como ‘servicers’.

Se trata de sociedades especializadas en la gestión de créditos dudosos. Este tipo de entidades proliferaron a partir de la crisis financiera, encargadas del saneamiento de los balances de las entidades de crédito, haciéndose con aquellos préstamos con menos posibilidades de devolución.

La norma va dirigida a trasponer la directiva europea sobre la materia (Directiva 2021/2167), que debía haberse aprobado antes del 29 de diciembre de 2023, según el plazo marcado en la norma.

Para ello, Economía propone modificar cinco normas: la Ley de medidas de reforma del sistema financiero, la Ley de contratos de crédito al consumo, la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y el texto refundido de la Ley Concursal.

¿Qué novedades prevé la reforma?

La normativa propone la aplicación de normas comunes con el resto de Estados miembros en la compraventa de créditos dudosos concedidos por entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, además de introducir ciertas garantías para la protección de los clientes.

Reserva de actividad. La actividad de administración de créditos dudosos pasa a ser una actividad reservada al requerir la autorización previa del Banco de España.

Condiciones. Se establece como requisito disponer de un sistema interno adecuado de gestión de reclamaciones y una política que garantice la protección y trato justo de los prestatarios.

Supervisión. El Banco de España supervisará a los administradores y el cumplimiento de las obligaciones impuestas a los compradores de crédito, estableciéndose un régimen de infracciones y sanciones.

Garantías al cliente. Tanto compradores como administradores deberán proporcionar un trato adecuado e información suficiente y contar con un servicio de atención al prestatario y un sistema de reclamaciones extrajudiciales adecuado. Se establece el proceso de comunicación a los consumidores de cualquier modificación del contrato.

Mantenimiento de condiciones. Se prevén garantías para asegurar le mantenimiento de las condiciones y los derechos de los prestatarios en caso de compraventa de créditos dudosos, trasladándose al comprador las obligaciones de transparencia, protección e información, incluyendo el cumplimiento de los códigos de buenas prácticas a los que el acreedor inicial estuviera adherido.

Renegociación de deudas

Renegociación de deudas. Las modificaciones en la normativa de créditos al consumo y créditos inmobiliarios obligarán a los prestamistas a contar con una política de renegociación de deudas: Antes de iniciar acciones judiciales o exigir el pago total de la deuda deberán ofrecer a los clientes medidas encaminadas a alcanzar acuerdos de renegociación.

Plan de pagos para clientes vulnerables. Se prevén condiciones especiales para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en contratos no hipotecarios. La entidad que venda el crédito dudoso a un tercero deberá ofrecer al cliente un plan de pagos.

Ley de crédito al consumo

Límite a los intereses de demora. En caso de impago por parte del consumidor, los intereses de demora no podrán superar la suma del interés ordinario más tres puntos porcentuales.

Gastos de reclamación. Los gastos de reclamación de saldos vencidos no podrán superar los costes efectivamente soportados por el prestamista. El prestamista deberá indicar el saldo deudor impagado, el plazo disponible para regularizar la situación y el importe que, en caso contrario, se va a adeudar.

Vía de escape ante subidas de tipos. Se definen los supuestos para modificar los tipos de interés en contratos de duración indefinida, permitiendo a los clientes no aceptar las subidas o cancelar el contrato. El cliente podrá reembolsar la deuda pendiente de acuerdo con las condiciones de reembolso y el tipo de interés vigentes en el momento de la comunicación, sin coste adicional.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:04
Actualidad

Junqueras (ERC) sostiene que el crecimiento nacional es inviable «odiando a la mitad de su población»

09:53
Política

Ignacio Garriga critica la actuación de la Flotilla de Gaza y cuestiona al Gobierno y al PP

09:50
Demócrata

Israel traslada a puerto a los activistas «retenidos» de la flotilla a Gaza para iniciar su deportación: Albares pide la liberación de los españoles

09:49
Internacional

Albares exige la inmediata liberación de ciudadanos españoles detenidos por Israel

09:44
Economía

Yolanda Díaz critica a Garamendi y exige que se retracte de sus comentarios sobre un gobierno dictatorial

Más Leídas

Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos

Más Demócrata

Archivo - El diputado y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, durante el pleno del Parlament de Catalunya, a 1 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Ignacio Garriga critica la actuación de la Flotilla de Gaza y cuestiona al Gobierno y al PP

porAgencias
02/10/2025 - 09:53

Internacional

Albares exige la inmediata liberación de ciudadanos españoles detenidos por Israel

porAgencias
02/10/2025 - 09:49

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazFernando Sánchez - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz critica a Garamendi y exige que se retracte de sus comentarios sobre un gobierno dictatorial

porAgencias
02/10/2025 - 09:44

Archivo - Restos de un dron Shahed utilizado por Rusia en UcraniaAnatolii Siryk / Zuma Press / ContactoPhoto
Internacional

Ucrania y Rusia reportan la intercepción de decenas de drones en recientes ataques aéreos

porAgencias
02/10/2025 - 09:44

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist