Es Noticia |
Susana camarero Madrid Juan fernández Distinciones Capacidad productiva Mazón Cavas de guarda superior PP Gobierno de aragón Emprendimiento Producción de huevos Covid-19 Educación sanitaria Educación pública Castilla-la mancha Consell de mallorca Elecciones Sector pesquero Vicálvaro
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Nuevo decreto energético: Qué medidas salva el Gobierno del decreto-ley ‘antiapagones’

Transición Ecológica saca a audiencia pública el proyecto de decreto con parte de las medidas que el Congreso derogó en el último Pleno del curso

Álex MorenoporÁlex Moreno
01/08/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 24 de junio de 2025, en Madrid | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 24 de junio de 2025, en Madrid | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El Ministerio para la Transición Ecológica quiere aprobar cuanto antes las medidas derogadas por el Congreso, pero sin el riesgo de un nuevo rechazo en la Cámara.

Este jueves sacó a audiencia pública un proyecto de Real Decreto con una parte de las medidas contenidas en el decreto-ley, con el objeto de tenerlas en vigor cuanto antes.

Esta figura normativa no tiene que pasar por el Congreso, al no tener rango de ley y que, por tanto, no puede modificar otra ley. Una limitación que el Gobierno parece decidido a sortear, ya que propone cambiar en una de sus disposiciones el anexo de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, alegando que existe autorización para alterarlo de forma reglamentaria.

Este martes aprobó en el Consejo de Ministros la tramitación administrativa urgente de la norma, lo que acorta los plazos a la mitad.

El plazo para presentar alegaciones se extiende hasta el próximo 11 de agosto.

¿Qué cambios propone el decreto?

Seguridad y supervisión 

Los mandatos a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Red Eléctrica para la evaluación y supervisión de determinados aspectos técnicos del sistema eléctrico.

Se reducen, eso sí, los plazos previstos (empezaban a contar en el anterior decreto-ley desde junio y este decreto no se espera hasta, como mínimo, finales de agosto o septiembre).

La CNMC deberá evaluar las obligaciones de control de tensión y acometer un plan de inspección de las capacidades de reposición del sistema.

En el caso de Red Eléctrica, analizar, revisar y proponer cambios normativos sobre la respuesta frente a oscilaciones de potencia, la velocidad de los cambios de tensión, los servicios de ajuste, la monitorización y remisión de datos o la inyección de potencia activa por parte de las eléctricas generadoras.

Modificación del RD 413/2014 para permitir a todas las tecnologías de generación proporcionar servicios de control de tensión y establecer penalizaciones ante posibles incumplimientos

Almacenamiento

Medidas para acelerar la tramitación de instalaciones de almacenamiento en plantas de generación de energía renovable (almacenamiento hibridado), con el fin de incentivar su puesta en marcha en instalaciones ya ocupadas:

  • Se prevé su declaración de urgencia por razones de interés público, siempre que no se requiera de una evaluación de impacto ambiental.
  • Se le exime de la necesidad de evaluación ambiental en hibridaciones cuando se vayan a ubicar en instalaciones que hayan tenido ya su visto bueno (el anexo de la Ley 21/2013 prevé una evaluación simplificada que ahora se propone modificar para su exención)
  • Alterar el orden de prioridad en el redespacho a la baja para no penalizar instalaciones de generación que incorporen almacenamiento

Otras medidas:

  • Introducción de criterios para que una instalación se siga considerando la misma a efectos de mantener permisos de acceso de demanda (ya se hacía con los permisos de generación)
  • Se extiende a todos los consumidores conectados a tensiones superiores a 1 kV la caducidad de sus permisos de acceso si la capacidad asociada no se utiliza en cinco años. Este plazo empezará a computar a partir de la entrada en vigor del decreto

Potencia instalada y repotenciación

Nueva definición de la potencia instalada para responder a la existencia de módulos de generación y módulos de almacenamiento. El decreto-ley contemplaba una regulación provisional, a la espera de un posterior desarrollo reglamentario, que es el que ahora postula el Ejecutivo.

La nueva definición de potencia instalada se aplicará a procedimientos de autorización ya iniciados. Si implicara un cambio en la tramitación, continuarán la misma hasta obtener autorización de explotación y la inscripción en el registro. Si el promotor decidiera desistir, no se ejecutaría la garantía depositada.

Regulación de la repotenciación, consistente en actualizar una planta de generación o almacenamiento con el fin de aumentar su capacidad de generar energía o aportar potencia al sistema eléctrico. No constan, en todo caso, las facilidades administrativas que contenía el decreto-ley.

Tramitación administrativa

Revisión de la regulación de autorizaciones de explotación, para introducir en el RD 1955/2000 la diferenciación entre autorización de explotación provisional para pruebas y la autorización de explotación definitiva, ya prevista en el RD 413/2014.

Régimen de autorizaciones para proyectos I+D+i, para que sólo sea necesaria la autorización de explotación cuando se desee sustituir un prototipo, siempre que no exceda parámetros recogidos en las autorizaciones previas.

Obligación de especificar el nudo y la tensión de la red de transporte o distribución a la que se solicita acceso y conexión cuando se pida confirmación sobre la constitución de la garantía.

Recarga de vehículos eléctricos

Regulación de plazos que deben cumplir las compañías distribuidoras para poner en marcha las extensiones de red que se requieren y cuando esta extensión es ejecutada por una instaladora a cargo del promotor, y no la distribuidora.

Etiquetas: ApagónDecreto-leyMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto DemográficoReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:23
Economía

El fondo Tressis Cartera Eco30, gestionado por Tressis, duplica su meta de inversión antes de lo previsto

18:23
Economía

El fondo Tressis-El Economista alcanza el doble de su inversión inicial antes de lo previsto

18:22
Política

Eurodiputada del PNV critica que la Transición Española se edificó sobre un ‘pacto de silencio inaceptable’

18:21
Economía

Granada será el escenario para la entrega de los distintivos Soletes de Guía Repsol el próximo diciembre

18:21
Demócrata

Mazón asegura que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Sanidad

Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga

porAdrián Lardiez
06/11/2025 - 05:00

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

El diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
'caso Koldo'

La Audiencia Nacional decide investigar los desembolsos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 14:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:35

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', ofrece declaraciones a la prensa al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Detenido Álvaro Romillo (‘CryptoSpain’) por supuesta estafa piramidal tras financiar a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 12:23 - Actualizado: 07/11/2025 - 12:27

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist