Este miércoles, el Pleno de la Junta ha dado luz verde para que el Gobierno introduzca en la Cámara, antes del término del próximo ciclo de sesiones, el Proyecto de Ley de Cultura e Identidad de Asturias. Esta propuesta legislativa busca reconocer, proteger y asegurar los derechos culturales y lingüísticos de los ciudadanos asturianos.
La iniciativa, impulsada por los partidos que constituyen el Gobierno, PSOE e IU-Convocatoria por Asturias, ha sido respaldada también por Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto. El proyecto aborda la regulación del sistema público de cultura del Principado, promoviendo la cultura y la identidad asturiana, la protección del patrimonio cultural inmaterial, la memoria democrática, la igualdad de género y la cohesión territorial, y busca garantizar un acceso equitativo a la cultura en toda la región.
Además, se propone un marco financiero robusto que asegure la participación ciudadana y la descentralización de las políticas culturales en coordinación con los ayuntamientos. También se contempla una estrategia de normalización de las lenguas autóctonas, con planes plurianuales y presupuestos asignados, para aumentar su presencia en el sector público y asegurar su integración en las políticas públicas de Asturias.
CRÍTICAS DE LOS GRUPOS
La propuesta ha generado críticas desde la derecha. José Luis Costillas, del PP, ha argumentado que la iniciativa de PSOE e IU solo busca crear controversia. Por su parte, Javier Jove de Vox, ha expresado su preocupación por la falta de mayoría necesaria para la cooficialidad de la lengua sin consulta popular. Adrián Pumares, de Foro, criticó la presentación de una proposición no de ley para que el Gobierno gestione un proyecto de ley, señalando la incongruencia de la acción.
