Es Tendencia |
Senado Movilidad sostenible Sociométrica 40dB Santiago Abascal Carlos Mazón Vox Sigma dos Edp Consejo de Ministros Clase trabajadora Elecciones Generales Pedro Sánchez DANA Apagón Sumar Generalitat valenciana Beatriz Corredor. Patronal Trabajo
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Más miembros, mandatos renovables y con dedicación exclusiva: las novedades del próximo Consejo de RTVE

Hugo GarridoporHugo Garrido
22/10/2024 - 14:08 - Actualizado: 23/10/2024 - 03:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros del 22 de octubre de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros del 22 de octubre de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)

Novedades en el modelo de gestión de RTVE. Así lo ha anunciado el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que ha comparecido por primera vez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para anunciar la aprobación de un Real Decreto-Ley (RDL) por el que se modifica el funcionamiento del Consejo de Administración de RTVE. El RDL impone un plazo de treinta días dese su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, desde el Gobierno, López ha asegurado que las negociaciones empezarán «ya mismo con todas las formaciones políticas», «menos con una, con Vox».

La vía elegida, un RDL, obliga a llevarlo para su convalidación al Congreso de los Diputados, donde se tendrá que votar en un mes como máximo. La nueva norma, por la que se reforma la Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal, persigue tres objetivos, según ha explicado el ministro:

  • Reforzar el pluralismo de la corporación.
  • Asegurar la estabilidad e la institución.
  • Garantizar la profesionalidad en la composición de su consejo de administración.

Para cambiar, una vez más, el funcionamiento del Consejo, López ha aludido a la situación de bloqueo en la que se sitúa la corporación, una situación a revertir dado «el amplísimo respaldo ciudadano» a la radiotelevisión pública, cuya audiencia «en el último año, se ha incrementado hasta situarse en la segunda cadena más vista del país, siempre según palabras del ministro (algo que los datos no corroboran).

CAÍDA DE AUDIENCIA EN EL ÚLTIMO AÑO

Una televisión que "va muy bien en audiencias" y con un aumento en los últimos doce meses hasta hacer de TVE "la segunda cadena más vista". Ese ha sido uno de los argumentos esgrimidos por el ministro Óscar López para justificar el cambio legal en torno al Consejo de la corporación. Pero, ¿qué dicen los audímetros?

La comparativa de datos de audiencia entre septiembre de 2023 y el mismo mes de este año (último con datos completos), muestra que La1 de TVE ya era segunda opción hace un año. No obstante, la principal cadena pública de ámbito nacional ha caído siete décimas de cuota de pantalla en emisiones de televisión lineal y en abierto, desde el 10,4% de hace un año al 9,7% con el que cerró el pasado mes.

La caída se extiende al Canal 24 Horas (-0,3), a Clan (-0,2) y a Teledeporte (-0,2). La2 mantiene su cuota de audiencia. También han perdido seguimiento los informativos, que el acumulado de todas sus emisiones durante septiembre se dejan un punto respecto a hace un año (11,7% vs 10,7 %), según los datos de Kantar distribuidos por Barlovento Comunicación. De esta forma, el Grupo RTVE ha pasado de una cuota conjunta del 16,5% al 14,9%.

Crece el Consejo: de 10 a 15 miembros

  • El RDL reconfigura el tamaño del Consejo de Administración, de forma que pasará de los 10 miembros actuales a 15. De ellos, 11 serán elegidos por el Congreso (73% de los puestos) y los otros cuatro por Senado (designará al 27% restante). Para explicar la asimetría entre Cámaras, Puente ha comentado que «mantiene la proporcionalidad de otros repartos en el pasado, más o menos». «Siempre han sido muchos más en el Congreso que en el Senado».
  • Los nombramientos requerirán una mayoría de dos tercios de las Cámaras, lo que en principio obligaría a un acuerdo entre PSOE y PP. No obstante, si no se alcanzara ese apoyo en primera votación, se rebaja a mayoría absoluta en las votaciones siguientes.
  • En cumplimiento de las leyes de paridad y de representación equitativa entre hombres y mujeres, en el Consejo debe haber un equilibrio por sexos entre las personas que lo integren.

Misma duración del mandato, pero con opción a repetir

La duración del mandato de los consejeros será como hasta ahora, de seis años a partir de su nombramiento. No obstante, sí hay novedades respecto a lo previsto en estos momentos en la Ley 17/2006: podrán ser reelegidos una vez (el artículo 12 actual lo prohíbe expresamente) y no habrá renovaciones parciales cada tres años como contempla ahora la norma.

Vuelta a consejeros con dedicación exclusiva

Formar parte del Consejo de RTVE volverá a ser una profesión. El RDL aprobado por el Gobierno vuelve a instaurar un régimen de dedicación exclusiva frente al modelo actual, que solo reservaba ese estado para la presidencia. Así, todos los miembros del próximo Consejo recibirán una remuneración por su pertenencia al órgano de gestión, frente al modelo de dietas por asistencia a reuniones que rige en estos momentos.

Otra de las novedades es que las 15 personas quedan sometidas al régimen de incompatibilidades que aplica a los altos cargos de la Administración General del Estado, así como al de incompatibilidades establecido para los administradores en la legislación mercantil.

Mandatos marco aprobados por las Cortes

Los mandatos marco de la corporación RTVE, donde se concretan los objetivos generales que se le encomiendas para garantizar la función de servicio público serán aprobados por Congreso y Senado. Dado que esto es algo que ya establece la Ley 17/2006, en su artículo 4, habrá que esperar a conocer la redacción del RDL para saber si hay algo novedoso al respecto.

Treinta días para su implementación

El RDL impone un calendario para el desarrollo del proceso. A partir de su publicación en el Boletín Oficial del estado (BOE), las presidencias del Congreso y el Senado disponen de 15 días naturales para iniciar los procedimientos en cada Cámara. Así mismo se impone un periodo de otros 15 días para completar las elecciones de los nuevos miembros a contar desde el inicio del proceso.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMinisterio de Transformación Digital y Función PúblicaÓscar LópezSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:03
Internacional

Estados Unidos elimina a dos supuestos narcoterroristas en el Pacífico

01:19
Internacional

Siniestro aéreo en Louisville: Un avión de UPS se estrella poco después de despegar

01:04
Internacional

Israel verifica la identidad del último rehén devuelto por Hamás

23:53
Internacional

EE.UU. colabora internacionalmente para alcanzar una resolución pacífica en el conflicto de Sudán

23:39
Internacional

Lula insiste en atacar a los líderes del crimen organizado tras críticas a operación en Río

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - Un hombre sujeta una imagen durante la misa funeral por los fallecidos en las inundaciones provocadas por la DANA, en la Catedral de Valencia, a 9 de diciembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Actualidad

Así será la ceremonia de homenaje estatal por las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 07:53 - Actualizado: 29/10/2025 - 10:05

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado | Eduardo Parra (Europa Press).
Senado

El núcleo duro de Sánchez que le acompaña en el Senado para arroparle: tres de Moncloa y tres senadores

porAdrián Lardiez
30/10/2025 - 10:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

La periodista Vilaplana a su llegada a los juzgados de CatarrojaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

Vilaplana revela ante la jueza que Mazón respondía llamadas durante su almuerzo de trabajo el 29 de octubre y que no mostraba prisa

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:00 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:40

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani (archivo)Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

¿Quién es Zohran Mamdani? Encara como favorito las elecciones a la Alcaldía de Nueva York 

porDemócrata
04/11/2025 - 11:58

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

04/11/2025 - 19:45
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

04/11/2025 - 18:56
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 finaliza la sesión sin cambios notables y mantiene los 16.000 puntos, mientras Telefónica sufre una caída significativa

04/11/2025 - 18:27
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist