Es Tendencia |
Transparencia fiscal Vox Sumar PSOE Perdidas Flotilla Westfield parquesur PP Memoria democrática Reembolso billetes Barcelona Yolanda Díaz Mohamed vi Movimiento contribuyentes Iván Redondo Expansión Encuestas Violencia vicaria Protestas Ucrania
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sanidad reestructurará la Agencia del Medicamento

El ministerio comandado por Mónica García plantea crear una Dirección Adjunta, un nuevo Departamento TIC y suprimir el Comité de Seguridad de Medicamentos Veterinarios

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
09/06/2025 - 15:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García | Fernando Sánchez (Europa Press).

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García | Fernando Sánchez (Europa Press).

El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública previa un Real Decreto para reestructurar la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios con el objetivo de adaptarla a la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, crear una Dirección Adjunta y un Departamento de Tecnologías de la Información, reordenar los Comités que la componen y suprimir el de Seguridad de Medicamentos Veterinarios.

El plazo para realizar aportaciones finaliza el 25 de junio.

Tal y como recoge el documento, una de las razones fundamentales para impulsar este Real Decreto es la necesidad de adaptar la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, en concreto, en virtud de la disposición adicional cuarta, con el fin de que las entidades adapten su régimen a la regulación de dicha ley.

También se considera necesario crear la Dirección Adjunta, reestructurando el funcionamiento de la AEMPS así como sus funciones.

Actualmente, la Agencia cuenta con seis estructuras administrativas: una Secretaría General, y cuatro Departamentos dependientes de la Dirección de la Agencia, así como el Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios.

La persona titular de la Dirección de la AEMPS asume importantes responsabilidades, entre las que se encuentran la representación en foros y eventos, la coordinación de actividades y la gestión de relaciones internacionales; además de participar en comités, comisiones y órganos colegiados en los que se deciden aspectos fundamentales relacionados con la regulación de todos los productos que competen. Todo ello, con visión estratégica y supervisando que se cumplen las metas establecidas.

Su labor es ardua, motivo por el cual, ha de delegar en numerosas ocasiones las responsabilidades en su ausencia, recayendo estas en la persona responsable de la Unidad de Apoyo a la Dirección. Así las cosas, es necesario crear una nueva estructura normativa que formalice lo que, de facto, ya se venía produciendo.

Sanidad espera que esta medida mejore la eficiencia de la AEMPS y garantice la representación institucional adecuada a cada nivel.

De igual forma, se plantea crear un nuevo departamento de Tecnologías de la Información dada la importancia de las mismas, que se han convertido en un pilar estratégico vital.

Su inclusión en la AEMPS tendrá estructura de Departamento (Subdirección General) y desempeñará funciones como la de comandar la Transformación digital y optimizar los procesos, gestionar la infraestructura TIC, garantizar la seguridad de la información, coordinar proyectos y fomentar la innovación tecnológica.

Dos nuevos Comités

El nuevo Reglamento tendría crearía también un Comité del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antimicrobianos y el Comité de Partes Interesadas. El primero, para dar respuesta al mandato del Consejo de la UE y para robustecer la capacidad de España en la lucha contra la resistencia antimicrobiana; y el segundo, para integrar la participación de ciudadanía, pacientes, profesionales sanitarios y representantes de la industria de manera oficial y transparente.

Cambios en Veterinarios

Por otro lado, se suprime el Comité de Seguridad de Veterinarios, que se encargaba de la evaluación de los Informes Periódicos de Seguridad (IPS) que debían presentar los titulares de las autorizaciones de comercialización con determinada cadencia en función de la antigüedad de la autorización del medicamento. Con la entrada en aplicación del Reglamento (UE) 2019/6 en enero del 2022 se han eliminado los IPS, por lo que el CSMV ha perdido una parte sustancial de su cometido.

El resto de sus funciones, así como sus vocales que no eran representantes de las Comunidades Autónomas, pasarán al Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos Veterinarios, que asume así todas las competencias sobre farmacovigilancia de medicamentos veterinarios.

Este Comité también dejará de contar entre sus vocales con la persona representante de consumidores y usuarios al pasar a formar parte del nuevo Comité de Partes Interesadas.

El ministerio comandado por Mónica García no considera necesario que la industria farmacéutica y sus asociaciones participen en las deliberaciones técnicas, por lo que el Comité de Medicamentos Veterinarios y el Comité de Medicamentos de Uso Humano modifican su composición modificarán su composición para dejar de incluirles.

El Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos Veterinarios incorpora a los 6 vocales de libre designación, seleccionados entre profesionales y expertos.

El Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios ve aumentado el número de vocales por parte del sector ganadero a 10, para incluir a expertos de los sectores bovino, porcino, equino y de los animales silvestres; y el Comité de Productos Sanitarios se modifica para clarificar la metodología del nombramiento y el cargo que deben ostentar los 5 vocales provenientes de organismos públicos.

Por último, se modifican las competencias de la AEMPS para reforzar su papel en la autorización de ensayos clínicos y en la coordinación con las comunidades autónomas en materia de inspección. A través del Comité Técnico de Inspección, se establecerán criterios comunes para acreditar, inspeccionar y renovar los Comités de Ética de la Investigación, garantizando así una evaluación homogénea en todo el territorio.

Etiquetas: Agencia Española de Medicamentos y Productos SanitariosConsulta PúblicamedicamentosMinisterio de SanidadMónica GarcíaSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:46
Economía

Planas resalta la colaboración agrícola con Ecuador para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo

14:45
Internacional

Eurodiputados se manifiestan en Bruselas contra el asalto israelí a flotilla humanitaria

14:45
Economía

Olala! incrementa su inversión a 250 millones de euros para expandirse en Europa

14:44
Economía

El comercio electrónico se consolida como estrategia frente al incremento de precios en España, según un estudio de Ipsos y Amazon

14:44
Economía

Mono Madrid toma las riendas de Nautalia Viajes para revitalizar su estrategia de mercado

Más Leídas

Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).  (Foto de archivo).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Planas resalta la colaboración agrícola con Ecuador para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo

porAgencias
02/10/2025 - 14:46

Manifestación de eurodiputados contra el asalto de Israel a la flotilla humanitaria a GazaMEP LEILA CHAIBI
Internacional

Eurodiputados se manifiestan en Bruselas contra el asalto israelí a flotilla humanitaria

porAgencias
02/10/2025 - 14:45

El ceo de Olala!, Ittai Savran.OLALA!
Economía

Olala! incrementa su inversión a 250 millones de euros para expandirse en Europa

porAgencias
02/10/2025 - 14:45

Archivo - Dos furgonetas de reparto de Amazon.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Economía

El comercio electrónico se consolida como estrategia frente al incremento de precios en España, según un estudio de Ipsos y Amazon

porAgencias
02/10/2025 - 14:44

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist