Es Noticia |
Ucrania Investigación Libia Evento deportivo Derecho internacional Irlanda Nueva zelanda Ejercicios militares Sinaloa
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar pide prohibir la compra de vivienda en zonas tensionadas si no es para vivir en ella

Los de Yolanda Díaz creen que los avales públicos a la compra de vivienda que aprobará el Consejo de Ministros pueden elevar los precios y proponen cambios en la Ley de Vivienda: extender la regulación a los alquileres estacionales y aplicar la norma en las comunidades que se oponen a la ley

Álex MorenoporÁlex Moreno
13/02/2024 - 11:05 - Actualizado: 14/02/2024 - 23:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La línea de avales públicos a la compra de vivienda por parte de jóvenes no convence a Sumar. El socio minoritario ve riesgo de que, lejos de facilitar el acceso, la medida acabe encareciendo la vivienda y acabe beneficiando fundamentalmente a promotores y entidades financieras.

Por ello, desde esta formación han pedido al PSOE poner en marcha otras medidas dirigidas a contener los precios de la vivienda. Entre ellas, la prohibición de la compra de viviendas en mercados tensionados cuando no sea para establecer una residencia permanente.

Esta propuesta sigue la estela de medidas planteadas en otros países y ciudades. En Amsterdam, por ejemplo, la compra de vivienda está condicionada a tener que vivir durante los primeros cuatro años, impidiendo su alquiler.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana en el Congreso de los Diputados | CONGRESO
Gobierno

Los planes del Gobierno para el Ministerio de Vivienda: fondos para el Plan de Rehabilitación, dos nuevas líneas ICO, regulación del alquiler turístico

porAdrián Lardiez
25/01/2024 - 19:28 - Actualizado: 02/02/2024 - 13:29

Sumar también quiere que todas las administraciones públicas tengan derecho de tanteo y retracto en las operaciones inmobiliarias y prohibir las llamadas ‘golden visa’, que facilitan un permiso de residencia a extranjeros no residentes de la Unión Europea por motivos económicos. Entre ellos, la adquisición de una vivienda de más de 500.000 euros.

A estas medidas se le añade la retirada de ventajas fiscales que Sumar ya ha planteado a la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, durante su comparecencia el pasado enero en el Congreso. Los de Yolanda Díaz quieren que toda rebaja fiscal relacionada con vivienda esté condicionada a que el precio del alquiler se sitúe por debajo del precio de referencia.

Ampliar la Ley de Vivienda

Esta formación ha anunciado que unirá estas medidas a las ya trasladadas a su socio en la negociación que mantienen para sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, que pasan fundamentalmente por ampliar la recientemente aprobada Ley de Vivienda.

Sumar pide ampliar su cobertura y aplicarla en aquellas comunidades autónomas que rechazan hacerlo, regular los alquileres de temporada y una normativa más exigente para los alquileres turísticos.

Pese a que la Ley de Vivienda contempla mecanismos de intervención de precios para contener rentas o incluso rebajarlas, estos sólo pueden aplicarse a iniciativa de ayuntamientos y comunidades autónomas, administraciones estas últimas competentes en materia de vivienda. Y la mayoría de ellas, gobernadas por el PP, rechazan aplicarla. 

Por el momento, sólo Cataluña ha mostrado su disposición por aplicar esta regulación de precios, pero la ausencia de un índice de precios de referencia no lo ha permitido. Hace semanas, el Ministerio de Transportes informó de que este índice estaría listo este mes de febrero. Por su parte, Sumar exige que este indicador esté publicado “cuanto antes” y su diseño propicie un descenso de los precios.

También pide invertir en vivienda pública con el objetivo de alcanzar un 20% del parque público en alquiler social, movilizando para ello suelo público y viviendas en propiedad de la Sareb (el conocido como ‘banco malo’) hacia las comunidades autónomas.

Otras propuestas en materia de vivienda, estas en relación al mercado hipotecario, son la obligatoriedad de portabilidad de hipotecas entre bancos y vincular a la deuda pública el tipo de interés de las hipotecas a tipo fijo.

Etiquetas: Consejo de MinistrosIsabel RodriguezLey de ViviendaMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaPresupuestos Generales del EstadoPSOESAREBSumarvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

05:13
Internacional

Enfrentamientos en Sinaloa dejan cinco muertos y varios detenidos

04:49
Internacional

Tres lesionados tras un ataque intensivo con drones ucranianos en Volgogrado

04:33
Internacional

Tragedia en Libia: Cuatro migrantes fallecen tras hundirse dos barcos cerca de Al Khums

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

Andalucía

Carolina España acusa al PSOE-A de difundir falsedades sobre la privatización de la sanidad andaluza

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist