Es Tendencia |
Compromís DGT Carnet de conducir Ayudas PP Jubilados Manifestación DANA Ministerio de Justicia Cataluña Reforma judicial Gobierno Sandra peña Alberto Núñez Feijóo Huelga 28 de octubre Encuestas Separatismo Restricciones mayores 65 años Investigación Huelga general Restricciones conducir
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

El secretario de Estado de Sanidad dibujó la hoja de ruta del Ministerio para los próximos meses durante su comparecencia ante la Comisión de su rama

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
29/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Ministerio de Sanidad afronta un otoño caliente. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha comparecido ante la Comisión de su rama para explicar la hoja de ruta de cara a los próximos meses. En el horizonte más próximo ha dibujado avances en importantes leyes como la de Medicamentos o la del Tabaco, así como el desbloqueo de iniciativas paralizadas y nuevos reales decretos.

Medicamentos

El Consejo de Ministros aprobó en primera vuelta el Anteproyecto de Ley de Medicamentos el pasado mes de abril, cuyo borrador fue desvelado en exclusiva por Demócrata. Desde entonces, el departamento de Mónica García trabaja para lograr el mayor consenso posible del sector y aprobar el proyecto de forma definitiva para remitirlo a las Cortes.

Padilla no ha concretado cuándo, pero prevé que sea en los próximos meses. “Estamos terminando el anteproyecto”, ha apuntado, al tiempo que ha asegurado que será “acogido” por “la mayoría del sector” porque todos los agentes se verán beneficiados.

Claves de la reforma de Medicamentos: un sistema de precios de referencia que no convence y el ‘ya veremos’ al copago

Claves de la reforma de Medicamentos: un sistema de precios de referencia que no convence y el ‘ya veremos’ al copago

Adrián Lardiez

Esta iniciativa se complementará con la aprobación definitiva en Consejo de Ministros del Real Decreto de evaluación de las tecnologías sanitarias, cuyo borrador ya fue sometido a audiencia pública el año pasado. Una de sus principales novedades es que se introducirá el límite de 180 días desde la autorización de un medicamento hasta la decisión sobre financiación.

En los últimos tres años, según ha adelantado Padilla, España está rebajando este período. Se ha disminuido en 170 días, pasando de 519 a 344 en 2023. El objetivo, que son esos 180 días que además fija el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, está todavía lejos; pero consideran que con la nueva norma y la ya aprobada Estrategia de la Industria Farmacéutica, se logrará.

Además, el secretario de Estado de Sanidad ha valorado muy positivamente que España será el único país que está consiguiendo aumentar el porcentaje de medicamentos financiados (un 35% más) de forma simultánea a la rebaja del periodo desde que se remite a la CE hasta que se decide sobre su financiación.

Leyes enquistadas: Universalidad y Cohesión

Junto con la de Justicia, la Comisión de Sanidad es de las que más leyes bloqueadas tiene. Al comienzo de legislatura, la ministra de Sanidad, Mónica García, optó por trocear en tres el Proyecto de Ley de Equidad que en su momento impulsó su predecesora, Carolina Darias (Ley Darias). Dos fragmentos se encuentran ya en el Congreso: el Proyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud y el Proyecto de Ley de universalidad del Sistema Nacional de Salud. Ambos aguardan su turno para ser elevados al Pleno. Por el momento, dormitan al calor de sucesivas ampliaciones de enmiendas. Padilla ha anunciado novedades.

En primer lugar, ha anticipado que se está trabajando en un Real Decreto que irá a Consejo de Ministros entre finales de noviembre y mediados de diciembre sobre el acceso al Sistema Nacional de Salud. A su juicio, se resolvería una de las principales barreras del acceso en algunas Comunidades Autónomas, especialmente, de las personas migrantes sin residencia legal.

Con respecto al Proyecto de Ley de Cohesión, Padilla ha comunicado que un equipo del Ministerio de Sanidad se ha reunido con los grupos parlamentarios para solicitarles formalmente que se avance, esto es, que se cierre el plazo de ampliación de enmiendas.

Ley Antitabaco

Padilla ha confirmado que el Ministerio está trabajando en la mejora del Anteproyecto de Ley Antitabaco, aprobado en primera vuelta el pasado mes de septiembre, con el objetivo de atener la “innumerable cantidad de alegaciones”.

Las nuevas restricciones a la publicidad del Anteproyecto de Ley Antitabaco

Las nuevas restricciones a la publicidad del Anteproyecto de Ley Antitabaco

Adrián Lardiez

El texto ha sido remitido a la Comisión Europea para que sea evaluado y, una vez regrese, se realizarán los ajustes necesarios para aprobarlo en Consejo de Ministros en segunda vuelta.

Lo que sí ha devuelto ya la CE al Ministerio de Sanidad sin asuntos que subsanar es el Real Decreto sobre productos del tabaco y relacionados, por lo que no tardaría en aprobarse definitivamente en Consejo de Ministros.

Organizaciones de Pacientes

Padilla ha asegurado que, antes de concluir el año, se prevé tener listo un borrador del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes. Considera que es un asunto que ni se debe, ni se puede dilatar más. “Sin lugar a dudas, es una ley que se aprobará, esperemos que en esta legislatura; y si no, quien venga después se verá forzado” ya que “es imparable” y la sociedad civil empuja en dicha dirección.

Esta iniciativa dotaría de un marco jurídico para ubicar en el lugar que corresponde a las asociaciones de pacientes, más allá de la Ley de Asociaciones. Disfrutarían de una serie de derechos en el ámbito de la financiación y la participación por la importancia del acompañamiento que proporcionan; pero también, se les exigirán obligaciones en materia de participación y rendición de cuentas.

Hay CCAA que ya han comenzado a diseñar marcos normativos, por lo que Sanidad procurará diseñar una carcasa legislativa congruente, para que no haya colisión.

Estatuto Marco

El conflicto entre Sanidad y los sindicatos médicos continúa. De hecho, CESM y SMA han convocado una movilización el 15 de noviembre en Madrid, seguida de cuatro jornadas de huelga, del 9 al 12 de diciembre, en señal de protesta contra el borrador del Estatuto Marco.

Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan

Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan

Adrián Lardiez

Sanidad ya lo tiene diseñado y no ve mucho margen de mejora, más allá de posibles retoques en la dirección ya marcada. Por ello, Padilla ha insistido durante su comparecencia que el Estatuto Marco abarcará todas las categorías profesionales. “No creemos en la necesidad de desgajar los derechos y los ámbitos de negociación porque creemos que el SNS funciona con todas las categorías profesionales”, ha dicho, cerrando así la puerta a articular un Estatuto Marco y un Ámbito de Negociación propios que los sindicatos médicos reclaman.

Ratios de enfermería

Bloqueada en el Congreso de los Diputados, al calor de sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas, se halla una Iniciativa Legislativa Popular para establecer ratios mínimos de enfermería. El secretario de Estado de Sanidad ha “recogido el guante” y ha anunciado que su departamento ha elaborado enmiendas que espera que los grupos parlamentarios que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, impulsen.

Las enmiendas, que se están negociando en el seno del Gobierno de coalición, pretenden ir más allá, fijando una “dotación segura óptima” para que el texto ponga el foco en la seguridad del paciente y de la salud de los propios profesionales.

“No es incorporar simplemente ratios, sino que se ajuste la dotación a la complejidad de cada lugar, porque no es lo mismo una unidad de cuidados críticos que una planta de hospitalización”, ha concluido.

Etiquetas: Estatuto marco profesionales sanitariosJavier Padillaley antitabacoLey de MedicamentosMinisterio de SanidadMónica GarcíaSaludSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:04
Economía

Endesa incrementa sus beneficios un 22% hasta septiembre y proyecta alcanzar 2.000 millones en 2025

08:03
Internacional

Rodrigo Paz solicita apoyo a Nayib Bukele en materia carcelaria: Necesitamos muchas más

07:53
Actualidad

Ceremonia de homenaje estatal para las víctimas del 29 de octubre: detalles del evento

07:44
Tribunales

El Tribunal Supremo cita a exgerente del PSOE y empleada para aclarar pagos a Koldo y Ábalos

07:38
Política

ERC exige al Gobierno una regulación de software espía para prevenir abusos como el caso Pegasus

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

Europa

La batalla por la vivienda en Bruselas: todas las claves de las enmiendas del Parlamento al informe europeo

porÁlvaro Villarroel
25/10/2025 - 05:00

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:57

Maricarmen en la casa de la que le quieren desahuciar. Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.
Actualidad

Movilización por Maricarmen: un fondo buitre pretende desahuciar en Madrid a una mujer de 87 años y un 50% de discapacidad

porDemócrata
27/10/2025 - 10:29

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control en el Congreso

Gamarra llama a Bolaños «Míster Proper del sanchismo» y el ministro acusa al PP de ser «ultraderecha»

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:14 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:56

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

29/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
22/10/2025
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

29/10/2025 - 05:00
(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

29/10/2025 - 05:00
Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

29/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist