Es Tendencia |
Parlamento Europeo Think tank Pensiones Grupos de interés Estado de conmoción exterior Maduro Venezuela PSOE Deforestación Función Pública EEUU Ley de Vivienda Comisión Europea Pepa Millán Gasolineras Movilidad sostenible Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Gobierno Ley de Movilidad Sostenible Iván Espinosa de los Monteros
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Plan de regeneración: reforma de la Ley de Publicidad Institucional y nueva Ley de grupos de interés

El Gobierno presenta un paquete de medidas que impactará en el ecosistema informativo, en las Cortes Generales y en el propio Ejecutivo. Se revisará la financiación de medios, se reformarán los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos y se regulará el Debate del Estado de la Nación, entre otras cosas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/09/2024 - 18:38 - Actualizado: 17/09/2024 - 21:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Igualdad, Ana Redondo; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra Portavoz, Pilar Alegría y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños | ALEJANDRO MARTÍNEZ (EUROPA PRESS).

(La ministra de Igualdad, Ana Redondo; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra Portavoz, Pilar Alegría y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños | ALEJANDRO MARTÍNEZ (EUROPA PRESS).

El Consejo de Ministros de este martes ha dado luz verde al Plan de Acción por la Democracia, una suerte de paquete de reformas y estrategias a implementar en los próximos tres años con el propósito último de regenerar y contribuir a la salubridad democrática. Para ello, tal y como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anticipó ante el Congreso el pasado mes de julio, se apoyará impulsada desde la Comisión Europea, aportando, eso sí, matices propios.

El Ejecutivo ha diseñado un montante de 31 medidas que pivotan en torno a tres ejes:

  • Ecosistema informativo
  • Gobierno
  • Cortes Generales

Transparencia en los medios y pluralidad

Bajo la premisa de que sin medios de comunicación y de calidad y sin fuentes fiables y diversas de información no hay democracia, el Gobierno pretende incidir en la transparencia de los mismos y reformar la Ley de Publicidad Institucional.

Así las cosas, se creará un registro de medios de comunicación que incluya datos sobre su propiedad así como la inversión publicitaria que reciben.

Se creará un registro de medios de comunicación que incluya datos sobre su propiedad así como la inversión publicitaria que reciben.

En cuanto a la reforma de la normativa de Publicidad Institucional, el Gobierno ha optado por introducir criterios de transparencia, proporcionalidad y no discriminación en las asignaciones.

Se espera que se aseguren también sistemas de medición de audiencias y se impongan límites a la financiación que las administraciones públicas puedan dedicas a los medios de comunicación para que no haya medios impulsados por o dependientes de estas administraciones.

Será la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia la que supervise la aplicación de estas nuevas medidas.

El Gobierno encargará a la CNMC un registro de medios sobre su propiedad y la publicidad que reciben.

Para proteger a los profesionales de la información, se impulsará una Ley de secreto profesional de los periodistas con garantía jurídica para la protección de fuentes. Asimismo, se reformarían los artículos del Código Penal -en caso de articular mayoría parlamentaria y trámite legislativo mediante- referentes al derecho de la libertad de expresión y a la creación artísticas (entre otros casos cuando se refiera a las instituciones del Estado, se trate de delitos contra los sentimientos religiosos o de escarnio público u otros supuestos); y las leyes orgánicas del derecho al honor y a la rectificación. Esta arista, al igual que otras que no figuran en el Reglamento europeo, requerirán de urdir alianzas parlamentarias para acometer modificaciones legislativas.

Se desplegará una campaña contra la desinformación que podría incluir la creación de una comisión ex profeso en el Congreso de los Diputados.

Cambios en las Cortes Generales

Con la vista puesta en elevar las cotas de transparencia, el Gobierno se compromete a impulsar una iniciativa de grupos de interés para conocer la influencia de cada sector en la elaboración de las leyes.

Se impondrán la obligación de realizar un Debate sobre el Estado de la Nación y debates en campaña electoral; así como a la publicación de todos los microdatos de als encuestar electorales.

También se endurecerá el régimen sancionador a los partidos que no presenten sus cuentas de manera adecuada.

Gobierno

El Plan pretende, mediante la estrategia de Gobierno abierto, mejorar la cantidad y la calidad de la información sobre el Ejecutivo.

Se establecerá la rendición de cuentas obligatoria para conocer cómo se cumplen los programas de gobierno; se creará una Autoridad Independiente de Protección del Informante; y se reformará la Ley de Secretos Oficiales, en concreto, para que la ciudadanía pueda acceder a información pública.

Etiquetas: CNMCCortes GeneralesGobiernoLey de Secretos OficialesMedios de comunicaciónPedro SánchezPlan de regeneraciónPublicidad institucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:34
Internacional

Mindray lanza el Proyecto 2030 para revolucionar la ecografía en la salud de la mujer durante el ISUOG

05:13
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

04:44
Internacional

Escalada en Yemen: Nueve fallecidos y 174 heridos tras ataques israelíes en respuesta a agresiones hutíes

04:29
Internacional

Ruanda alerta en la ONU sobre posibles signos de genocidio en el este de la RDC y señala complicidad de Kinshasa

04:14
Internacional

Milei y Netanyahu fortalecen lazos en un encuentro en Nueva York

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
La Audiencia Nacional tramita la demanda de CCOO sobre la reclasificación profesional en el SNS

Más Demócrata

Mindray_Unveils_Project_2030_and_Re_writes_the_Future_of_Women_s_Health_Ultrasound_at_ISUOGMINDRAY/PR NEWSWIRE
Internacional

Mindray lanza el Proyecto 2030 para revolucionar la ecografía en la salud de la mujer durante el ISUOG

porAgencias
26/09/2025 - 05:34

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones UnidasEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

porAgencias
26/09/2025 - 05:13

Análisis

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

porRicardo Riquelme
26/09/2025 - 05:00

Pretenden obligar a las comercializadoras a informar a los clientes si hay problemas de suministro. Pxhere.
Energía

La izquierda favorece a las grandes eléctricas y enfada a las independientes: “Nos fuerzan a cerrar”

porÓscar F. Civieta
26/09/2025 - 05:00

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist