Es Noticia |
Krasnodar Talibán Plan de paz Agricultores Ibex 35 Economía Social Alberto Ibáñez Embajada mexicana Ucrania Partido Socialista Obrero Español (PSOE) PP
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El ‘precio’ de Junts para la Ley de Economía Social: socios temporales, horas de trabajo y cooperativas de viviendas

La formación de Carles Puigdemont anticipó que facilitaría la tramitación de cinco leyes, entre las que figura la de Economía Social. La ponencia es el jueves y tienen registradas 28 enmiendas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
25/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

El Gobierno era consciente de la endiablada aritmética parlamentaria desde el comienzo de legislatura. Ha sudado cada votación e, incluso, ha cosechado importantes derrotas. En las últimas semanas el escenario se ha complicado aún más con el anuncio de ruptura de relaciones de Junts. Sin embargo, no significa que no haya iniciativas que puedan prosperar, y el Proyecto de Ley de impulso de la Economía Social es una de ellas.

La formación de Carles Puigdemont anticipó que facilitarían cinco articulados, y este es uno de ellos junto al Real Decreto-Ley de ELA y al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, ambos con el visto bueno definitivo, y los proyectos de ley de Atención al Cliente (en tramitación en el Senado) y del Cine, bloqueada al calor de sistemáticas ampliaciones del plazo de enmiendas.

Pero el apoyo de Junts al Proyecto de Ley de impulso de la Economía Social no será gratis, ni mucho menos. El grupo catalán ha registrado 28 enmiendas con modificaciones para salvaguardar las competencias autonómicas y regular los derechos de los socios temporales, las horas de trabajo en cooperativas pequeñas, empresas de inserción, cooperativas de vivienda y evitar el intrusismo. La ponencia se reúne el próximo jueves al finalizar el Pleno para seguir trabajando el informe.

¿Qué pide Junts?

Como suele ser habitual, el Grupo Parlamentario Junts per Catalunya, con Miriam Nogueras al frente, ha registrado varias enmiendas para blindar las competencias autonómicas de manera que el Estado no pueda interferir.

En esta ocasión, además, proponen que las empresas de inserción, para poder desarrollar su actividad en una CCAA distinta de aquella en la que esté inscrita, deberá hacer lo propio en el registro autonómico del lugar en el que pretenda desarrollar su actividad.

Plantean también que puedan establecerse vínculos sociales de duración determinada en las Cooperativas, siempre que el conjunto de estas personas no sea superior a un tercio de los socios de carácter indefinido. En el caso de las cooperativas de trabajo asociado, el conjunto de los socios temporales junto a las personas contratadas por cuenta ajena no podría superar el 49% de las horas anuales de los trabajadores indefinidos. Para cooperativas de hasta 10 personas socias trabajadoras, el porcentaje sería del 50%.

Con esta enmienda pretender limitar el poder decisorio de socios temporales que pudieran tener intereses más inmediatos y menor visión a largo plazo. La implicación, además, podría ser menor en comparación con el compromiso de los socios de duración indefinida.

Los de Puigdemont demandan modificar la Ley de Cooperativas a fin y efecto de incrementar el tope del número de horas al año realizadas por personas trabajadoras por cuenta ajena del 30% al 40%. En el caso de las cooperativas de menos de 10 socios, al 50%.

Proponen también nuevas definiciones de vulnerabilidad social, exclusión social, situación de mejora de empleo y persona sin hogar; así como endurecer los requisitos de las empresas de inserción. Consideran que deberán estar promovidas y participadas por una o varias entidades promotoras con un 100% de capital social para las sociedades mercantiles. Justifican que, así, se evitaría el intrusismo de entidades promotoras con ánimo de lucro que tiene por finalidad únicamente acceder a ayudas públicas y a contratos reservados.

Otra de las enmiendas modificaría la Ley sobre Régimen Fiscal para incluir a las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso entre las cooperativas especialmente protegidas. La razón, que constituyen una alternativa estructural a la crisis de acceso a la vivienda al ofrecer un modelo estable, asequible y no especulativo.

¿Qué plantea la ley?

El propósito de la nueva norma es reforzar la economía social no solo para crear empleo, sino también para aumentar su impacto social. Así, se plantean tres ejes sobre los que impactar: las cooperativas, las empresas de inserción y otras entidades de economía social.

Se quiere potenciar el papel tractor de las cooperativas en su sector mediante la actualización y adecuación de la Ley de Cooperativas (27/1999). Se crearía un nuevo órgano interno, la Comisión de Igualdad, para elaborar y ejecutar los planes de igualdad cooperativos. Dos son los pilares fundamentales sobre los que se focalizará: los derechos digitales de las personas socias y su participación telemática.

En cuanto a las empresas de inserción, la ley adapta el marco regulatorio a las nuevas circunstancias económicas y sociales para consolidar y fomentar el modelo inclusivo y sostenible de las empresas de inserción en todo el territorio estatal.

Su objetivo social es incrementar el potencial transformador y la capacidad de respuesta a la inserción social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión. Entre las medidas previstas destacan la revisión de los perfiles de las personas que puedan ser contratadas (incluyendo nuevos factores de exclusión ajustados a la coyuntura actual), la regulación de los requisitos de las entidades promotoras y la introducción de elementos de flexibilidad normativa para dotar de estabilidad a las empresas de inserción y minimizar el riesgo de descalificaciones que perjudiquen a las personas en dicho proceso.

En cuanto a las entidades de la economía social, se dibujan nuevas fórmulas asociativas, se clarifican tipologías y se actualiza el catálogo de entidades que integran el sector.

Etiquetas: Congreso de los DiputadoscooperativasEconomía SocialGobiernoJuntsLey de Economía Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:08
Internacional

Guterres respalda incorporación de dos países africanos como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU

06:33
Internacional

Bloqueos en carreteras de México por demanda de seguridad y precios equitativos

05:49
Internacional

Ampliación | Ataques aéreos ucranianos en el sudoeste de Rusia dejan tres fallecidos y múltiples heridos

05:09
Internacional

El Gobierno talibán acusa a Pakistán de un bombardeo mortal en Afganistán

04:28
Internacional

Ataques aéreos ucranianos en Rusia dejan un fallecido y múltiples heridos

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Relevo en Fiscalía General – Vivienda – Grupos de Interés – Atención a la Clientela – Protección Menores en Red

porDemócrata
24/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/11/2025 - 10:25

Congreso y Senado

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:03

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist