Declaraciones en la Asamblea Asturiana revelan negligencia en la supervisión de la mina de Cerredo

Luis Javier Vázquez critica la 'falta de control' en la mina de Cerredo tras el accidente que acabó con la vida de cinco mineros.

Luis Javier Vázquez, miembro experimentado de la Comisión de Seguridad Minera de Asturias y de la Federación de Industria de CCOO, ha manifestado su preocupación por la falta de supervisión adecuada en la mina de Cerredo, donde un trágico accidente en marzo se cobró la vida de cinco mineros leoneses. Durante su comparecencia en la comisión del Parlamento asturiano que investiga el suceso, Vázquez señaló que la empresa incumplía normativas ‘legales y morales’, y destacó una alarmante ‘falta de control’ por parte de las autoridades mineras.

El exsindicalista rememoró que ya en 2022 se registró un accidente mortal en las mismas instalaciones, bajo otra gestión pero con idénticos propietarios. Criticó que, pese a estos antecedentes, la explotación de carbón continuó sin los permisos necesarios. Vázquez lamentó la falta de rigurosidad en las inspecciones y enfatizó la necesidad de un control más estricto y minucioso por parte de los inspectores mineros.

Además, Vázquez reveló que la empresa, bajo el nombre de Blue Solving, operaba con un permiso de investigación para grafito pero extrajo ilegalmente 60.000 toneladas de carbón. ‘Yo saco 123 toneladas diarias. Realmente yo no necesito tanta producción para verificar un proyecto de investigación, a no ser que yo tenga un comprador’, explicó, insinuando irregularidades en la autorización de las actividades de la empresa.

Finalmente, el experto abordó la gravedad de los antecedentes del empresario y la falta de pago a los trabajadores afectados por el accidente, describiendo la situación como ‘inaceptable’. El accidente en Cerredo no solo dejó un saldo de muertos y heridos, sino también evidenció severas deficiencias en la regulación y supervisión de la minería en la región.

Personalizar cookies