Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, ha expresado su preocupación por el peaje del Huerna, señalando que la anulación de la prórroga sería la situación más beneficiosa. “Y no es que sea el más favorable, es que es muchísimo más favorable en ese escenario en el que nosotros creemos que hay que estudiar mejor cómo tendría que hacerse una liquidación recíproca en caso de nulidad”, afirmó Calvo.
Calvo ha destacado la importancia de mantener tanto la rigurosidad legal como la presión política para evitar llegar a los tribunales europeos. “Ese es el peor escenario para también los intereses de todos los españoles”, indicó el consejero.
Este lunes, el informe jurídico y de valoración económica realizado por la Universidad de La Coruña sobre el peaje del Huerna fue compartido con los miembros de la alianza por las infraestructuras. Calvo considera que se encuentran en una posición jurídica sólida para lograr la anulación del peaje. Respondiendo a la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, Calvo explicó que están avanzando en ese objetivo de terminar con esta injusticia.
Por otro lado, Gonzalo Centeno, diputado del Grupo Parlamentario Vox, cuestionó el método empleado para estimar el tráfico en la AS-II y calcular el canon correspondiente. Calvo explicó que se utiliza un sistema de conteo automatizado y continuo, lo que asegura datos precisos y diferenciados entre vehículos ligeros y pesados. “O falla la aplicación presupuestaria, puesto que hay 9 millones se van repitiendo año tras año, o falla el método de determinación del canon”, concluyó Centeno.
