Es Noticia |
Crecimiento pib Liquidez Vph Declaración institucional Corrupción Solaria Leire Díez Informe bienal Tecnología Warren buffett Empleo Tecnología Mañueco Bolsa Diana Morant Financiación autonómica Elecciones 2027 Relevo generacional Asesinato
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Martínez Seijo (PSOE): “El reconocimiento concreto y específico de las Enseñanzas Artísticas era necesario”

La diputada, ponente de la ley de Enseñanzas Artísticas, valora el consenso logrado para sacar adelante el primer Proyecto de ley de la legislatura. Considera que es un paso "importantísimo" para el sector y en favor de los derechos de los estudiantes y profesores

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/04/2024 - 01:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El primer Proyecto de ley aprobado por el Congreso en esta legislatura ha sido el de Enseñanzas Artísticas y su ponente, María Luz Martínez Seijo, diputada socialista, atiende a Demócrata para profundizar en un articulado que ha suscitado un importante consenso entre los grupos y era un clamor del sector. El texto reconoce la Escritura Creativa como disciplina, abre la puerta a otras con arraigo territorial como el Circo, otorga mayor autonomía a los centros, establece unas pruebas específicas de acceso y dota de derechos a profesorado y estudiantes.

Una ley muy trabajada con los grupos

A pesar de que el Gobierno atesora una mayoría parlamentaria muy ajustada, ha aflorado un importante consenso entorno a la iniciativa. Preguntada al respecto, Martínez Seijo ha valorado el “importante trabajo de fondo” que se ha realizado, poniendo en valor fundamentalmente el trabajo de la mano del sector.

“Si esta ley no viniese con un consenso y un apoyo generalizado [del sector] habría sido mucho más complicado conseguir el apoyo de los grupos parlamentarios. Pero como llevamos trabajando desde hace muchos años en esta ley, hemos ido modelando y modulando las pequeñas diferencias que había”, ha afirmado.

Reconociendo la Escritura Creativa

Uno de los principales puntos de la ley es el reconocimiento de la Escritura Creativa como una enseñanza artística superior junto con la Música, la Danza, el Arte Dramático, la Conservación y restauración de bienes culturales, Artes Plásticas, Diseño y Audiovisuales. Preguntada por el impacto real que tiene esta consagración, Martínez Seijo asegura que “la especificidad de las enseñanzas es un punto clave”.

“Es el elemento esencial de esta ley”, insiste, abundando en que esta disciplina, antes, “se incorporaba dentro de otras enseñanzas o de otras leyes”; y el “reconocimiento concreto y específico de las enseñanzas artísticas era necesario”.

En el caso concreto de la Escritura Creativa, la diputada socialista recuerda que, hasta ahora, se podía “aprender o desarrollar”, pero siempre en el marco de un “grado universitario de Filología” o bien mediante la capacidad que iban ganando los estudiantes. “Pero estaba en mitad de la nada y había que darle un reconocimiento a unos estudios superiores”, ha remachado.

El objetivo también es profesionalizar la Escritura Creativa.

«La Escritura Creativa estaba en mitad de la nada y había que darle un reconocimiento a unos estudios superiores”.

¿Y el Circo?

A pesar de que los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts, e incluso el PP, pedían hacer lo propio con las actividades circenses, finalmente no se reconocieron. Lo que sí se hizo fue abrir la puerta a que las comunidades autónomas puedan impulsar el reconocimiento de disciplinar con arraigo territorial.

La explicación que da Martínez Seijo sobre por qué la Escritura Creativa sí y el Circo o los videojuegos no, es que la primera tiene “una permeabilidad en todo el territorio” mientras la segunda “tiene trayectoria, pero un nivel de penetración distinto”.

No obstante, destaca que “es una ley paraguas que va a permitir que cualquier disciplina, cuando tenga una demanda y desarrollo, tenga recorrido en el futuro”.

“Es una ley paraguas que va a permitir que cualquier disciplina, cuando tenga una demanda y desarrollo, tenga recorrido en el futuro”.

A su juicio, no se pone “a nadie en un nivel superior o inferior”. “Unas tienen más asentamiento y otras necesitan un recorrido o trayectoria mayor. Que se vayan consolidando. Para con cualquier enseñanza profesional, se parte de ciclos de Formación Profesional básica y luego suben, de grado a grado superior, hasta estudios superiores”.

Pruebas de acceso y autonomía de centros

Otra de las claves del articulado son las pruebas de acceso, que finalmente, serán concretadas por los propios centros, siempre dentro de los márgenes competenciales.

“Partiendo de un marco básico del Gobierno, a los centros se les da más autonomía y entendemos que es bueno. Las escuelas conocen con lo que están trabajando”, apunta.

En consecuencia, tienen capacidad de adaptarse al alumnado: “Los centros tienen que matizar concretamente lo que se espera del estudiantado”.

Derechos de los estudiantes

A la pregunta de qué derechos se les otorga a los estudiantes mediante esta iniciativa, la diputada asevera: “Todos, porque no tenían”.

“Se les da derecho a la participación en órganos de gobierno, a la participación en el Consejo de Enseñanzas Artísticas y hemos avanzado en la creación de un Estatuto Básico del Estudiante”, precisa, añadiendo que también es importante que se les reconocen los mismos derechos a la hora de recibir becas que a otros estudiantes universitarios.

De igual forma, los alumnos podrán compaginar sus estudios con otro tipo de actividades relacionadas: “El estudiantado se ha visto muy bien tratado”.

“El estudiantado se ha visto muy bien tratado”.

Derechos del profesorado

Martínez Seijo ha destacado la importancia de las “licencias” del profesorado para compaginar su labor con “experiencia laboral relacionada con su puesto”.

“Estamos en un campo totalmente distinto al de otras enseñanzas. Algunas especialidades requieren de ciertos tiempos y licencias para formar parte de una compañía o experiencia más completa”, explica.

Además, se posibilita la figura de los “profesores visitantes”, expertos de reconocimiento internacional.

‘Enmiendas intrusas’

Por último, la diputada socialista ha comentado que no le preocupan especialmente las enmiendas intrusas, estas son, las introducidas por PP, Junts y ERC sin el apoyo del Gobierno.

Dada la exigua corpulencia parlamentaria de PSOE y Sumar, otros grupos aunaron fuerzas para incorporar sus enmiendas. “Esto no es nuevo. No nos ha pasado por primera vez ni mucho menos. En la legislatura anterior encontramos alianzas inesperadas”, apostilla.

“Este tipo de cuestiones suceden en la aritmética parlamentaria y hay que contar con ella. Nosotros teníamos vocación de mejorar las condiciones y las enseñanzas, trabajar para la formación de calidad y para los futuros artistas de nuestro país. ¿Que en el camino te encuentras alguna piedra porque hay intereses contrapuestos que no mejoran la ley porque pueden perjudicarla en algunos aspectos? Creo que el nivel de conocimiento de algunos conceptos concretos no está al mismo nivel que tiene el Gobierno o que tenemos en el PSOE porque hemos estado más metidos en las tripas. Y explicar las consecuencias de una enmienda, a primera vista, igual no se ve, pero con el tiempo se puede ir viendo. No hay nada irreversible”, concluye.

Así las cosas, Martínez Seijo deja la puerta abierta a posibles modificaciones durante la tramitación en el Senado que puedan aquilatar la norma.

Etiquetas: EducaciónGobiernoGrupo PSOE CongresoLey de Enseñanzas ArtísticasMaría Luz Martínez SeijoPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:00
Actualidad

Cataluña respalda el nuevo esquema financiero autonómico que preserva su singularidad: Nos suena bien

16:59
Economía

Ayuda económica de 42,1 millones para 2.300 agricultores afectados por la Dana

16:59
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incrementará su apoyo a víctimas de terrorismo y fortalecerá la asistencia jurídica en 2026

16:54
Demócrata

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

16:50
Actualidad

El PSOE en Castilla y León acusa a Mañueco de falta total de consenso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist