Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La reforma sobre innovación incremental podría naufragar si Junts mantiene el pulso por los veterinarios

Si la formación catalana se suma a PP y Vox, el margen para aprobar el Proyecto de ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública se estrecha 19 a 18. ERC negocia su propia enmienda sobre medicamentos veterinarios con el Gobierno

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
19/06/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | Fernando Sánchez (Europa Press).

Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | Fernando Sánchez (Europa Press).

La sombra de la duda vuelve a cernirse sobre el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Ya decayó por el rechazo de Junts y PP a modo de represalia por el veto de la Mesa del Congreso a enmiendas ya aprobadas por el Senado e incorporadas al Proyecto de Ley de Pérdidas y Desperdicio Alimentario; y podría volver a complicarse. Este jueves se reúne la Comisión de Sanidad para su aprobación con competencia legislativa plena, pero Junts valora votar en contra si no se atienden sus demandas sobre el sector veterinario, estrechando el margen al Gobierno de tal manera que un solo voto podría volver a frustrar una iniciativa que la industria farmacéutica anhela por la innovación incremental.

Como el texto ya estaba previamente trabajado, la ponencia despachó el informe en su sesión constitutiva con una única novedad: la enmienda impulsada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y firmada por todos los grupos a excepción de PP, Vox y Junts (este último votó a favor de introducirla) para excluir del sistema de precios de referencia la innovación incremental de medicamentos.

Esta medida es una demanda del sector farmacéutico, con especial atención a la industria catalana, tal y como explicó en una entrevista con Demócrata la diputada y ponente del Grupo Republicano, Etna Estrems. Sin embargo, podría verse frustrada. Junts se estaría planteando votar en contra del proyecto de ley si el Gobierno no atiende sus cuatro enmiendas sobre veterinarios.

Entrevista Demócrata

Etna Estrems (ERC): «Tiene que salir muy caro comprar para especular y mucho más barato comprar para vivir»

porAdrián Lardiez
02/06/2025 - 05:00

La aritmética se aprieta

El pasado 13 de marzo la Comisión de Sanidad votó el dictamen sobre el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública y el respaldo fue casi unánime. Tan solo Vox (3) se opuso. Dado el terremoto político provocado por la implicación de Santos Cerdán en el caso Koldo, el Partido Popular (14) podría virar de posición y decantarse por el ‘no’.

De ser así, el Gobierno dispondría de 20 votos potenciales, sus 12, los de Sumar, y uno por cada socio, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y Podemos (Mixto). El 20 a 17 se apretaría a 19 frente a 18 si Junts opta por el ‘no’, estrechando el margen. El Ejecutivo espera que no se caiga ninguno de los demás votos, aunque todos los ojos se han posado sobre Podemos, que se ha mostrado muy combativo con el Ejecutivo tras lo ocurrido con Santos Cerdán. De hecho, los morados han rehusado reunirse con Pedro Sánchez para valorar el futuro de la legislatura.

Las demandas de Junts para los veterinarios

La batería de enmiendas de Junts para el sector veterinario es ambiciosa. En primer lugar, plantean la derogación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, la nueva normativa cuya aplicación ha generado tanto descontento en el sector veterinario. La formación catalana argumenta que impone “una carga burocrática desmesurada” y atenta contra el criterio clínico del facultativo veterinario.

También proponen que los centros y servicios veterinarios puedan dispensar al público medicamentos, toda vez que cuenten con las infraestructuras necesarias para su custodia y conservación. Se requerirá también que el centro tenga el historial clínico del animal o que presente un cuadro de urgente tratamiento; reconociéndose las prescripciones de veterinarios en todo el territorio de la Unión Europea.

Otra de las enmiendas afecta al artículo sobre Garantías de independencia de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Junts quiere que los veterinarios puedan vender medicamentos al por menor.

Por último, piden que los medicamentos antiparasitarios requieran de prescripción para atajar potenciales intoxicaciones y el impacto en el medio ambiente.

La innovación incremental, en juego

La innovación incremental en medicamentos se refiere a mejoras o modificaciones que se hacen sobre medicamentos ya existentes. No se trata de una molécula nueva, sino una mejora en el tratamiento, la seguridad, la adherencia o la accesibilidad. Por ejemplo, nuevas fórmulas de administración, mejoras en la formulación, combinación de principios activos conocidos o dosis adaptadas a poblaciones específicas.

La enmienda reforma el artículo 98 de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, dedicado al sistema de precios de referencia, para introducir una serie de excepciones.

La industria farmacéutica lamentaba que el sistema de precios de referencia era un corsé y exigían que medicamentos que tuvieran innovación incremental quedaran al margen o atendieran a un precio más elevado.

Así, podrán quedar exentos del sistema de precios de referencia o aplicarse un coeficiente que eleve el precio de referencia aquellos medicamentos en los que, por razón de una nueva indicación, una dosificación más baja, una nueva forma farmacéutica, una ventaja farmacocinética o cualquier otra característica, que redunde de forma objetiva en una mejora para los pacientes o una ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud.

También constituirán conjuntos independientes al sistema de precios de referencia las presentaciones indicadas para tratamientos en pediatría, así como las presentaciones correspondientes a medicamentos calificados de uso hospitalario, los medicamentos sometidos a reservas singulares para su dispensación en los servicios de farmacia de los hospitales y los envases clínicos.

De igual forma, no se formarán conjuntos de referencia de medicamentos derivados del plasma humano ni los medicamentos con la calificación de huérfanos.

Podrá revisarse al alza el precio de referencia de medicamentos estratégicos reconocidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a propuesta de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.

Por último, el Ministerio de Sanidad se compromete a regular mediante un real decreto un sistema de precios para los productos sanitarios financiados y dispensados con receta en oficina de farmacia sobre principios similares, aunque adaptados a las especificidades de los mismos.

Negociando

El Grupo Republicano sigue negociando con el Ejecutivo una enmienda que han mantenido viva sobre medicamentos veterinarios. En concreto, plantean que el Gobierno dialogue con el sector veterinario para articular las fórmulas necesarias para revisar y modificar la normativa vigente de uso de antibióticos en animales que tanto malestar y agitación ha provocado en el sector. 

ERC espera también cerrar la creación de una subcomisión de veterinarios a partir de septiembre, una vez se cierre la de Salud Mental.

Industria farmacéutica

El Partido Popular también mantiene viva una enmienda que pretende reforzar la colaboración entre el sector farmacéutico y las autoridades públicas en situaciones de emergencia sanitaria.

En concreto, propone que las empresas del sector farmacéutico y de productos sanitarios colaboren con la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y demás Administraciones públicas con competencias en materia de planificación, preparación y respuesta ante emergencias sanitarias con el objetivo de contribuir a la identificación de necesidades y actuaciones relacionadas con la innovación, el desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento estratégico y distribución de medicamentos y productos sanitarios.

Los populares consideran que, así, se garantizaría la continuidad del suministro y la disponibilidad en situaciones de crisis sanitaria.

Etiquetas: Comisión de SanidadEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)JuntsLey de MedicamentosmedicamentosMinisterio de SanidadSanidadveterinarios

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:39
Economía

Edgar Suites inaugura su expansión en España con una inversión de 12 millones en Valencia

18:37
Demócrata

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

18:35
Agricultura & Alimentación

Crudeza de Vigo se alza con el primer lugar en Conxemar Tapas 2025 gracias a su ‘Ceviche Nikkei’

18:34
Agricultura & Alimentación

Se activa el plan de emergencia por frío en Córdoba, ofreciendo refugio a personas desamparadas

18:34
Agricultura & Alimentación

El Ayuntamiento de Córdoba y varias asociaciones inician plan contra el frío ofreciendo más de 70 plazas para desamparados

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist