Es Tendencia |
Espinosa de los monteros Ley de Movilidad Sostenible Gobierno de España Maduro Estado de conmoción exterior CCOO Audiencia Nacional Discriminación Proyecto de Ley Congreso de los Diputados Parlamento Europeo Santiago Abascal Reclasificación Consulta Pública EEUU Sns Pensiones Audiencia Pública Comisión Europea Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Radiografía del Fepyme: qué empresas podrán acceder a 300 millones en préstamos participativos  (y qué sectores quedan vetados)

El Gobierno aprueba la regulación del fondo adscrito a Industria y gestionado por Enisa para financiar proyectos de innovación y en las tecnologías del lenguaje y su procesamiento

Álex MorenoporÁlex Moreno
31/07/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu | Eduardo Parra / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu | Eduardo Parra / Europa Press

El Gobierno aprobó en el último Consejo de Ministros del curso la regulación del Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME), un fondo adscrito a la Secretaría de Estado de Industria.

Se trata de uno de los fondos previstos en la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dirigidos a mantener el nivel de inversión pública y privada en torno al objetivo de la reindustrialización estratégica.

El fondo ya fue creado en el Decreto-ley 8/2024, que anticipó funcionalidades al formar parte de la respuesta a la catástrofe de la DANA en Valencia.

Ahora, el Ejecutivo detalla en un decreto, publicado en el BOE este miércoles, los requisitos para la elección de empresas beneficiarias y el régimen de gestión y funcionamiento del mismo.

En todo caso, se anticipa un futuro convenio entre el Ministerio de Industria y Enisa que deberá detallar requisitos de su política de inversión y una guía operativa con, entre otras cosas, el método para calcular los tipos de interés.

¿Qué es Fepyme?

Un fondo sin personalidad jurídica, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo y financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Está dotado con 303 millones de euros, cuantía que podrá ser incrementada vía Presupuestos Generales del Estado, y su gestión corresponderá a Enisa (Empresa Nacional de Innovación, SA).

Su finalidad, ya comprometida en el Plan de Recuperación, es facilitar préstamos participativos a pequeñas y medianas empresas privadas y entidades públicas que busquen financiación para proyectos innovadores, entre ellos los relacionados con las tecnologías del lenguaje.

¿Qué empresas podrán solicitar los préstamos?

Pequeñas y medianas empresas en fase de creación o crecimiento, con un modelo de negocio innovador y entidades del sector público similares (startups participadas por universidades o centros de estudio) localizadas en España y que desarrollen aquí su actividad principal.

También pymes que quieran proyectos de emprendimiento innovador en las tecnologías del lenguaje y el procesamiento de lenguaje natural.

Para evaluar el modelo de negocio se someterán a análisis los procesos diferenciados que tenga la sociedad, el uso de tecnología propia, una distinción relevante en la aproximación del mercado y el desarrollo o uso de patentes y otros modelos de protección.

Al menos 20 millones de euros se reservarán para la digitalización de las empresas, en sus procesos internos o el comercio electrónico.

¿Qué tipo de préstamos realizará?

Los préstamos participativos, regulados en el Decreto-ley 7/1996 (art. 20) son un tipo de financiación empresarial que retribuye al prestamista en función de la actividad que genera la empresa.

Los préstamos del Fepyme devengarán un tipo de interés variable que se aplicará en dos tramos:

  • Un primer tramo a un interés referenciado al Euríbor a un año
  • Un segundo tramo en función de la rentabilidad de la empresa

Los préstamos tendrán un plazo de amortización máximo de siete años y un plazo de carencia máximo de cinco años para la devolución del principal.

Los préstamos, que se calcularán en base al importe solicitado, las aportaciones de los socios y el rating de la empresa, oscilarán entre 25.000 euros y 1,5  millones de euros (sin superar nunca el importe equivalente a los fondos propios de la empresa).

En caso de amortización anticipada, la empresa deberá abonar, como comisión, los intereses que hubiera afrontado en el plazo acordado correspondientes al segundo tramo, liquidados al tipo máximo.

No se exigirá ninguna garantía adicional a las del propio proyecto empresarial, cuya viabilidad técnica y económica tendrá que ser demostrada.

Sectores que quedan excluidos

  • Inmobiliario (a excepción de plataformas tecnológicas intermediarias en la promoción, compra o alquiler de inmuebles y en la construcción industrializada)
  • Financiero (a excepción de plataformas de financiación participativa o intermediarias en la búsqueda de financiación)
  • Relacionados con combustibles fósiles (a excepción de eléctricas e industrias cuyo uso de combustibles sea temporal hacia una transición energética)
  • Relacionados con vertederos, incineradoras y plantas de tratamiento
  • Empresas cuyo modelo de negocio presente riesgos reputacionales, regulatorios o éticos

Guía operativa

Enisa propondrá una guía operativa, que deberá ser aprobada por la Comisión de evaluación, seguimiento y control de Fepyme, para regular, entre otras cuestiones los siguientes procedimientos:

  • Admisión de solicitudes
  • Análisis y decisión de solicitudes admitidas
  • Verificación de elegibilidad de cada operación
  • Formalización de préstamos participativos concedidos
  • Política de inversión
  • Límites de concentración del riesgo
  • Condiciones financieras de los préstamos
  • Mecanismos de prevención, detección y corrección del fraude, posible corrupción y conflictos de interés

La guía estará incluida como anexo al acuerdo a suscribir entre el Ministerio de Industria y Turismo y Enisa, que también recogerá la política de inversión del fondo y la retribución de Enisa por su gestión.

Esta política de inversión exigirá el cumplimiento de la legislación medioambiental nacional y de la Unión Europea.

Etiquetas: fepymeMinisterio de IndustriaPymesReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:08
Demócrata

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

11:06
Agricultura & Alimentación

Extremadura lidera el censo ovino en España pero su tasa de sacrificio es mínima

11:06
Economía

Madrid y Baleares lideran las subidas en precios de viviendas en agosto, revela idealista

11:05
Sanidad

Desarrollan nuevos detectores para medir radiación en tratamientos avanzados de radioterapia

11:04
Economía

Esther Alcocer Koplowitz recibe el ‘Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025’ en nombre de FCC

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Gobierno propone actualizar los indicadores de calidad del aire: más restrictivos y mayor periodicidad
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Extremadura lidera el censo ovino en España pero su tasa de sacrificio es mínima

porAgencias
26/09/2025 - 11:06

Archivo - Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Economía

Madrid y Baleares lideran las subidas en precios de viviendas en agosto, revela idealista

porAgencias
26/09/2025 - 11:06

Imagen del montaje preliminar del detector de carburo de silicio para los tests de prueba.HÉCTOR CABEZAS (IMB-CNM)
Sanidad

Desarrollan nuevos detectores para medir radiación en tratamientos avanzados de radioterapia

porAgencias
26/09/2025 - 11:05

Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025FCC
Economía

Esther Alcocer Koplowitz recibe el ‘Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025’ en nombre de FCC

porAgencias
26/09/2025 - 11:04

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist