SEPES fijará un precio máximo de 5-11 euros/m2 en sus alquileres 

La empresa pública de vivienda priorizará en sus actuaciones a las comunidades que hayan declarado zonas tensionadas o estén en proceso de hacerlo

La directora general de SEPES, Leire Iglesias, en su comparecencia ante la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso, a 25 de junio de 2025 | CONGRESO

La directora general de SEPES, Leire Iglesias, avanzó este miércoles en el Congreso que fijará un precio máximo entre los 5 y 11 euros por metro cuadrado para aquellos alquileres que se gestionen en colaboración pública-privada o con entidades sociales.

Iglesias explicó ante la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana que el precio oscilará en función de la renta media de la zona en la que se ubique la vivienda y que estas promociones tendrán rentabilidad limitada

En todo caso, también aseguró que estas promociones, que se ejecutarán con derecho de superficie o a través de concesiones de de obra, contarán con incentivos económicos.

Iglesias comprometió que la vivienda que oferte SEPES estará “por debajo del precio de mercado”, sometida al sistema de índice de precios y a una tasa de esfuerzo, sin que el alquiler supere el 30% sobre la renta estimada en una unidad tipo de convivencia de la zona.

Quien aplique la Ley de Vivienda será prioridad

La responsable de SEPES también anticipó que la empresa pública priorizará aquellas zonas que hayan sido declaradas como tensionadas o estén en tramitación de hacerlo.

Concretamente, Iglesias citó a Cataluña, Navarra, Euskadi y Asturias, además de la Comunidad Valenciana, como compromiso con esta última comunidad para paliar las catastróficas consecuencias de la DANA.

Personalizar cookies