Es Noticia |
Crecimiento pib Liquidez Vph Declaración institucional Corrupción Solaria Leire Díez Informe bienal Tecnología Warren buffett Empleo Tecnología Mañueco Bolsa Diana Morant Financiación autonómica Elecciones 2027 Relevo generacional Asesinato
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Nuevas disciplinas, Estatuto, plazas para estudiantes con discapacidad e internacionalización: las novedades de la ley de Enseñanzas Artísticas

La ponencia ha incorporado un total de 62 enmiendas y 14 transaccionales. Las CCAA podrán proponer nuevas disciplinas, como el Circo, toda vez que tengan arraigo territorial

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/05/2023 - 02:23 - Actualizado: 26/02/2024 - 17:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de unos pinceles en un tarro. Fuente Pixabay

Imagen de archivo de unos pinceles en un tarro. Fuente Pixabay

El miércoles 17 de mayo se reunió la ponencia de la comisión de Educación y Formación encargada de moldear el Proyecto de ley que regula las enseñanzas artísticas superiores y establece la organización y equivalencias. Según fuentes parlamentarias, una sola jornada ha bastado para confeccionar un informe que será votado en los días siguientes a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Las 62 enmiendas incorporadas en sus términos, las 14 transaccionales y algunas otras modificaciones que se pretenden incorporar en la comisión han allanado el camino.

De entre las modificaciones incorporadas al texto original, destacan el reconocimiento de la Escritura creativa como una enseñanza artística superior, así como la posibilidad de que reciba la misma categoría otras disciplinas artísticas con arraigo territorial, como las actividades circenses.

El articulado aprobado por el Consejo de Ministros establece siete ámbitos de enseñanzas artísticas: de Música; de Danza; de Arte Dramático; de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; de Artes Plásticas; de Diseño; y de Artes Audiovisuales. A esta terna, se suma la Escritura Creativa, por lo que serían ocho.

Los partidos que conforman la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, ya tenían previsto incorporar la Escritura creativa como disciplina del nuevo catálogo de enseñanzas artísticas superiores. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Ana Oramas, de Coalición Canaria (Grupo Mixto), también registraron sendas enmiendas en este sentido, por lo que la ponencia las ha aceptado e incorporado al informe.

Todos ellos comparten que se trata de una disciplina transversal que supone el motor de artes como la literatura, el teatro o la creación audiovisual, entre otros. Además, entienden que atesora una gran tradición y recorrido históricos.  Desde el Grupo Socialista explican que han escuchado al sector y atendido sus demandas, al tiempo que valoran que se trata de una oportunidad para crear empleo.

Las comunidades autónomas podrán proponer al Gobierno nuevas disciplinas artísticas toda vez que tengan presencia y arraigo en el territorio

ERC también planteaba en sus enmiendas que las actividades circenses estuvieran reconocidas, una propuesta sobre la que insistieron Unidas Podemos y Junts, aunque en menor medida. En el caso de los morados, pretendían crear un grupo de trabajo en un plazo máximo de seis meses desde la publicación en el BOE de la ley para que estudiara la incorporación de las Actividades Circenses a las enseñanzas artísticas superiores. Junts, por su parte, fijaba el plazo en 12 meses.

Según fuentes socialistas, en un principio no le veían demasiado recorrido porque no lo consideran un ámbito con una tradición histórica relevante. No obstante, interpretan que en algunos territorios si tiene arraigo, por lo que han incluido la posibilidad de que las administraciones propongan disciplinas con arraigo. PSOE, Unidas Podemos, ERC y Junts han rubricado una transaccional que articula todo esto:

Disposición adicional tercera bis: Nuevas enseñanzas profesionales

Las Comunidades Autónomas podrán elevar propuesta al Gobierno para iniciar los trámites de creación de nuevas enseñanzas profesionales relacionadas con otras disciplinas artísticas con presencia territorial, como el circo, con objeto de adecuar la oferta formativa a los perfiles profesionales demandados por el sector cultural y artístico.

El Partido Popular había propuesto en sus enmiendas que también se incluyeran los Videojuegos y la Animación, lo que sería factible utilizando esta vía.

Nuevo Estatuto y calendario

La ponencia ha aceptado la enmienda de Ciudadanos relativa a la creación del Estatuto del estudiante de Enseñanzas Artísticas Superiores. Se trata de un artículo nuevo en la sección de Derechos y deberes que regula que será el Gobierno el que lo elabore y apruebe. Este deberá recoger los derechos y deberes específicos de cada uno de los tres niveles de las enseñanzas oficiales: Grado, Máster y Doctorado.

También se ha incorporado al texto una transaccional con una Disposición final nueva sobre el calendario de aplicación de la ley. Así, el Ejecutivo, previa consulta a las comunidades autónomas, habrá de aprobar en un plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de la norma un calendario de implementación de la misma.

Reserva de plazas e internacionalización

El Grupo Socialista ha admitido un total de nueve enmiendas registradas por el Partido Popular. El grueso pivota en torno a mejoras técnicas, pero hay dos con notables modificaciones.

Los populares plantean una modificación del artículo 46 sobre Igualdad y no discriminación de mancera que se reservará en la oferta educativa de estas enseñanzas, al menos, un 5% de las plazas ofertadas para estudiantes con discapacidad.

Asimismo, en el apartado relativo a la Internacionalización, artículo 57, el Grupo Popular planteaba que se prestara especial atención a la plena incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior y se promoviera la relación con el Espacio Iberoamericano.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosERCPPPSOEUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:00
Actualidad

Cataluña respalda el nuevo esquema financiero autonómico que preserva su singularidad: Nos suena bien

16:59
Economía

Ayuda económica de 42,1 millones para 2.300 agricultores afectados por la Dana

16:59
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incrementará su apoyo a víctimas de terrorismo y fortalecerá la asistencia jurídica en 2026

16:54
Demócrata

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

16:50
Actualidad

El PSOE en Castilla y León acusa a Mañueco de falta total de consenso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

Archivo - La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El PNV advierte a Sánchez de que la legislatura exige construir confianzas con los aliados parlamentarios

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist