Es Noticia |
Movimiento Sumar Negacionista Zelenski Gobierno Junts Economía Terapias de conversión Comparecencias Trump Francia Aniversario Sector financiero Disidencias farc Benjamin netanyahu Interrogatorio Congreso Turistas Congreso
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Volantazo del PP en la Ley de Movilidad: buscará tumbar el proyecto con una enmienda a la totalidad

Los 'populares', que tendían la mano al Gobierno para negociar enmiendas parciales, defienden ahora devolver el proyecto reprochando la falta compromisos de inversión, cambios en la fiscalidad y un plan realista para descarbonizar el parque de vehículos

Álex MorenoporÁlex Moreno
16/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid |
Alberto Ortega / Europa Press

(I-D) El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid | Alberto Ortega / Europa Press

El campo de minas para el Gobierno en el que se ha convertido el Congreso no da respiro. Una de las leyes troncales de la legislatura, la Ley de Movilidad Sostenible, finalizó el miércoles su plazo para presentar enmiendas a la totalidad con una amenaza relativamente inesperada.

El PP, principal partido de la oposición, registró enmienda con el objetivo de tumbar el proyecto en su primera votación. La declaración de intenciones no sería una sorpresa si no fuera por el hecho de que los ‘populares’ ya habían tendido la mano al Gobierno para negociar cambios parciales al proyecto.

En una entrevista concedida el pasado mayo, el portavoz del PP ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, Alberto Herrero Bono, reclamaba al Gobierno que su partido fuese «socio preferente» en la tramitación de la iniciativa, y avanzaba cambios concretos en la negociación de enmiendas parciales.

«La predisposición del PP no es otra que tender la mano al Gobierno para sacar una ley que resulta fundamental», incidía hace cuatro meses el diputado del Grupo Popular, situando el proyecto como «uno de los mayores desafíos» de la legislatura.

La propuesta, además, no deja de ser la misma que la presentada la pasada legislatura. Entonces los ‘populares’ también se mostraban favorables a negociar, valorando positivamente varios puntos de la iniciativa.

¿Cuáles son las razones que alega ahora el PP para tumbar la ley?

Objetivos, diagnóstico y renovación del parque

El PP no ve en el proyecto objetivos ni compromisos concretos y medibles para afrontar la transformación del sistema de movilidad, pero tampoco medidas concretas para alcanzarlos.

Ese reto exige, incide en su enmienda, un diagnóstico del estado y la antigüedad del parque de vehículos motoroizados, la fijación de objetivos y un abanico de medidas para conseguirlos.

Con una antigüedad media del parque de 14,2 años –y un 25% del mismo de más de 20 años–, los ‘populares’ ven imposible cumplir los objetivos de descarbonización, digitalización o automatización en la movilidad.

Inversiones y electrificación

Por ello, exigen comprometer en la ley inversiones y aprovechar la norma para rediseñar el actual esquema de ayudas a la compra de vehículos propulsados por energías alternativas, al ver la introducción de vehículos eléctricos reservada para las rentas más altas.

«No es realista pensar en una descarbonización inclusiva en un país con tantas barreras», critican, apuntando a la reducida infraestructura de recarga y a la gestión del sistema de ayudas y planteando la falta de una «norma líder» que impulse la electrificación de la movilidad.

Fiscalidad

La transformación de movilidad, a juicio del PP, debe ir acompañada también por cambios en el sistema tributario, con el fin de favorecer «nuevos modelos más eficientes y sostenibles», considerando que el diseño de la tributación actual «supera el concepto de tráfico de vehículos a motor asentado en los años noventa».

Zonas rurales

Pese a reconocer «buenas intenciones» en el proyecto respecto al reto de la despoblación, critica que «no apunta soluciones de movilidad rural operativa y financieramente viables«, ni tampoco «un sistema claro de apoyo estatal». 

Exige por ello una estrategia específica para este problema que afronte problemas como la ineficiencia de los servicios regulares de autobús o la distribución de mercancías en la ciudad. «Para afrontar este problema no es admisible una ley programática y poco operativa», zanja en la enmienda.

Mercancías y nuevas formas de negocio

También echan en falta una mayor regulación y precisión jurídica relativa a nuevas formas de negocio vinculadas a la movilidad, como las de movilidad compartida (‘carsharing’, ‘carpooling), transporte a demanda, electrificación de la última milla o servicios digitales, que precisan, dice el PP, de mayor respaldo para facilitar inversiones públicas y privadas.

En el caso de mercancías, creen que el proyecto no tiene en cuenta las nuevas tipologías de vehículos y servicios de movilidad, o las necesidades de las entidades locales de contar con información y datos en tiempo real de los servicios de movilidad.

También reprocha, por ejemplo, que el proyecto «no aborda con valentía temas críticos como los derechos de los trabajadores de las plataformas ‘riders’«.

Etiquetas: Alberto Herrero BonoComisión de TransportesDescarbonizaciónEnmienda a la totalidadLey de Movilidad SostenibleMinisterio de Transportes y Movilidad Sostenible

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:11
Política

Andalucía denuncia como tardía e innecesaria la reunión del CPFF fijada para este lunes

12:10
Economía

Reconocimiento global a la Ecoplanta de Repsol en Tarragona durante la COP30

12:10
Economía

Grandes empresas españolas compiten por el proyecto ferroviario de alta velocidad en Arabia Saudí

12:10
Economía

Indra se compromete con la producción local en el nuevo contrato de vehículos lanzapuentes para el Ejército

12:09
Congreso y Senado

Sumar propone ampliar la enseñanza de nutrición en los comedores escolares

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

Imagen de archivo del Capitolio de EEUU en pleno cierre del gobierno norteamericanoEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Internacional

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 21:23 - Actualizado: 10/11/2025 - 08:28

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist