Es Noticia |
Elecciones Ejército maliense Movimiento Sumar Carlos Cuerpo Defensa Violación Nablús Víctimas Ibex 35 PP Piquete Junts Qiddiya PAC Ere Etarras Jeannette jara Lobón Cop30 Cpff
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Podemos permite levantar el veto del Senado a la Ley de eficiencia judicial tras pactar con el Gobierno la prórroga del escudo social

Los morados, que amenazaba con votar en contra y decantar la balanza por la enmienda del PNV que permite juicios rápidos por ocupación, finalmente han votado a favor tras pactar con el Gobierno la suspensión de desahucios durante un año y seis meses de ayudas al transporte

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
19/12/2024 - 16:58 - Actualizado: 14/01/2025 - 19:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España) | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España) | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha levantado el veto del Senado al Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, por lo que el texto ya está listo para ser publicado en el BOE. Podemos había amenazado con apoyar el veto, pero in extremis, ha pactado con Moncloa la prórroga de la suspensión durante un año de los desahucios a personas vulnerables por impago de alquiler y seis meses de ayudas al transporte en los mismos términos; así como una modificación de la Ley de Enjuiciamiento criminal para revertir la enmienda del PNV que permite juicios rápidos por okupación.

Los partidos que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, se han apoyado en ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC para obtener 177 síes, que se han impuesto a los 170 de PP, Vox y UPN.

La ley de eficiencia judicial dibuja un nuevo modelo organizativo en la Justicia. Su propósito es subsanar las disfunciones en el ámbito de la Administración de Justicia de una organización que, según los grupos que la han apoyado, ha quedado obsoleta. Se aspira a corregir la falta de especialización de los juzgados, la proliferación de órganos con competencias idénticas o la dispersión de medios y esfuerzos, entre otras cosas.

Una enmienda no querida por el Gobierno

Tal y como adelantó Demócrata, el error de EH Bildu y ERC en las votaciones de las enmiendas en el Congreso, antes de que el texto llegase al Senado, facilitó la inclusión en la ley de una modificación a la Ley de Enjuiciamiento Criminal para permitir juicios rápidos en casos de allanamiento de morada y usurpación de bien inmueble.

La izquierda abertzale emitió un comunicado en el que admitían su error, que lamentaban y se comprometieron a trabajar para revertirlo. Podemos, en sintonía, amenazó con no prestar sus votos para levantar el veto del Senado si el Gobierno no se comprometía a tumbar la enmienda.

La diputada morada Martina Velarde, durante la sesión plenaria, ha insistido en que una de sus dos condiciones que pactaron con el Gobierno para permitir la aprobación de la ley era que “no se iban a legitimar desahucios”. “No es objeto de la ley que se metan enmiendas relacionadas con vivienda o desahucios, es una ley de eficiencia”, ha concluido. Sin embargo, finalmente, tras cerrar un acuerdo con el Gobierno, su bancada se ha decantado por apoyar la iniciativa.

Reestructuración de la planta judicial

Uno de los puntos calientes del proyecto de ley era el mantenimiento de los Juzgados de Paz. El Gobierno apostaba por suprimirlos, sustituyéndolos por las nuevas Oficinas de Justicia, adaptando y ampliando sus funciones. Sin embargo, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts impusieron como condición sine qua non su continuidad.

De hecho, no solo se conservarán los Juzgados de Paz, sino que verán ampliadas sus funciones al elevar de 90 a 150 euros el umbral de los asuntos civiles de los que puedan conocer.

También serán competentes para conocer en el orden penal actos de conciliación de procesos por injurias o calumnias cuando hayan sucedido en su municipio y la persona requerida tenga allí su domicilio, así como expedientes de conciliación civil de menos de 10.000 euros.

De igual forma, la ley amplía las funciones de los procuradores en procesos como ejecuciones de embargo, bajo la supervisión del letrado o letrada de la Administración de Justicia.

La reestructuración de la planta judicial que conlleva la ley da cumplimiento con lo previsto en disposiciones de las leyes de libertad sexual y de protección a la infancia y a la adolescencia. Por un lado, para atribuir a las secciones de violencia sobre la mujer delitos de trata o contra los menores; y por otro, la creación de secciones específicas en materia de violencia contra la infancia y la adolescencia. Asimismo, se regulan las secciones de Familia, Infancia y Capacidad.

El proyecto de ley incorpora otras reformas como la eliminación de las Golden Visa, la obligatoriedad de celebrar una votación en las comunidades de vecinos para abrir un piso turístico, o permitir la presencia de ministros extranjeros en el Consejo de Ministros cuando así se contemple en acuerdos internacionales –así se prevé en el último tratado bilateral firmado con Francia–.

Se corrige el error de la Ley de Paridad, que había rebajado la protección a trabajadores que se acogieran a un nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar tras accidente, enfermedad grave u hospitalización, o a una adaptación de jornada.

El Ejecutivo también cerró con el BNG blindar las lenguas cooficiales en los procedimientos judiciales (este punto ya figura en la Ley de Derecho de Defensa), el protagonismo de las organizaciones sindicales en la jurisdicción social, las mejoras laborales para las personas funcionarias de la Administración de Justicia y la aplicación de la asistencia justicia gratuita en los mecanismos alternativos de resolución de controversias.

Además, el Ministerio de Justicia se compromete a agilizar la creación de juzgados de violencia de género en Santiago, Ourense y Lugo, recogidos en el Acuerdo de Investidura firmado con el BNG.

Deberes pendientes

El Gobierno había aprovechado este proyecto de ley para trasponer la Directiva 2020/1828, que exige a los Estados miembro a articular un procedimiento que permita acciones colectivas, bien por cesación o por resarcimiento.

En este sentido, el Ejecutivo optó por el llamado sistema opt-out, en el que la reclamación representa a todos los consumidores, que tienen opción de desvincularse. De esta forma, una sentencia afectaría a todo consumidor y usuario, salvo que hubieran solicitado expresamente su exclusión.

Finalmente, el PSOE retiró la reforma de las acciones colectivas por falta de acuerdo; pero los socios no olvidan. Tanto la diputada de ERC como Sumar insisten en que es un asunto urgente y se ha de retomar a la mayor celeridad posible.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEficiencia JudicialJusticiaLey de Derecho de DefensaLey de eficiencia del Servicio Público de JusticiaMinisterio de JusticiaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:08
Internacional

Manifestación masiva en Manila contra el escándalo de corrupción vinculado al presidente Marcos

14:04
Política

Guardiola solicita una mayoría decisiva en Extremadura para superar el bloqueo del PSOE y Vox

13:58
Política

Ayuso critica a Sánchez por fomentar la división y anticipa difíciles consecuencias para España

13:49
Política

María Corina Machado solicita apoyo europeo para la ‘liberación’ y ‘renovación moral’ de Venezuela

13:49
Política

Santiago Abascal anunciará en Mérida a los representantes de Vox para las próximas autonómicas en Extremadura

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

Pensiones y jubilación

La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 09:40

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist