Es Noticia |
Empresas aragonesas Ecuador Sindicatos Votaciones India Ayuso Elecciones Dictadura Ecuador Sánchez Israel Kast Guerracivilismo Ayuso Madrid Atentados 17-a Mercancías Colombia Mérida Maria corina machado
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Qué incorpora ya el paquete fiscal (y qué enmiendas quedan ‘vivas’ para el Pleno)

Consulta los cambios incorporados a la Ley del impuesto mínimo a multinacionales y qué enmiendas quedaron fuera y volverán a votarse en el Pleno del Congreso. El proyecto, en todo caso, queda a expensas de las dudas de los socios por los compromisos de Hacienda en torno al gravamen energético

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/11/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de septiembre de 2024, en Madrid  | Vélez / Europa Press

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de septiembre de 2024, en Madrid | Vélez / Europa Press

Con un compromiso poco antes de medianoche y otro comunicado minutos después de la votación, el Ministerio de Hacienda salvó del fracaso el impuesto mínimo a las multinacionales y su paquete de medidas fiscales, o al menos la posibilidad de continuar tramitándolo.

Superado el primer examen, el Pleno del Congreso decidirá este jueves en una nueva ronda de votaciones de las enmiendas rechazadas por la Comisión, y que podrían incorporarse en esta ocasión.

Es el caso, por ejemplo, del impuesto al sector bancario –el acuerdo con ERC, Bildu y BNG contempla su aprobación–, la subida de la fiscalidad al diésel, la aplicación del Impuesto sobre las Primas de Seguros a las pólizas de seguros sanitarios o el fin de las ventajas fiscales socimis. 

Qué enmiendas incorpora ya el proyecto

Bajadas de impuestos a pymes y micropymes. Rebaja de tipos progresiva en los próximos años pymes, micropymes y cooperativas. Empresas con hasta 10 millones de facturación rebajarán su tributación del 25% al 20% en 2029, y las microempresas del 23% al 20% en 2027. Además, se prevé un tramo reducido para los primeros 50.000 euros que acabaría siendo del 17% en 2027.

Desgravación por recapitalizaciones. Toda empresa (grande o pequeña) podrá reducir la base imponible en el Impuesto sobre Sociedades en función de su recapitalización (hasta un 30% del aumento de fondos propios si aumenta su plantilla un 10%). La desgravación podría alcanzar un 20% de la base imponible, un 25% en el caso de pymes. 

Fiscalidad del tabaco. La Comisión incorporó un nuevo impuesto especial para gravar los líquidos de vapeadores y las bolsas de nicotina –con un tipo en función del nivel de nicotina– y una actualización de los tipos e importes en el Impuesto sobre las labores de tabaco –se rebajan los tipos proporcionales, aplicados sobre el valor de venta, y se elevan los específicos, aplicados sobre el número de unidades–. Los importes mínimos se unifican y pasan a ser más elevados.

Subida a las rentas del capital. Se elevan dos puntos, hasta el 30%, los tipos en la tributación en el IRPF de las rentas del ahorro. Hacienda había planteado una subida de un punto, que se eleva a dos tras el acuerdo con Sumar. ERC y Bildu apoyaron la propuesta.

Tratamiento fiscal a los artistas. Se prevé, a propuesta de Sumar, una reducción especial para trabajadores de artes escénicas, audiovisuales, musicales y técnicas y auxiliares cuando se perciban ingresos extraordinarios que excedan del 130% de la media de rentas percibida en los tres años anteriores. La reducción prevista es de un 30%, que se aplicaría hasta un máximo de 150.000 euros.

Reforma Montoro. Hacienda recupera la anulación por parte del Tribunal Constitucional de la reforma realizada en 2016 del Impuesto sobre Sociedades para fijar límites a las deducciones y a la compensación de pérdidas por empresas con facturación superior a 20 millones y el régimen de reversión de deterioros en el valor de participaciones empresariales que hayan resultado fiscalmente deducibles antes de 2013, para compensar las devoluciones consecuentes a la anulación. Pese a ser medidas incorporadas bajo un Gobierno ‘popular’, el PP votó en contra.

Límites a las deducciones. Prórroga dos años más del límite del 50% para compensar bases imponibles negativas de los grupos que componen una multinacional, pudiendo integrar las cantidades no computadas en los diez ejercicios siguientes. Se excluye de la aplicación de esta medida a fundaciones que formen parte de grupos fiscales.

Fraude de hidrocarburos. La Comisión aprobó propuestas del PSOE y PNV dirigidas a atajar el fraude del IVA en el sector de gasóleos, gasolinas e hidrocarburos, respecto a empresas que desaparecen tras deducirse el IVA soportado sin llegar a liquidar este impuesto. Las enmiendas modifican la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido y el Reglamento 1624/1992 de este impuesto para exigir más garantías a los operadores y a aumentar su control por parte de la administración tributaria, incluyendo a este sector en el grupo de actividades que deben realizar sus declaraciones.

Rebajas fiscales con fondos europeos. Habilitación a las instituciones autonómicas del País Vasco para financiar deducciones en el IRPF para la rehabilitación de vivienda en materia de eficiencia energética a través de fondos del Plan de Recuperación.

Monitores en clubes deportivos. Bonificación íntegra de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes en la contratación de entrenadores o monitores para la formación o entrenamiento de menores de dieciocho años. El acuerdo deja fuera a los clubes o asociaciones que tengan deportistas en competiciones de carácter profesional.

Las enmiendas que quedan ‘vivas’ para el Pleno

El impuesto a la banca. Pese a que todas las propuestas fueron rechazadas por la Comisión, el pacto de Hacienda con ERC, Bildu y BNG incluye su apoyo al impuesto, en los términos de la transaccional presentada por el PSOE a la Comisión (ET4). El impuesto registrado por el PSOE se endurecía con un nuevo tramo –del 7% para márgenes de más de 5.000 millones– y dirigía toda la recaudación a las comunidades autónomas. Está por ver si la transaccional puede votarse o sólo es posible votar la enmienda del PSOE (enmienda 108). 

Impuesto al diésel. Sumar rechazó con PP y Vox la propuesta de Hacienda de equiparar la fiscalidad de gasóleo y gasolina. Desde esta formación aseguran que ya habían advertido a su socio de que, sin impuesto energético, no avalaban esta subida impositiva. El acuerdo para el gravamen energético puede cambiar la situación (enmienda 99).

Fin al régimen fiscal de las socimi. El PSOE tumbó, junto con PP, Vox, Junts y PNV, la enmienda de Sumar para acabar con las ventajas fiscales a estas sociedades, provocando la sorpresa de su socio de coalición. La propuesta prevé obligaciones concretas para el alquiler de viviendas de estas sociedades para vetar alquileres turísticos o de temporada, e impedir rentas por encima del índice de precios.

Seguros sanitarios. Tampoco salió adelante la aplicación del Impuesto sobre las Primas de Seguro (8%) a las pólizas de seguros sanitarios privados, propuesta de Sumar pactada por el PSOE, que acabó votando en contra (enmienda 124).

Subida del IVA a pisos turísticos. Los votos de PSOE y Sumar no bastaron para cambiar el IVA aplicado a pisos turísticos y gravar desde ya al 21% este tipo de arrendamientos, o al 10% si el propietario vive de forma habitual en la vivienda (enmienda 108). Junts y PNV votaron en contra, junto a PP y Vox.

Incapacidad permanente. Propuesta pactada por PSOE y Junts para suspender el pago de una pensión de incapacidad absoluta o de gran invalidez cuando el pensionista pueda desarrollar un trabajo o actividad que le obligue a darse de alta en la Seguridad Social. La enmienda (107) fue sometida a votación como transaccional (ET1) para no suspender el complemento de gran invalidez para remunerar a la persona que le atienda. La propuesta fue rechazada por PP, Vox y Sumar, pero podría salir si ERC, que se abstuvo, decide apoyarla.

Cambios en los PGE. Hacienda pretende habilitar posibles cambios, tanto del nuevo impuesto complementario como del impuesto bancario, a través de los Presupuestos Generales del Estado, como los tipos, sus reducciones u otros elementos para su cálculo (enmienda 80). La propuesta fue rechazada por oposición de PP y Sumar.

Todo depende de si el proyecto sale adelante

En todo caso, todo queda a expensas del futuro del proyecto de ley, que deben validar todos los socios. ERC y Bildu lo apoyaron en Comisión tras el compromiso de Hacienda de prorrogar un año más, por decreto-ley, el gravamen energético, cuya continuidad había renunciado en un pacto con Junts.

Minutos después de la votación, el Ministerio publicó un comunicado aclarando que mantenía el acuerdo de «no gravar a empresas que mantengan su compromiso efectivo de inversión para la descarbonización». Está por ver la reacción de los socios tras la contundencia del Ejecutivo. Podemos ya ha amagado con plantarse.

Etiquetas: Comisión de HaciendaEnmiendasImpuesto a la bancaImpuesto energéticoImpuesto sobre SociedadesLey de tributación mínimaLey del IVAMinisterio de HaciendaReforma fiscal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:23
Internacional

Ampliación | Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los criminales más buscados de Latinoamérica

16:08
Internacional

Fuerzas Armadas de EE.UU. exigen a Irán justificar la captura del petrolero ‘Talara’

16:03
Política

Vox afirma mantenerse cercano a la comunidad frente a otros partidos enfocados en intereses externos

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

15:39
Internacional

Arrestan en India a sospechoso vinculado al ataque terrorista cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist