Es Noticia |
Japón Marejadas ciclónicas Vorónezh Corea del sur Barco pesquero Incendio Poder Judicial
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

PSOE y Sumar prohíben que los centros de Formación Profesional paguen a empresas para garantizar plazas de prácticas

El Gobierno ha aprovechado la ponencia de la ley de Enseñanzas Artísticas para solucionar un problema de la Comunidad de Madrid, donde los centros privados acaparan las plazas en hospitales en detrimento de los estudiantes de los públicos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 12/03/2024 - 18:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España)
A. Pérez Meca / Europa Press
21/2/2024

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España) A. Pérez Meca / Europa Press 21/2/2024

PSOE y Sumar han aprovechado la ponencia de la ley de Enseñanzas Artísticas para modificar la ley de Formación Profesional e impedir una práctica que se lleva a cabo en la Comunidad de Madrid con las plazas de prácticas sanitarias. Ante la incapacidad de los hospitales de absorber a todos los alumnos, los centros privados de FP acaparaban las plazas firmando convenios por los que pagan 500 euros por alumno, orillando a los estudiantes de los centros públicos. Ante esto, los partidos que conforman el Gobierno han prohibido pagar por plazas.

En el marco de la ponencia de la ley de Enseñanzas Artísticas se ha incorporado una enmienda transaccional que añade un apartado al artículo 55 de la ley de ordenación e integración de la Formación Profesional. Este punto prohíbe explícitamente que ningún centro educativo, ni público ni privado, pueda pagar para garantizar a sus alumnos plazas de prácticas.

La redacción de la enmienda sí que permite rubricar acuerdos, ya que para que los estudiantes logren el título es indispensable la realización de prácticas, por lo que son obligatorias y los centros han de establecer los convenios necesarios para asegurarlas. Sin embargo, ante la falta de las mismas, los centros privados pagaban para disponer de ellas. Para evitar este sistema, la iniciativa reza que “no se podrá vincular el periodo de formación en empresa u organismo equiparado a contraprestación o donación por parte del centro de Formación Profesional”.

Para evitar lagunas, remacha que tampoco está permitido el desembolso a través de fundaciones u organizaciones vinculadas.

“No se podrá vincular el periodo de formación en empresa u organismo equiparado a contraprestación o donación por parte del centro de Formación Profesional”.

Enmienda transaccional.

Según fuentes de la ponencia, la transaccional se ha incluido en la ley pese al rechazo del PP. Los socialistas no ocultan su sorpresa, alegando que se trata de un problema particular de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso. El respaldo lo han aportado los socios habituales y el diputado de UPN, Alberto Catalán.

El Proyecto de ley de Enseñanzas Artísticas está recibiendo los últimos retoques. La reunión de la ponencia celebrada este martes introdujo 149 enmiendas (de 348 presentadas) y, a falta de un par de puntos que se cerrarán en la ponencia de hoy jueves, la iniciativa está lista para su debate en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, previsiblemente, el próximo 5 de marzo. El texto reconoce la Escritura Creativa como una enseñanza artística superior, abre la puerta a que las comunidades autónomas impulsen otras con arraigo territorial como el Circo, otorga más autonomía a los centros y dota de más margen e impacto a las comunidades autónomas.

Consulte todos los detalles de la ley de Enseñanzas Artísticas.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 16 de enero de 2024, en Madrid (España) | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).
Educación

La ley de Enseñanzas Artísticas delega en los centros la prueba de acceso, reconoce la Escritura Creativa y abre la puerta al Circo

porAdrián Lardiez
29/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/03/2024 - 22:01

Derechos para estudiantes y profesores

Durante la primera reunión de la ponencia, celebrada el pasado martes, los grupos incorporaron enmiendas destinadas a dotar de más derechos a alumnos y profesores, con licencias para compatibilizar labores lectivas con actividades artísticas sin pérdida de plaza y el Estatuto básico del estudiante de Enseñanzas Artísticas Superiores.

Este jueves, en la segunda y última cita de la ponencia antes de elevar el texto a la comisión, han profundizado en derechos para estudiantes y profesorado con dos enmiendas de Esquerra y una transaccional.

Una de las modificaciones planteadas por el Grupo Republicano y que han sido incorporadas al texto regula el derecho del estudiantado al paro académico, que podrá ser total o parcial, garantizando en cualquier caso que no afecte a la evaluación académica.

Su otra enmienda eleva a la categoría de derecho la orientación e información sobre las actividades, itinerario formativo y su inserción social y laboral.

Por último, se ha transaccionado una enmienda del PNV, aunque no ha contado con el respaldo de los jeltzales. Se trata de una disposición final que modifica la ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas para permitir a los profesores compatibilizar su trabajo con un segundo puesto o actividad a tiempo parcial en el sector público cultural. La diferencia con la enmienda original de los vascos es que estos no limitaban el segundo trabajo al sector público cultural, pudiendo ser en el educativo o cultural público o privado.

Etiquetas: CongresoCongreso de los DiputadosEducaciónFormación ProfesionalFPGobiernoLey de Enseñanzas ArtísticasProyecto de LeyPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:19
Internacional

Paul Biya inicia otro mandato en Camerún bajo la sombra de múltiples crisis humanitarias

09:19
Internacional

Tres fallecidos en recientes ataques rusos en Donetsk, Ucrania

09:13
Sanidad

Manifestaciones en Andalucía por la crisis del sistema sanitario convocadas por CCOO, UGT y Marea Blanca

08:53
Internacional

Ataque con drones desata incendio en la principal central térmica de Vorónezh

07:49
Internacional

Tragedia en Turquía: Seis fallecidos tras incendio en fábrica de perfumes

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

El secretario general del PP, Miguel Tellado, a su llegada al desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). El alcalde de Sevilla, JosJoaquin Corchero - Europa Press
Política

El PP apuesta por un pacto con Vox en beneficio de la «estabilidad valenciana» evitando elecciones

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 10:13

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

Puente clarifica sobre Air Europa: “Fue un préstamo, no un rescate como el de Rajoy a los bancos”

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57
2

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist