Es Tendencia |
Sumar Vox Transparencia fiscal Violencia vicaria Yolanda Díaz Fly play Santiago Abascal Mercado de Valores Sistema fiscal Protestas Manifestación Memoria democrática Iván Redondo AEMET PP Gobierno Elecciones Generales Mohamed vi Aerolínea low cost Preconcurso
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Transformación Digital presenta su plan de impulso de la TDT en ultra alta definición

El real decreto, en fase de audiencia pública, afecta a operadores, fabricantes y espectadores, que tendrán que resintonizar canales. El texto confirma la creación de una nueva licencia de TV, que se adjudicará en un futuro concurso

Hugo GarridoporHugo Garrido
05/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 07/10/2024 - 13:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante su posado como nuevo miembro del Gabinete del Gobierno, en las escalinatas del edificio del Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante su posado como nuevo miembro del Gabinete del Gobierno, en las escalinatas del edificio del Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

Los espectadores de televisión en abierto tendrán que resintonizar sus dispositivos. Una vez más. Además, habrá que comprar nuevos dispositivos si los que se tienen no son capaces de recibir emisiones en DVB-T2 o no descodifican señales en ultra alta definición. Esas serán las consecuencias para el usuario de la nueva reordenación del espectro radioeléctrico por el que se modificarán las frecuencias a través de las que emiten los operadores que emiten en abierto.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha expuesto en fase de audiencia pública el proyecto de Real Decreto (RD) por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre (TDT) y se regulan determinadas medidas de impulso de la evolución tecnológica de la TDT.

El plazo para remitir alegaciones al texto está abierto hasta el 17 de octubre. Para enviar sus aportaciones diríjase a la dirección audiencia.normasteleco@digital.gob.es

¿A quién afecta?

La norma propuesta trae actuaciones y especificaciones que afectarán a los operadores televisivos, los fabricantes de dispositivos de recepción y para el telespectador.

¿Qué pretende la norma?

  • El objetivo principal es impulsar la tecnología de transmisión DVB-T2 frente al estándar actual de emisión de la TDT en España, el DVB-T. Este cambio de tecnología permitirá la transmisión de la señal de TV en ultra alta definición (UHD). DVB-T2 realiza un uso más eficiente del espectro: reduce las interferencias entre señales y mejora la experiencia de consumo de los ciudadanos.
  • Además, introduce en el Plan técnico nacional de la TDT las especificaciones de los transmisores de las estaciones para adaptarlas al uso de señales DVB-T2.
  • También trae ajustes en los municipios incluidos en cada una de las 75 áreas geográficas mediante las que se divide el territorio nacional, a efectos de la planificación de frecuencias a utilizar por cada uno de los múltiples digitales, que es como se denomina a cada una de las frecuencias en las que se agrupan diferentes canales de TV.

La reordenación del espectro

Los múltiples digitales para la TDT pasarán a ubicarse en la banda de frecuencias de 470 a 694 MHz (canales radioeléctricos 21 a 48), mediante ocho múltiples digitales (RGE1, RGE2, MPE1, MPE2, MPE3, MPE4 ,MPE5 y MAUT) para las emisiones de cobertura estatal y autonómica. El articulado de la norma garantiza el traslado de todos los operadores que ya poseen de una licencia de emisión reasignándoles espacio en cada uno de los múltiples.

Cada múltiple tiene cabida para cuatro cadenas, bien en alta definición o en ultra alta definición (UHD).

¿Cómo será la transición tecnológica?

El texto establece dos fases.

  1. Fase 1: Implantación de la tecnología de transmisión de señales conforme a la norma europea de telecomunicaciones EN 302 755 (DVBT2) en el múltiple estatal RGE2, que tiene reservada la mitad de su capacidad para Radio Televisión Española (RTVE). Los canales que se ubiquen aquí comenzarán sus emisiones en UHD desde el primer momento.
  2. Fase 2: Implantación de la tecnología de transmisión de señales conforme a la norma europea de telecomunicaciones EN 302 755 (DVBT2) en todos los múltiples digitales de la TDT, cualquiera que sea su ámbito de cobertura.

Una futura nueva cadena

El texto, en su artículo 6.4, contempla que la cuarta parte del múltiple digital MPE5 (una mitad queda ya reservada a DKISS TV y a Real Madrid TV), se destinará a una «a licencia para prestar el servicio de comunicación audiovisual televisivo de ámbito estatal con resolución HD», es decir, una nueva cadena televisiva en abierto, que se otorgará «a través de la convocatoria de concurso» para su adjudicación.

Una vez adjudicado el nuevo canal comenzará la ejecución de la fase 1. El calendario para el resto de actuaciones (fase 2) quedará a expensas de dos indicadores:

  1. Que al menos el 95% de los aparatos receptores de TDT sean aptos para recibir señales con tecnología DVB-T2.
  2. Que al menos el 90% de los dispositivos pueda recibir emisiones con resolución UHD.

Especificaciones para fabricantes

La norma establece algunas indicaciones, desde su entrada en vigor, para los fabricantes de televisiones y otros dispositivos con capacidad de recepción de TDT.

  • Deberán disponer de interfaces abiertos, compatibles y que permitan la interoperabilidad.
  • Los aparatos y sus mandos deberán permitir un acceso sencillo y directo a los servicios de TV, así como incluir funcionalidades sencillas para su configuración.
  • Deberán indicar de forma clara y detallado al usuario las capacidades de cada aparato, en particular las relativas a la recepción de TDT: la alta definición con el DVB-T y el H.264/AVC, y la ultra alta definición con el DVB-T2, y el H.265/HEVC.

Especificaciones para operadores

  • Se considerará emisión TDT en alta definición la que al menos tenga un resolución vertical de 720 líneas y una relación de aspecto de 16:9.
  • La señal de audio podrá ser estéreo, multicanal o de nueva generación.

«No se considerarán emisiones de televisión digital terrestre en alta definición aquellas que hayan sufrido a lo largo de la cadena de producción, edición, transporte o difusión, algún tipo de conversión a otros formatos».

La emisión UHD exigirá una resolución vertical de al menos 2160 líneas activas y relación de aspecto de 16:9.

Etiquetas: Audiencia PúblicaMinisterio de Transformación Digital y Función PúblicaTelevisión Digital Terrestre (TDT)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:53
Política

Ignacio Garriga critica la actuación de la Flotilla de Gaza y cuestiona al Gobierno y al PP

09:50
Demócrata

Israel traslada a puerto a los activistas «retenidos» de la flotilla a Gaza para iniciar su deportación: Albares pide la liberación de los españoles

09:49
Internacional

Albares exige la inmediata liberación de ciudadanos españoles detenidos por Israel

09:44
Economía

Yolanda Díaz critica a Garamendi y exige que se retracte de sus comentarios sobre un gobierno dictatorial

09:44
Internacional

Ucrania y Rusia reportan la intercepción de decenas de drones en recientes ataques aéreos

Más Leídas

Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos

Más Demócrata

Archivo - El diputado y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, durante el pleno del Parlament de Catalunya, a 1 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Ignacio Garriga critica la actuación de la Flotilla de Gaza y cuestiona al Gobierno y al PP

porAgencias
02/10/2025 - 09:53

Internacional

Albares exige la inmediata liberación de ciudadanos españoles detenidos por Israel

porAgencias
02/10/2025 - 09:49

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazFernando Sánchez - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz critica a Garamendi y exige que se retracte de sus comentarios sobre un gobierno dictatorial

porAgencias
02/10/2025 - 09:44

Archivo - Restos de un dron Shahed utilizado por Rusia en UcraniaAnatolii Siryk / Zuma Press / ContactoPhoto
Internacional

Ucrania y Rusia reportan la intercepción de decenas de drones en recientes ataques aéreos

porAgencias
02/10/2025 - 09:44

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist