Nuevos programas especiales de Defensa: préstamos ‘a dedo’ para ampliar capacidades militares

Industria saca a audiencia pública las normas que regulan la concesión directa de préstamos dirigidos a los proveedores que elija Defensa para desarrollar los Programas Especiales de Modernización

Imagen del desarrollo de la exhibición militar organizada por la Armada Española y la OTAN en la Playa del Retín, a 28 de marzo de 2025 en Barbate, Cádiz | Francisco J. Olmo / Europa Press

La vía elegida para el rearme militar y cumplir con los objetivos de gasto en Defensa pasa por los Programas Especiales de Modernización, dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa.

Estos programas van dirigidos a la industria de defensa, aeronáutica y espacial. El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes compromisos de gasto para financiar 16 de estos programas –ya hay 15 aprobados–, según informó el Ministerio de Defensa.

La inversión inicial es de 10.471 millones de euros en 2025, pero se prevé movilizar unos 34.000 millones hasta 2037.

Para la financiación de nueve de estos programas, el Ministerio de Industria y Turismo sacó a audiencia pública este jueves el borrador de un decreto con el desglose de nueve de los programas y las normas que regularán la concesión directa de préstamos para financiar su desarrollo.

El Gobierno justifica en el carácter singular de los problemas, la urgente necesidad y “razones de interés público, social y económico” la concesión ‘a dedo’ de estos préstamos y no en régimen de concurrencia competitiva.

Será Defensa la que elija la empresa o grupos de empresas encargadas de desarrollar los programas y, a partir de ahí, será la Dirección General de Programas Industriales de la Secretaría de Industria la encargada de conceder la financiación.

Condiciones 

Documentación a presentar

El plazo para presentar alegaciones se extiende hasta el próximo 23 de julio.

Este es el detalle de los nueve programas cuya financiación regula el decreto:

Sistemas de Comunicaciones Radio Táctica

Objeto: Obtener un sistema que garantice intercambio fiable y seguro de información que requieren las operaciones nacionales e internacionales

Importe (Fase 1/Fase 2): 768 millones

Modernización de los sistemas desplegables MC3 del Ejército de Tierra e Infantería de Marina

Objeto: Creación de una infraestructura de información y comunicaciones táctica común que garantice la integración en un sistema único para la provisión de servicios de misión y la interoperabilidad con los de países aliados

Importe: 380 millones

Capacidad Cripto Multipropósito y Multidominio

Objeto: Desarrollo de un cifrador nacional embarcado sobre plataformas aéreas, en cooperación con el Centro Criptológico Nacional

Importe: 67 millones

Sistema Integral de Proyección Anfibia Eficiente

Objeto: Obtención de 34 vehículos anfibios de combate de Infantería de Marina (VACIM) sobre ruedas 8×8, en cuatro configuraciones distintas

Importe: 150 millones

Fabricación Avanzada en Movilidad Terrestre Sostenible II

Programa ATP Ruedas: Adquisición de un sistema obús autopropulsado (ATP) de ruedas a fin de mejorar las capacidades de artillería, rapidez, movilidad y precisión en los desplazamientos y despliegue de la artillería

Importe: 1.181 millones 

Programa ATP Cadenas: Adquisición de seis grupos de artillería, 109 obuses, 109 vehículos de municionamiento, 56 vehículos de mando y control, seis vehículos de recuperación y seis vehículos de mantenimiento

Importe: 1.821 millones

Vehículo Lanzapuentes Ruedas

Objetivo: Adquisición de 116 vehículos lanzapuentes VLP ruedas como apoyo a la movilidad de las unidades dotadas de vehículos de combate ruedas (Dragón 8×8)

Importe: 190 millones

Sistema Integral de Ciberseguridad Avanzada

Objetivo: Desarrollo de un sistema avanzado e integral que permita planear, ejecutar y controlar operaciones militares en o a través del ciberespacio, en los niveles estratégico, operacional y táctico

Importe: 100 millones

Sistema de Combate Terrestre Superior

Objeto: Desarrollo de un sistema de combate terrestre superior con vistas a sustituir en torno a 2040 a los carros de combate Leclerc (FR) y Leopard (AL)

Importe: 19 millones

Sistema lanzador embarcado

Objeto: Adquisición de sistemas capaces de proporcionar defensa antimisil para buques en el escenario más desfavorable

Importe: 46 millones

Personalizar cookies