El Sepepa trabaja en su modernización para posicionarse como «actor clave» en el tejido productivo regional

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado recientemente su Estrategia de Modernización, un plan con cinco líneas de actuación para dotar al organismo de «mayor capacidad de respuesta, flexibilidad y cercanía en un mercado laboral en continua evolución».

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Gobierno asturiano, Borja Sánchez, ha explicado en una comisión de la Junta General del Principado de Asturias que el plan de modernización busca posicionar al Sepepa como un «actor clave» en el fortalecimiento del tejido productivo regional.

El documento, aprobado por el Consejo Rector tras un proceso participativo con agentes sociales y entidades colaboradoras, persigue que el Sepepa sea un servicio público más ágil, accesible, centrado en las personas, con fuerte presencia territorial, y «adaptado a las transiciones digital, verde y demográfica».

La estrategia incluye cinco líneas de trabajo: alineamiento del Sepepa al nuevo contexto del mercado laboral; revisión del modelo de atención en las oficinas; la formación como prioridad estratégica; transformación digital y mejora de procesos; y evaluación e innovación.

Además de los cambios realizados en el último año en la estructura organizativa del servicio, el Sepepa trabaja en una nueva ley del organismo autónomo y en la revisión de bases reguladoras que permitan aplicar medidas de simplificación administrativa en los programas de empleo.

La Estrategia de Modernización avanza hacia un nuevo modelo integral de orientación, con programas que ponen el foco en las personas, entre los que se encuentran Joven investigo; Programa de itinerarios Insertastur; Programa pasarela; Elaboración de una Estrategia Asturiana Integrada de Orientación Profesional; Programa DIES; Impulso al emprendimiento en el medio rural asturiano; Renovación de oficinas; Mejora de la atención en el ámbito rural; Ajuste de la formación a las necesidades del tejido productivo; Nuevas especialidades formativas; Mejoras en las convocatorias de formación; o Innovación y evaluación.

El consejero de Ciencia ha asegurado que, con esta Estrategia de Modernización, el Sepepa se sitúa «en la vanguardia» del sistema público de empleo.

«Más que un simple rediseño administrativo, esta transformación es una apuesta decidida por un modelo público cercano, eficaz, evaluado y centrado en las personas», ha precisado.

Personalizar cookies