La legisladora del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias, Covadonga Tomé, ha expresado su inquietud este jueves sobre la postura de Eva Ledo, la recién nombrada consejera de Educación de Asturias, en cuanto a la cuestión de los conciertos educativos. Tomé declaró que la actitud de Ledo «No parece corresponderse con un gobierno que se dice progresista y reformista».
Durante el último pleno en el parlamento, Ledo afirmó que no tiene planes de cancelar los acuerdos con las tres guarderías privadas que actualmente tienen conciertos, a pesar de la expansión de la red pública de educación infantil. Según Tomé, estos conciertos representan un gasto de 282.450 euros al año para la administración regional. Los centros implicados son San Eutiquio, La Sagrada Familia en Corvera y El Bibio en Gijón.
Además, Tomé señaló que las dos primeras instituciones son administradas por la Fundación Educatio Servanda. «Esta institución es conocida por polémicas ligadas a la homofobia, el machismo. Sus escuelas son el think tank de la ultraderecha», indicó.
La parlamentaria manifestó su desilusión al escuchar a Ledo defender la continuación de estos acuerdos «porque tienen ‘una tradición histórica’ y porque es ‘un modelo heredado de otra época'». Tomé también recordó al gobierno que fortalecer la educación pública es una prioridad en su agenda política, especialmente en las futuras negociaciones presupuestarias.
«Desde Somos Asturies tenemos claro qué modelo defendemos, cien por cien público; es por eso que nos resulta preocupante la postura de la Consejería de Educación sobre la educación concertada, no es lo que nosotras defendemos», explicó Tomé. Finalmente, advirtió que no respaldarán un sistema que desvíe fondos de la educación pública para sustentar alternativas. «Nosotras apostamos por una educación pública de calidad, bien financiada y con recursos, desde la educación infantil hasta la universidad», remarcó Covadonga Tomé.













