Es Noticia |
Seguros agrarios Joan miró Diabetes Violencia vicaria Coquimbo Fusion Asaja alicante Betion Investigación Kaja Kallas Cribados cáncer Teleasistencia Presupuestos Feria Merlin properties Inversión Presupuestos generales Redes sociales Jubilación anticipada por voluntad del trabajador Manifestación
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar lleva al Congreso una ley para examinar cada hipoteca y renegociarla si el contrato tiene cláusulas abusivas

La formación sostiene que gran parte de las hipotecas de tipo variable firmadas antes de 2011 arrastran errores. Es por ello que quiere obligar a las entidades a abrir un sistema de reclamación específico tras detectar fallos en la redacción de los contratos.

Álex MorenoporÁlex Moreno
17/07/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado Sumar Félix Alonso Cantorné durante una Comisión del Congreso | Gustavo Valiente (EUROPA PRESS) 04/12/2023

El diputado Sumar Félix Alonso Cantorné durante una Comisión del Congreso | Gustavo Valiente (EUROPA PRESS) 04/12/2023

Siendo director general de Consumo en el Gobierno de Baleares de Francina Armengol, el hoy diputado de En Comú (Sumar), Fèlix Alonso Cantorné, encargó un informe al matemático Guillem Bou sobre la posible abusividad de determinadas hipotecas.

Ambos habían comprobado que muchas de ellas carecían de fórmula para calcular las cuotas que cada mes debía pagar el prestatario y que otras que sí la tenían, arrastraban errores matemáticos que impedían el cálculo de la cuota.

Esto, por razones obvias, conlleva la nulidad de la cláusula y abre la puerta a renegociar la hipoteca. Porque si no es posible calcular la cuota de la hipoteca, el cliente no estaría obligado a pagar una cantidad concreta cada mes. Estaría obligado a devolver el préstamo en el plazo acordado más los intereses devengados, pero cada mes podría cumplir con el contrato pagando los intereses correspondientes y una cuota simbólica: una devolución a voluntad. Redito ad libitum. De ahí viene la denominación de las hipotecas REDAL.

Bou denunció esta situación en el Congreso el pasado abril durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Consumo. Durante la legislatura, Alonso Cantorné ha registrado varias preguntas y solicitudes de información tanto al Gobierno, del que su grupo forma parte, como al Banco de España.

Revisión generalizada de hipotecas

Ahora, Sumar ha decidido registrar una proposición de ley para permitir una revisión generalizada de todas las hipotecas firmadas en España y así comprobar si realmente se encuentran en una situación como esta.

La normativa planteada obligaría a cada banco a contar con un sistema de reclamación específico para atender las peticiones de los clientes, y a garantizar el conocimiento por parte de los mismos. La solicitud ante el banco, además, paralizaría cualquier procedimiento judicial abierto.

Este sistema estaría abierto a cualquier cliente con hipoteca, independientemente de si existe un proceso judicial abierto. Una «ITV» de la propia banca, tal y como ha descrito el diputado Alonso Cantorné en la presentación de la iniciativa en el Congreso.

Bou y Alonso sostienen que prácticamente todas las hipotecas a tipo variable firmadas antes de 2011 arrastran problemas similares. Pero también iniciden en aquellos contratos en los que no es posible calcular la cuota a pagar porque la redacción no es suficientemente transparente, no asegura su comprensión por parte del cliente o carece de una simulación que permita ilustrar las consecuencias de una subida de tipos de interés como la vivida en los últimos años.

La regulación propuesta también permitiría la renegociación de contratos firmados sin que los clientes fuesen plenamente conscientes de las consecuencias económicas, incluso a través de herramientas que inducen al engaño del prestatario. Es el caso, por ejemplo, de hipotecas firmadas con ejemplos de las primeras cuotas mensuales a pagar pero sin ninguna otra simulación sobre el interés variable, o con un tipo de interés variable menor al que realmente va a ser, llevando al cliente a tomar una decisión contraria a su interés.

Bastaría sólo con pagar algo más de los intereses mensuales

La proposición de ley obliga a las entidades a aceptar, cuando las hipotecas tienen las características descritas, unas cuotas que permitan afrontar el pago, corrigiendo si fuera preciso el cuadro de amortización o dando a elegir al cliente la opción más beneficiosa en caso de que los errores del contrato dieran lugar a contradicciones.

«Nadie puede perder su casa por una mala práctica de la banca, y desgraciadamente mucha gente la perdió cuando su contrato estaba mal hecho», censura el diputado de En Comú, que entiende esta solución como una vía de renegociación de hipotecas cuando existen dificultades para afrontar su pago por las subidas de tipos.

La iniciativa también impide a los bancos denunciar a un cliente que, ante una situación como esta, haya decidido ejercer una devolución de su hipoteca REDAL –una cantidad que exceda más de los intereses mensuales correspondientes–.

Además de este sistema de revisión, la proposición de ley extiende a la regulación hipotecaria todas las obligaciones de la normativa sobre derechos de los consumidores y usuarios e impide que existan cláusulas que rebajen la protección prevista en la norma.

También tipifica como infracción en materia de consumo cualquier cláusula de las señaladas en la proposición de ley, al considerarla como abusiva.

Etiquetas: Comuns SumarFèlix Alonso CantornéGrupo Plurinacional de Sumarhipotecasinclusión financierasector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Agricultura & Alimentación

El programa ‘Tempero’ visita la Comarca del Jiloca para la siembra de cereales de invierno

20:09
Política

Zelenski se reunirá con Pedro Sánchez en España el próximo martes

20:08
Aragón

CHA critica la asignación de cerca de 5 millones de euros para bonificaciones a directivos de centros concertados

19:59
Internacional

Rumanía cita al embajador ruso tras un incidente con un dron en su espacio aéreo

19:54
Economía

Tribunal británico responsabiliza a BHP por el colapso de la presa de Mariana en 2015

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
ASACO critica la decisión del Senado de no aprobar una moción para mejorar el tratamiento del cáncer ginecológico

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

Archivo - Varias personas frente a una oficina del SEPE, a 4 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Pensiones y jubilación

SEPE: así afecta el subsidio para mayores de 52 años a la pensión y cuándo deja de ser rentable frente a un empleo

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist