Asturias facilita la comunicación con el 112 para personas sordas mediante dos métodos

Asturias implementa dos sistemas para que personas sordas se comuniquen con el 112, incluyendo WhatsApp y videollamadas en lengua de signos.

Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, confirmó en la Junta General que las personas con discapacidad auditiva disponen de dos métodos eficaces para contactar con el 112 en Asturias. Estos sistemas están completamente adaptados y en funcionamiento.

El primero es un servicio de mensajería directa a través de WhatsApp. A través de la colaboración con la Federación de Personas Sordas del Principado, se ha habilitado un número de la Sala de Emergencias para que los miembros de esta federación puedan comunicarse fácilmente. Este método no solo permite enviar mensajes de texto al 112, sino que también facilita la identificación de los usuarios registrados en la Agenda de Contactos del Centro de Coordinación.

Además, el 112 Asturias proporciona un servicio de videointerpretación en lengua de signos llamado E-Visual, desarrollado por la Fundación CNS. En la página web del 112, los usuarios pueden acceder directamente a esta plataforma desde la esquina inferior derecha, que permite realizar videollamadas en lengua de signos y comunicarse telefónicamente con oyentes, incluyendo el propio servicio de emergencias.

Estas explicaciones fueron ofrecidas por Calvo en respuesta a las preguntas del diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, quien también se interesó por las medidas adoptadas para asegurar que el transporte público sea accesible para personas con movilidad reducida. El consejero destacó que la ley del Principado de Asturias de 2018 sobre Transportes y Movilidad Sostenible integra la accesibilidad como un principio clave en su desarrollo.

Personalizar cookies