La portavoz parlamentaria del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, Verónica M. Barbero, confía en que la reducción de jornada laboral supere las enmiendas de totalidad en el Pleno extraordinario del 22 de julio, tal y como ha argumentado en una entrevista con Demócrata en la que ha hecho balance del curso.
ENTREVISTA:
P: ¿Qué va a pasar con la reducción de jornada laboral? ¿Sería un fracaso que no saliera?
R: Le voy a ser muy clara. Para mí no cabe esa hipótesis. Vamos a superar las enmiendas a totalidad del Pleno del 22 de julio, vamos a abrir el periodo de enmiendas parciales y el siguiente periodo de sesiones estaremos aprobando la norma de la reducción de la jornada sin reducción de salario para 12 millones de personas en nuestro país. No cabe otra opción, no porque yo sea divina o tenga una bola, sino porque lo trascendental está siendo la ciudadanía. Nosotras sabemos que una proposición de ley o un proyecto legislativo del Gobierno es admitido y llega al BOE cuando tiene a la sociedad civil detrás; y la reducción de jornada la tiene.
P: Veo dos escenarios: o confía mucho en que la ciudadanía presione a Junts hasta doblarle el brazo o tiene información que el resto no, por de momento su ‘no’ parece impepinable.
R: Nunca tiramos la toalla. No conseguimos sacar a la primera la proposición de ley de alquileres de temporada, pero sí a la segunda. No conseguimos a la primera la Agencia Estatal de Salud Pública, pero sí a la segunda.
P: Y si no sale a la primera el 22, ¿habrá una segunda?
R: Creo que la diferencia con la reducción de jornada son 12 millones de personas. Creo que esta vez va a ser a la primera. Pero repito, nosotras no tiramos la toalla y seguimos negociando a día de hoy con todos los grupos parlamentarios.
No es una confianza ciega, sino una convicción de que la sociedad civil es la que lleva las normas al Congreso, no por su movilización concreta, sino porque las personas que estamos en política reconocemos las normas que realmente quiere la gente; y no estamos aquí para hacer cosas en contra de la ciudadanía, sino justamente aquellas que les benefician.
P: ¿Sumar llevaría al Congreso la reducción de la jornada laboral como proposición de ley?
R: Por ahora no estamos barajando hipótesis que no sea que la norma dé el paso a abrir ya las enmiendas a la parcialidad. Cualquier escenario a partir de entonces, lo analizaremos.
CONSULTE AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA.