Juan Ponte atribuye el aroma de muerte en Colombia al negocio del capitalismo fósil

Juan Ponte, director general de Agenda 2030 del Gobierno asturiano, ha señalado que la violencia estructural, la lógica de la guerra y el aroma de muerte en Colombia están directamente relacionados con el negocio del capitalismo fósil.

En una conferencia de prensa en la Junta General del Principado de Asturias, acompañado por la diputada regional de Convocatoria por Asturias, Delia Campomanes, y Javier Arjona, dirigente de Soldepaz Pachakuti, Ponte presentó el informe de la XXI visita asturiana de verificación de los derechos humanos en Colombia, realizada en marzo.

Ponte mencionó que 300.000 campesinos han sido asesinados debido a conflictos políticos y económicos, describiéndolos como genocidios políticos, producto de rivalidades de la extrema derecha y vinculados al negocio del capitalismo fósil, donde los grandes conglomerados capitalistas buscan maximizar sus ganancias en estos territorios.

El funcionario también destacó la desigualdad global, señalando que una quinta parte de la población mundial controla el 80% de la riqueza, y criticó la tendencia a inculpar a las víctimas para ocultar la inequidad estructural.

Adicionalmente, Ponte comentó sobre la situación geopolítica global, describiendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un síntoma macabro de un imperio en decadencia y un reflejo de la arraigada tradición del destino manifiesto estadounidense.

Finalmente, criticó el modelo de desarrollo occidental, comparándolo con una tarta donde una pequeña porción representa la gran mayoría de los beneficios, dejando solo migajas para una minoría, en un contexto de crisis climática y ecológica creciente.

Personalizar cookies