Gijón: un gran incendio en el monte Areo obliga a evacuar a medio centenar de vecinos

Archivo - Furgonetas y camiones de la UME, en tierra quemada tras un incendio.Fernando Otero - Europa Press - Archivo

Un incendio forestal de grandes dimensiones declarado en la noche del miércoles en el monte Areo, entre los concejos de Gijón y Carreño, ha obligado a desalojar a unas cincuenta personas ante el riesgo de propagación de las llamas, según han confirmado fuentes del Gobierno del Principado de Asturias y del Ayuntamiento gijonés.

El fuego, visible desde varios puntos de la ciudad, se ha extendido con rapidez debido a las fuertes rachas de viento, que durante la madrugada alcanzaron los 90 kilómetros por hora, dificultando los trabajos de extinción.

Vecinos evacuados y cortes de tráfico

Los vecinos desalojados residían en viviendas situadas en el Camín de la Melendrera, una zona cercana a la falda del monte. Todos ellos fueron trasladados al colegio de Monteana, habilitado como punto de acogida temporal. La Policía Local cortó los accesos más próximos al área afectada para garantizar la seguridad de los equipos de emergencia.

Plan de incendios activado

Ante la magnitud del fuego y las condiciones meteorológicas adversas, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, activó a las 23:00 horas el Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) en su situación 1, un nivel que se aplica a incendios con riesgo para bienes forestales y potencial leve de afección a la población.

Por su parte, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha activado el Plan Municipal de Emergencias y convocado el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) para coordinar la respuesta local. Desde el centro de control de la Policía Local se han movilizado todos los recursos disponibles, incluidos bomberos, protección civil y servicios sanitarios.

Viento y riesgo extremo

La totalidad del Principado permanece este jueves en alerta amarilla por fuertes vientos del oeste y noroeste, una situación que complica las labores de extinción y favorec

Personalizar cookies