Covadonga Tomé insta a finalizar acuerdos con firmas activas en asentamientos palestinos, incluida Teva

Covadonga Tomé propone en Asturias cesar contratos con empresas como Teva, por operar en asentamientos palestinos.

La representante de Somos Asturies en el Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha presentado una proposición no de ley en la Junta General del Principado de Asturias, solicitando al ejecutivo regional la terminación inmediata de cualquier acuerdo «con empresas, que directa o indirectamente, realicen actividades comerciales o económicas en asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados».

En una conferencia de prensa en Oviedo, Tomé destacó que esta medida afectaría a la farmacéutica Teva, que actualmente tiene contratos con el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). La diputada ha criticado duramente a Teva, acusándola de ser «cómplice del genocido en Palestina» y reveló que el Sespa ha invertido cerca de dos millones de euros en los últimos dos años en productos de esta compañía.

«No podemos permitir que ni un solo euro de dinero público se vaya a una empresa que sostiene y es cómplice de la masacre del pueblo palestino», expresó Tomé. Además, la proposición busca que se implementen criterios en la contratación pública para prevenir que empresas implicadas en los asentamientos ilegales participen en futuras licitaciones.

Adicionalmente, Tomé ha pedido al Gobierno asturiano que presione al Gobierno de España para adoptar medidas necesarias que impidan la participación de dichas empresas en la contratación pública, así como la anulación de contratos existentes con las mismas. La política basó su argumento en varias resoluciones internacionales y en la directiva europea sobre contratación pública, que considera los derechos humanos en los procedimientos públicos. «La Corte Internacional de Justicia ha señalado que los estados que mantienen relaciones económicas con estos asentamientos son cómplices de su expansión», concluyó Tomé.

Personalizar cookies