La representante del Grupo Mixto en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) y vocera de Somos Asturies, Covadonga Tomé, ha pedido este sábado transparencia en la gestión de la reparación del deslizamiento en la autopista del Huerna, específicamente en la AP-66.
Esta actuación lleva nueve meses manteniendo un carril cortado de la principal vía de comunicación de Asturias con la Meseta. A día de hoy, la ciudadanía no tiene ninguna información sobre los plazos para su culminación, ni de qué medidas se han tomado para que no vuelva a repetirse una situación similar en esta carretera, ha indicado.
En este sentido, Tomé ha destacado que, a pesar de las molestias ocasionadas a usuarios de esta conexión vial, no se ha dejado de cobrar el peaje ni un solo día.
Tomé ha indicado que la prórroga de ese peaje ya ha sido declarada ilegal por una Unión Europea y debe ser suprimido este mes de septiembre.
Esperamos que el Gobierno asturiano presione al Ejecutivo estatal para que no inicie un proceso judicial que solo servirá para que la ciudadanía asturiana siga perdiendo dinero. Hay que terminar con la burla que es este peaje cuanto antes, añadió.
La diputada y portavoz de Somos Asturies destacó que, mientras el resto de fuerzas políticas permanecen calladas porque todas han sido cómplices de este agravio comparativo, Somos Asturies sigue adelante con su campaña de visibilización, información y movilización social sobre este peaje.
Bajo el lema El peaxe del Güerna ye illegal, Somos y el Grupo Mixto-Covadonga Tomé han colocado una nueva valla en Gijón muy próxima al enlace con la AS-I (Autovía Minera). La fuerza política había instalado ya una valla en Mieres; en concreto, en la convergencia de la A-66 con el enlace de la Autovía Minera. Esta campaña continuará, en los próximos meses, con nuevas acciones dirigidas a presionar a las administraciones para la supresión del peaje y también a la información y movilización de la ciudadanía.