Es Tendencia |
Félix Bolaños Restricciones mayores 65 años DGT Justicia Generalitat valenciana Valencia Diana Morant Restricciones conducir Consumo Pablo Bustinduy Separatismo Ministerio de Derechos Sociales PSOE Bullying Investigación Alberto Núñez Feijóo Ley de Atención a la Clientela Sandra peña Gad3 Gobierno
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sánchez presenta un programa continuista, vertebrado por la transición ecológica, con ayudas a jóvenes y un nuevo modelo de financiación autonómica

El PSOE promete ampliar el catálogo sanitario, la gratuidad de estudios universitarios; rescatar leyes pendientes de la última legislatura como la del Cliente Financiero, la de Industria, Mecenazgo y Paridad; y revisar los gravámenes a la banca, energéticas y grandes fortunas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
08/07/2023 - 07:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez, en la presentación de su programa electoral. Fuente EFE Mariscal

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez, en la presentación de su programa electoral. Fuente EFE Mariscal

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE para las elecciones del próximo 23 de julio, Pedro Sánchez, ha desvelado su programa este viernes. Un proyecto que, en palabras de la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tiene por objeto consolidar los avances económicos y sociales y culminar el proceso de transición verde y digital. En consecuencia, se trata de un proyecto continuista, vertebrado en torno a seis ejes prioritarios: el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de los salarios; la transición ecológica; la mejora de los servicios públicos; medidas para la mejora de las condiciones de vida de los jóvenes; igualdad; y calidad democrática e institucional.

La agenda programática incluye el blindaje de la subida del SMI para que nunca baje del 60% del salario medio y la revalorización de las pensiones. También rescata leyes que decayeron en la anterior legislatura por la disolución de las Cortes, como la ley del Cine, Enseñanzas Artísticas, Ley de creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero y la Ley de Mecenazgo. También se compromete a estudiar los gravámenes temporales a banca, energéticas y grandes empresas, así como a mejorar el catálogo sanitario y abolir la prostitución.

Objetivo, pleno empleo

El programa electoral del PSOE recoge la voluntad de implementar políticas activas de empleo para crear más puestos de trabajo hasta rebajar la tasa de paro al 8%. Un ambicioso hito que irá de la mano de la mejora de los salarios. Logrado un Salario Mínimo Interprofesional situado en el 60% del salario medio, Sánchez se ha comprometido a incorporarlo en el Estatuto de los Trabajadores para blindarlo y que no se pueda rebajar.

Al incremento salarial le acompañará una estrategia nacional para flexibilizar el trabajo y facilitar la conciliación, con horarios más adaptables y jornadas híbridas.

En lo que a Economía Social respecta, los socialistas plantean lanzar una segunda convocatoria en el marco del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que estará financiado por el PERTE de Economía Social. Además, impulsarán una nueva ley de Sociedades Laborales y una nueva Ley Integral de Impulso a la Economía Social.

La agenda programática incorpora una nueva Estrategia Española para el Impulso Industrial 2030, que iría de la mano con un pacto global de Estado por la Industria y la aprobación de la tan ansiada ley de Industria, que el Gobierno no pudo consumar por el anticipo electoral y que se esperaba para la primavera de este año.

Transición ecológica: nuevas leyes y mejora de la habitabilidad

Los socialistas, al igual que Sumar, vinculan la transición ecológica con el desarrollo económico y de puestos de trabajo. Consideran que este sector creará un importante número de empleos al tiempo que se protege el medio ambiente, el medio rural, y se mejora la calidad de vida.

Al margen de la agenda programática, Sánchez ha confirmado que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, repetiría en el cargo.

El presidente del Gobierno promete aprobar en la próxima legislatura una ley para que los vecinos puedan opinar sobre los emplazamientos de plantas fotovoltaicas, una participación que también se traduciría en una co-propiedad de hasta un 10% de los beneficios.

También se aprobará una nueva ley del agua que impida la privatización de su gestión; y se adaptarán las ciudades para hacerlas más habitables en lo que a temperaturas extremas se refiere. Las olas de calor son una tónica habitual y el programa contempla la ampliación de zonas verdes, más puntos de agua, aumentar las cubiertas vegetales de los edificios, y más sombras, entre otras cosas.

Los socialistas se comprometen a retomar la ley de Movilidad Sostenible y revisar los objetivos de la de Cambio Climático

Se retomará la ley de Movilidad Sostenible, que decayó, se fomentará el transporte público y se incorporará el concepto de “pobreza en el transporte”, referido a los problemas que tienen los más vulnerables para afrontar los gastos derivados del mismo.

En cuanto a la ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, revisarán los compromisos marcados para asegurar su cumplimiento.

Transparencia de precios

El programa asegura la puesta en marcha de un sistema de monitorización de mercados de los principales productos publicado en la web del Ministerio de Agricultura, donde se puedan ver fácilmente parámetros como los precios en origen, mayorista y destino, costes de producción, márgenes brutos, volumen de producción, importaciones y exportaciones.

Fiscalidad

El programa electoral desliza que se revisará la fiscalidad para reorientarla hacia la protección de los colectivos más vulnerables, la clase media y trabajadora. Así, el PSOE se compromete a mejorar los incentivos por hijo y por dependencia y cuidados en el IRPF.

Promoverá también un Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal, en el que espera encontrar a todas las fuerzas políticas. Una lucha con la que esperan lograr el afloramiento y regularización de la economía sumergida. En sintonía, se impulsará a nivel internacional, con especial hincapié en el marco comunitario, la adopción de medidas para evitar la elusión y la evasión fiscales.

Con respecto a los gravámenes temporales sobre banca y energéticas, se comprometen a evaluar su prórroga, al igual que el Impuesto Temporal de Solidaridad a las grandes fortunas. Este debate sobre tributación se abordará en el marco de un nuevo modelo de financiación autonómica. También se reformaría la ley de Bases de Régimen Local para mejorar la financiación, y se elaborará un Estatuto de Municipios de Menor Población.

Los gravámenes a energética, banca y el impuesto a las grandes fortunas será revisado

A fin y efecto de profundizar en la transparencia tributaria, explorarán una herramienta personalizada para que cada español conozca a qué se dedican los impuestos que paga.

Un amplio catálogo sanitario

El programa electoral pone un tope a las listas de espera, que por ley, no podrá exceder los 30 días si se trata de pruebas complementarias. En el caso de la asistencia psicológica a jóvenes, el plazo se reduce a la mitad, 15 días. También fija un plazo máximo de 30 días para la recepción de prestaciones sociales importantes.

El candidato socialista ha prometido ampliar la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, incorporando la odontología, la fisioterapia, oftalmología y psicología.

Para afrontar la sostenibilidad del sistema y cumplir con el objetivo de revalorizar las pensiones, Sánchez ha abundado en la necesidad de seguir reduciendo el déficit público y engrasando la hucha de las pensiones.

Los protagonistas de la legislatura

“Los jóvenes serán los grandes protagonistas de la legislatura”, ha aseverado Sánchez durante la presentación del programa electoral. Ha asegurado que desplegará un paquete de medidas que incluyen nuevas oportunidades formativas, planes para atajar el desempleo juvenil y un nuevo programa de becas internacional. En concreto, se ofertarán 250.000 nuevas plazas de Formación Profesional y los estudios universitarios y superiores serán gratuitos para los estudiantes que aprueben a la primera.

Además, se facilitará el acceso a la vivienda asequible construyendo 183.000 viviendas públicas para alquiler y garantizando que la mitad vayan destinadas a jóvenes, se bonificarán las cuentas de ahorro para jóvenes para la compra de una primera vivienda (calculan que se podrán ahorrar hasta 30.000 euros en tributación) y se establecerá la gratuidad total del transporte público urbano para niños y estudiantes hasta los 24 años.

En materia de Vivienda, el presidente del Gobierno se compromete a incrementar el actual parque de vivienda pública de alquiler social hasta alcanzar el 20% del total en régimen de alquiler en los próximos años. Asimismo, continuará con el desarrollo del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible y cuenta con las 50.000 viviendas procedentes de la Sareb. Por último, se fijan como objetivo rehabilitar medio millón de viviendas en toda la legislatura.

Ley de paridad

El quinto pilar del PSOE es la Igualdad, comprometiéndose a renovar el Pacto de la lucha contra la violencia de género y blindando el derecho de las mujeres a ser asistidas por las instituciones públicas.

En este sentido, ha prometido un permiso de maternidad y paternidad de 20 semanas (actualmente es de 16) y trabajo a tiempo parcial, jornadas más flexibles y una red pública para cuidar personas dependientes y mayores.

Sánchez promete ampliar de 16 a 20 semanas el permiso de maternidad y paternidad

Asimismo, ha anunciado que recuperará la ley de Paridad que no culminó su tramitación hacia el Boletín Oficial del Estado por la convocatoria anticipada de elecciones

Además de la Ley de Paridad, el programa contempla rescatar varios articulados que quedaron pendientes, tales como la ley del Cine, Enseñanzas Artísticas, Ley de creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero y la Ley de mecenazgo.

El programa contempla la abolición de la prostitución y una nueva ley para prohibir el proxenetismo en todas sus formas, que incluya el castigo de la tercería locativa y la sanción a proxenetas.

El PSOE plantea la abolición de la prostitución

Diálogo, diálogo.

El secretario general del PSOE se ha comprometido, además, a hacer del diálogo la base de un nuevo mandato, destacando que ya ha predicado con el ejemplo en estos últimos cuatro años. Así, mantendrá el diálogo con Catalunya porque considera que la situación ha mejorado y la mesa es una buena herramienta, y continuará la buena relación y el contacto con los agentes sociales, a saber, sindicatos y patronal.

Etiquetas: Elecciones 23-JPedro Sánchezprograma electoralPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:57
Demócrata

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

10:56
Economía

BBVA completa la implementación mundial de su plataforma de datos en la nube

10:56
Sanidad

El Real Decreto que expande la protección de la ley ELA a más patologías graves se aplicará desde el 18 de noviembre

10:56
Economía

Red Eléctrica inicia la integración de energías renovables en el control de tensión dinámico

10:55
Política

Esperanza Gómez se postula para liderar la Junta de Andalucía por Movimiento Sumar en las elecciones de 2026

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 20:14 - Actualizado: 25/10/2025 - 20:50

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sumar advierte al PSOE que no respaldará cambios en la LECrim si restringen la acusación popular

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:20

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

29/10/2025 - 10:57
Archivo - Los Reyes, en una visita a València tras la danaRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Encuentro de los Reyes y Pedro Sánchez con familiares de víctimas antes del funeral estatal por la dana

29/10/2025 - 10:35
Archivo - El CEO de Octopus Energy España, Roberto GinerOCTOPUS ENERGY - Archivo
Energía

Octopus Energy supera los 10 millones de clientes y consolida su expansión global en renovables y autoconsumo

29/10/2025 - 10:27
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos advierte a Sánchez: la falta de acción en vivienda fortalece a la ultraderecha y podría entregar el poder a PP y Vox

29/10/2025 - 10:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist