Es Tendencia |
Embarcaciones Ayuda humanitaria Lluvias torrenciales Congreso Gobierno Mutualistas Otaegi AEMET Sociométrica Gad 3 1x1 Begoña Gómez Alberto Núñez Feijóo Elecciones Generales Política española Ataques Pedro Sánchez Invymark Celeste tel Sumar
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar lleva al Congreso una ley para examinar cada hipoteca y renegociarla si el contrato tiene cláusulas abusivas

La formación sostiene que gran parte de las hipotecas de tipo variable firmadas antes de 2011 arrastran errores. Es por ello que quiere obligar a las entidades a abrir un sistema de reclamación específico tras detectar fallos en la redacción de los contratos.

Álex MorenoporÁlex Moreno
17/07/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado Sumar Félix Alonso Cantorné durante una Comisión del Congreso | Gustavo Valiente (EUROPA PRESS) 04/12/2023

El diputado Sumar Félix Alonso Cantorné durante una Comisión del Congreso | Gustavo Valiente (EUROPA PRESS) 04/12/2023

Siendo director general de Consumo en el Gobierno de Baleares de Francina Armengol, el hoy diputado de En Comú (Sumar), Fèlix Alonso Cantorné, encargó un informe al matemático Guillem Bou sobre la posible abusividad de determinadas hipotecas.

Ambos habían comprobado que muchas de ellas carecían de fórmula para calcular las cuotas que cada mes debía pagar el prestatario y que otras que sí la tenían, arrastraban errores matemáticos que impedían el cálculo de la cuota.

Esto, por razones obvias, conlleva la nulidad de la cláusula y abre la puerta a renegociar la hipoteca. Porque si no es posible calcular la cuota de la hipoteca, el cliente no estaría obligado a pagar una cantidad concreta cada mes. Estaría obligado a devolver el préstamo en el plazo acordado más los intereses devengados, pero cada mes podría cumplir con el contrato pagando los intereses correspondientes y una cuota simbólica: una devolución a voluntad. Redito ad libitum. De ahí viene la denominación de las hipotecas REDAL.

Bou denunció esta situación en el Congreso el pasado abril durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Consumo. Durante la legislatura, Alonso Cantorné ha registrado varias preguntas y solicitudes de información tanto al Gobierno, del que su grupo forma parte, como al Banco de España.

Revisión generalizada de hipotecas

Ahora, Sumar ha decidido registrar una proposición de ley para permitir una revisión generalizada de todas las hipotecas firmadas en España y así comprobar si realmente se encuentran en una situación como esta.

La normativa planteada obligaría a cada banco a contar con un sistema de reclamación específico para atender las peticiones de los clientes, y a garantizar el conocimiento por parte de los mismos. La solicitud ante el banco, además, paralizaría cualquier procedimiento judicial abierto.

Este sistema estaría abierto a cualquier cliente con hipoteca, independientemente de si existe un proceso judicial abierto. Una «ITV» de la propia banca, tal y como ha descrito el diputado Alonso Cantorné en la presentación de la iniciativa en el Congreso.

Bou y Alonso sostienen que prácticamente todas las hipotecas a tipo variable firmadas antes de 2011 arrastran problemas similares. Pero también iniciden en aquellos contratos en los que no es posible calcular la cuota a pagar porque la redacción no es suficientemente transparente, no asegura su comprensión por parte del cliente o carece de una simulación que permita ilustrar las consecuencias de una subida de tipos de interés como la vivida en los últimos años.

La regulación propuesta también permitiría la renegociación de contratos firmados sin que los clientes fuesen plenamente conscientes de las consecuencias económicas, incluso a través de herramientas que inducen al engaño del prestatario. Es el caso, por ejemplo, de hipotecas firmadas con ejemplos de las primeras cuotas mensuales a pagar pero sin ninguna otra simulación sobre el interés variable, o con un tipo de interés variable menor al que realmente va a ser, llevando al cliente a tomar una decisión contraria a su interés.

Bastaría sólo con pagar algo más de los intereses mensuales

La proposición de ley obliga a las entidades a aceptar, cuando las hipotecas tienen las características descritas, unas cuotas que permitan afrontar el pago, corrigiendo si fuera preciso el cuadro de amortización o dando a elegir al cliente la opción más beneficiosa en caso de que los errores del contrato dieran lugar a contradicciones.

«Nadie puede perder su casa por una mala práctica de la banca, y desgraciadamente mucha gente la perdió cuando su contrato estaba mal hecho», censura el diputado de En Comú, que entiende esta solución como una vía de renegociación de hipotecas cuando existen dificultades para afrontar su pago por las subidas de tipos.

La iniciativa también impide a los bancos denunciar a un cliente que, ante una situación como esta, haya decidido ejercer una devolución de su hipoteca REDAL –una cantidad que exceda más de los intereses mensuales correspondientes–.

Además de este sistema de revisión, la proposición de ley extiende a la regulación hipotecaria todas las obligaciones de la normativa sobre derechos de los consumidores y usuarios e impide que existan cláusulas que rebajen la protección prevista en la norma.

También tipifica como infracción en materia de consumo cualquier cláusula de las señaladas en la proposición de ley, al considerarla como abusiva.

Etiquetas: Comuns SumarFèlix Alonso CantornéGrupo Plurinacional de Sumarhipotecasinclusión financierasector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:38
Internacional

Petro acusa a Trump de ser cómplice de genocidio y afirma que merece prisión

05:58
Internacional

Operación masiva en EEUU: Arrestan a casi 700 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación

05:49
Economía

Trump impone nuevos aranceles a la madera y muebles derivados

05:49
Internacional

Al Qaeda en el Sahel asume la responsabilidad por la muerte de 27 militares burkineses

05:48
Internacional

Trump decreta nuevos aranceles del 10% y 25% a importaciones de madera y muebles

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas

Más Demócrata

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Europa Press/Contacto/Luiz Rampelotto/Europanewswi
Internacional

Petro acusa a Trump de ser cómplice de genocidio y afirma que merece prisión

porAgencias
30/09/2025 - 06:38

Archivo - La chaqueta de un agente de la Agencia Antidroga de Estados Unidos, la DEAEuropa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo
Internacional

Operación masiva en EEUU: Arrestan a casi 700 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación

porAgencias
30/09/2025 - 05:58

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Economía

Trump impone nuevos aranceles a la madera y muebles derivados

porAgencias
30/09/2025 - 05:49

Archivo - Bandera de Burkina FasoEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Al Qaeda en el Sahel asume la responsabilidad por la muerte de 27 militares burkineses

porAgencias
30/09/2025 - 05:49

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist